Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Superliga Masculina
Inicio
Guaguas impone su ley ante Río Duero Soria
domingo, 2 de octubre de 2022 15:32
Superliga Masculina
Twittear
Los sorianos se adelantaron en una brillante primera manga, pero después se vieron desbordados por el poderío del cuadro insular
CV Guaguas se impuso por 1-3 (26-24, 17-25, 20-25 y 16-25) a Río Duero Soria en el pabellón polideportivo de Los Pajaritos en la primera jornada de la Superliga Masculina de voleibol. Los sorianos pudieron evaluar su estado de forma ante uno de los grandes favoritos de la competición, y si bien los insulares demostraron estar en estos momentos a un nivel competitivo superior, los jugadores de Alberto Toribio demostraron que el trabajo va por buen camino.
Los sorianos cumplieron a la perfección con las premisas de su entrenador, Alberto Toribio, con mucha intensidad en cada una de las acciones y apretando las clavijas a su rival. La presión soriana surtió efecto apuntándose una primera manga muy igualada, con alternativas en el marcador por parte de los dos equipos y una batalla cuerpo a cuerpo. Si la grada disfrutaba viendo a su equipo pelear y poner en dificultades a una de las escuadras favoritas a lograr alzar los títulos, especialmente bueno sería el sabor de boca que dejaría el 1-0 en el marcador. Los sorianos estuvieron a un nivel de juego muy alto, peleando todos los balones, apretando desde la línea de saque y con momentos de inspiración de Moreno en el remate y Marinho en el bloqueo que acabarían siendo diferenciales para apuntar el 26-24.
Pero el impacto de lo sucedido despertó a los hombres de Sergio Miguel Camarero, que saltarían a la cancha más activados en la reanudación y, en esta ocasión, siendo más intensos que su rival. Guaguas comenzó a controlar el encuentro y a maniatar al ataque soriano, que cada vez tenía mayores dificultades para anotar, mientras que De Amo explotaba a los infalibles Knigge y Ramos por el centro. La caída del rendimiento del ataque soriano sería especialmente acuciada en el ecuador de set, siendo la superioridad amarilla plasmada en el parcial por 17-25.
Ánimos renovados por parte de los sorianos en la tercera manga, que comenzó tan igualada y emocionante como la primera. Sin embargo, la pelea se tornaría desigual a partir del 12-12. Después de ese momento, Guaguas comenzaría su particular exhibición en el saque, lo que ponía en aprietos a la recepción y hacía más previsibles los ataques celestes. Dani Ruiz, todo un seguro en la recepción amarilla, también comenzaba a ser omnipresente en el juego con numerosas defensas que elevaban el volumen de juego canario. De nuevo, De Amo jugaba sus cartas con virtuosismo y Soria, a pesar de tener varias fases de reacción en las que se acercó en el marcador, nunca tuvo sensación de poder llevarse la manga (20-25).
Por entonces el cuadro de Camarero tenía ya ganada la batalla anímica a los sorianos, que se veían incapaces de volver alcanzar el nivel de juego de Guaguas. De hecho, los insulares acabarían por mostrar las carencias que todavía tiene el joven equipo soriano, merced a un gran repertorio de recursos amarillos. El partido se acabó cuando con 6-6 en el marcador, Jorge Almansa se fue a la línea de saque, zona que no abandonaría hasta el 6-15. Fue un periplo en el que los sorianos se sintieron impotentes y sin recursos, incapaces unas veces de contener el saque, en otras de superar el bloqueo y la defensa y, en ocasiones, abrumados de no poder contener el contragolpe insular. Y es que las carencias en algunas facetas de juego no podían ser cubiertas con otras, y Guaguas dejaba sentenciado el partido. Solo cabía esperar una cosa, que los de Alberto Toribio levantaran la cabeza ante la adversidad, y pese a la juventud y dificultad del escenario, Río Duero Soria fue capaz de resetaer anímicamente y acabar el choque mejorando sensaciones de cara a levantarse para la siguiente batalla (16-25).
Inbforma Río Duero Soria
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar