Superliga Masculina
La Superliga Masculina completó la primera vuelta de competición con una jornada llena de emoción que deja definidos los cruces entre los ocho equipos clasificados para la próxima Copa del Rey. No hubo reparto de puntos en ninguno de los encuentros de esta undécima jornada. Las victorias locales de Textil Santanderina, Arenal Emevé, CV Guaguas y Pamesa Teruel Voleibol ante Rotogal Boiro, Club Vóley Palma, Léleman Conqueridor Valencia y Unicaja Costade Almería, y los triunfos a domicilio de Melilla Sport Capital y Río Duero Soria en sus respectivas visitas a Barça Voleibol y ConectaBalear CV Manacor, ponían punto y final a una espectacular primera vuelta de la División de Honor del voleibol masculino nacional.
El líder CV Guaguas derrotó a Léleman Conqueridor Valencia en cuatro sets, cerrando una primera vuelta inmaculada, con 11 victorias en 11 jornadas. Los grancanarios tiraron de potencia ofensiva, con Paolo Zonca como referente en ataque, bajo la precisión en la dirección del juego de Miguel Ángel de Amo, para contrarrestar la pegada del opuesto del conjunto levantino Vitor Amorim. Los pupilos de Fabián Muraco no lograron rascar ningún punto en territorio canario y finalizan la primera vuelta de la competición en quinta posición.
Textil Santanderina y Rotogal Boiro protagonizaron un gran duelo en Cabezón de la Sal, con tres importantísimos puntos en juego en la batalla por la permanencia. Ambos conjuntos llegaban a la cita sin conocer el triunfo y con un mismo objetivo: ganar y no cerrar la primera etapa de la competición como colistas. La contienda se resolvió a favor del conjunto local, destacando su trabajo en bloqueo y los puntos de Marcarini como máximo anotador del partido. Gabriel del Carmen volvió a asumir las riendas del equipo que dirige Emilio Palacio, siendo insuficientes sus 22 puntos durante los cuatro sets que duró el choque entre cántabros y boirenses.
La undécima jornada de la Superliga Masculina trajo consigo un clásico en la categoría de oro del voleibol nacional entre Pamesa Teruel Voleibol y Unicaja Costa de Almería. Los turolenses supieron aprovechar el factor cancha para dejar los tres puntos en casa. Unicaja Costa de Almería plantó cara a sus rivales en una pista de juego complicada, manteniendo el marcador ajustado en todo momento y luchando cada punto hasta el final. La contundencia en ataque de Rodrigo Pernambuco y el trabajo en bloqueo por parte de Víctor Méndez cerraban los sets a favor del bloque naranja. Ni los puntos de Marco Ferreira, ni el esfuerzo en el centro de la red por parte de Moisés Cezar fueron suficientes para superar a la escuadra que dirige Máximo Torcello. Ambos equipos jugarán la Copa del Rey 2023.
Melilla Sport Capital asaltó el Pabellón La Salle Bonanova y derrotó por la vía rápida a Barça Voleibol. Melillenses y barceloneses cierran la primera vuelta de la categoría de oro del voleibol nacional masculino en tercera y sexta posición, respectivamente, con su plaza asegurada en el torneo del KO. Pocas opciones tuvieron los de Fredinson Mosquera ante una gran versión del Melilla sport Capital, con un sensacional Federico Martina y un buen trabajo en bloqueo de los centrales David López y Jean Pascal Diedhiou.
Conectabalear CV Manacor pone fin al sueño copero al conocer la derrota ante un sólido Río Duero Soria, segundos clasificados, en igualdad de puntos que Melilla Sport Capital. Ni la pegada de Salerno, Chourio y Filter bastaron para superar a un bloque soriano que no para de crecer en rendimiento y nivel de juego, destacando el gran papel de Juan Pablo Moreno, con 25 puntos a su cuenta, de los cuales 5 fueron saques directos, y de Pelegrin Vargas, con 2 aces y 4 puntos en bloqueo que se sumaban a los 14 puntos en ataque del receptor soriano.
Arenal Emevé hace historia y se cuela en su primera participación en la Copa del Rey tras lograr una importante victoria en tres sets ante Club Vóley Palma. Pocas opciones tuvieron los pupilos de Abel Bernal, que llegaron a la cita 11 de la competición regular con la baja de Xavi Folguera y la incorporación inmediata de Sergi Arranz. El bloque de José Valle fue superior al conjunto balear en todas las facetas de juego.