Liga Iberdrola

Inicio

Helia González encabeza el siete ideal de la temporada de Superliga femenina

martes, 10 de mayo de 2016 14:00

Superliga femenina

La jugadora de Naturhouse Ciudad de Logroño, Helia González ha sido designada MVP de la temporada de Superliga femenina y encabeza el septeto de jugadoras más destacadas del curso 2015-2016 de la división de honor femenina. 
La campaña de Superliga femenina concluyó con la coronación de Naturhouse Ciudad de Logroño, conjunto que reeditó su título de campeón de liga al imponerse en la final a Fígaro Peluqueros Haris. La escuadra riojana completó el triplete, ya que previamente también se había impuesto en la Copa de SM La Reina y en Supercopa. Todos estos triunfos del conjunto logroñés tuvieron un denominador común, el gran papel de Helia González. 
La receptora gallega ya recibió el balón dorado que acredita como MVP de la serie final de SFV, después de dirigir a su equipo al título tras firmar brillantes actuaciones en los tres encuentros del playoff final. Fue el broche de oro a una campaña caracterizada por el altísimo nivel de rendimiento de la internacional española, que se mostró infalible en todas las tareas del juego, ofreciendo además consistencia a la plantilla logroñesa tanto dentro como fuera de la pista. 
La jugadora de 1.78 y 30 años culmina la temporada con un total de 349 puntos, sexta máxima realizadora del campeonato, y un porcentaje de aciertos ofensivos del 42%. La atacante coruñesa aportó en todas las facetas del juego y firmó 50 aces (segunda mejor sacadora del campeonato) así como 33 bloqueos y 37.7% en recepción, números estelares que encumbran a la capitana de la selección española como jugadora más destacada del curso 15-16 de SFV. 
Representando al campeón de liga, en el siete ideal del campeonato aparece la también jugadora de la escuadra riojana Fernanda Gritzbach. La central brasileña fue la máxima bloqueadora del torneo, tras conectar un total de 85 acciones positivas desde el centro de la red. El poder de intimidación de la jugadora de 1.92 y 32 años fue otra de las claves del triunfal curso del conjunto logroñés. La central carioca contribuyó además con 291 puntos, un acierto ofensivo del 47% y 13 aces. 
La gran revelación de la temporada fue Fígaro Peluqueros Haris. El conjunto canario dio la campana en este curso, ya que en su primera campaña SFV, las tinerfeñas terminaron en tercer puesto de la Copa de SM La Reina y como subcampeonas de liga. Por tanto, dos de sus pilares entran en el siete ideal de la temporada. 
La jugadora Laura Naranjo ha sido elegida para ocupar el puesto de líbero. La jugadora de 1.68 y 31 años ofreció consistencia en segunda línea y firmó defensas espectaculares, para cerrar su concurso con 43.5% de efectividad en recepción. 
Además, la también jugadora de la escuadra tinerfeña Daysa Delgado se lleva el otro puesto de central al aportar con sus bloqueos y su anotación a la brillante temporada del combinado insular. La jugadora de 1.83 y 28 años se erige como segunda mejor bloqueadora del torneo tras sumar un total de 82 bloqueos. Además, Delgado aportó nada menos que 255 puntos, con 43,8% de efectividad ofensiva, además de 14 aces. 
Gran temporada de Feel Volley Alcobendas
Junto con Fígaro Peluqueros Haris, la otra gran revelación del torneo fue Feel Volley Alcobendas. El conjunto madrileño, pese a presentar una de las plantillas más jóvenes del campeonato realizó un curso sensacional, al lograr la clasificación para la Copa de la Reina y terminar el torneo en un más que meritorio cuarto puesto. Por este motivo, el puesto de entrenador más destacado del campeonato recae en el técnico del conjunto alcobendense, Guillermo Falasca. El ex internacional español condujo a las jóvenes madrileñas a un gran campeonato en el que sus discípulas brillaron por su eficiente juego colectivo. 
Una de las grandes bazas de Feel Volley Alcobendas fue María Alejandra Álvarez. La colocadora entra en el equipo ideal de la temporada después de destacar en el segundo toque y de contribuir con 73 puntos, 23 aces y 11 bloqueos, además de haber sido elegida MVP de la jornada en dos ocasiones. 
El siete del curso 15-16 se completa con dos de las jugadoras más eficientes del campeonato en tareas ofensivas. La jugadora de Haro Rioja Voley, Rocío Gómez fue una de las claves de la gran campaña del conjunto jarrero, que se quedó a las puertas de la final de SFV después de protagonizar una espectacular serie de semifinales contra Fígaro Peluqueros Haris. Uno de los principales baluartes de las riojanas fue la receptora internacional española, cuya contribución fue tan relevante que cierra la temporada como máxima anotadora y segunda mejor atacante del torneo, con unos grandes números de 412 puntos, un porcentaje de aciertos ofensivos del 36.8% y una media de 15.8 puntos por partido, además de 20 aces, 38.4% en recepción y 46 bloqueos. 
La posición de opuesta recae en la jugadora de GH Leadernet Navarcable, Brankica Nikic. La atacante serbia firmó un total de 326 puntos, con 36.2% de aciertos ofensivos y 13.6 puntos por partido, además de 23 aces y 20 bloqueos.