Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Superliga Masculina
Inicio
La clasificación toma forma en la SVM tras la cuarta jornada
sábado, 23 de octubre de 2021 23:59
Superliga Masculina
Twittear
Jornada de cambios en la clasificación de la SVM que vive el ascenso al liderato de CV Guaguas tras su victoria ante Intasa San Sadurniño, aprovechando la derrota de Conectabalear CV Manacor en su visita a Melilla Sport Capital. Continúa invicto Unicaja Costa de Almería al superar a Fenie Energía Mallorca y sigue su escalada Río Duero Soria que venció en la pista de Léleman VB Valencia. Arenal Emevé logró su primer triunfo derrotando a domicilio a UD Ibiza Ushuaïa Vóley, en una jornada que se cerró con la victoria en el tiebreak de CV Teruel, evitando la remontada de Rotogal Boiro.
Melilla Sport Capital dio otro golpe a la SVM al derrotar al hasta ahora líder invicto, Conectabalear CV Manacor en un sólido encuentro de los pupilos de Salim Abdelkader. Los baleares se toparon con la mejor versión melillense que controlaba el juego en todas las facetas para sumar el primer set. Los locales mantuvieron su dominio en el centro de la red y controlando el saque manacorense para extender su dominio hasta un tercer set, roto con una racha de diez puntos consecutivos que dejó el choque sentenciado.
Arenal Emevé conquistó su primer triunfo en un duelo por escapar de la zona peligrosa de la clasificación ante el colista UD Ibiza Ushuaïa Ibiza Vóley. Los lucenses controlaron con claridad el primer parcial, con un acertado en ataque Víctor Bouza. Los jugadores de Diego Taboada vencieron el ajustado desenlace del segundo set, evitando la reacción pitiusa que llegaría en el tercer set, recortando distancias. En el cuarto parcial, el empuje de los gallegos evitó el desempate sellando el primer triunfo de “Os Loitadores”.
Río Duero Soria extiende su serie de triunfos a costa de Léleman VB Valencia. Los valencianos querían estrenar su cuenta de triunfos ante su afición, pero el gran trabajo en saque del cuadro de Luis Alberto Toribio les llevó a dominar el desarrollo del juego. Los puntos de Adrián Olalla y Álvaro Gimeno catapultaron a los sorianos para conquistar la pista levantina.
CV Guaguas no dio opción a Intasa San Sadurniño para sumar tres puntos que le sitúan en el liderato de la clasificación. El conjunto de Sergio Miguel Camarero mostró su solidez desde el inicio, para impedir que el cuadro de Flavio Calafell pudiese contrarrestar el acierto en saque y bloqueo del equipo grancanario que tuvo en Yosvany Hernández a su máximo anotador.
Unicaja Costa de Almería venció con claridad en la pista de Feníe Energía Mallorca Palma Vóley, en un duelo controlado por el conjunto de Manolo Berenguel. La presencia en bloqueo de Miki Fornés y los puntos de Pablo Kukartsev dieron los dos primeros sets al conjunto ahorrador, que vio como en el tercero bajaba su rendimiento en recepción, facilitando que los baleares recortasen distancias y soñaran con una remontada que el trabajo colectivo del conjunto almeriense impidió.
CV Teruel evitó la remontada de Rotogal Boiro en un tiebreak en el que recuperó el rendimiento de los primeros sets. El conjunto de Miguel Rivera tomó ventaja con los puntos de Andrés Villena y el trabajo de Joaquín Monteagudo, pero no pudo concretar ese control cerrando el choque con celeridad. Los boirenses mejorarían en todas las facetas para forzar el tiebreak con la distribución de Bitar, que llevó a cuatro de sus compañeros a superar la decena de puntos. En el tiebreak, el mayor oficio de los aragoneses fue decisivo para conquistar finalmente el triunfo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar