Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Superliga Masculina
Inicio
Gana el voleibol en Huétor Vega con un gran torneo
lunes, 25 de septiembre de 2023 10:23
Gana el voleibol en Huétor Vega con un gran torneo
Twittear
Unicaja Costa de Almería cede en un partido de nivel no propio de la pretemporada, tras no aprovechar tres puntos de victoria, y ofrece junto a Melilla Ciudad del Deporte un magnífico espectáculo a un púbico entregado
El CV Huétor Vega puede sentirse orgulloso del estreno de su Torneo de Pretemporada ‘Alberto Ramos Cormenzana’, con la presencia del mito que le da nombre para rendirle un merecido homenaje, con un pabellón lleno durante todo el fin de semana y con cuatro buenos partidos, sobre todo la gran final. De hecho, Unicaja Costa de Almería y Melilla Ciudad del Deporte borraron el prefijo de la palabra ‘pretemporada’, sumando rivalidad e intensidad y regalando puntos espectaculares a la afición. La localidad granadina puede considerarse tierra de voleibol, y por eso merecía un duelo de Superliga del alto nivel.
Los ahorradores dejaron escapar tres bolas de partido en el cuarto set, para finalmente verse tres puntos por detrás en el tie-break al cambio de lado de la red y no completar la remontada por la firmeza de su rival en el saque. Con todo, mucho más bueno que malo en la cuenta de un Unicaja Costa de Almería, que cuando disfruta de buenas sensaciones consigue jugar muy bien, dejando como muestra más clara la tercera manga (16-25), así como amplias ventajas en distintas fases del partido. Pero delante el Melilla Ciudad del Deporte también mostró buenos argumentos. Organización, afición y nivel, ganó el vóley.
El máximo anotador del encuentro fue el opuesto de Melilla, Pereira, con 20 puntos, al que siguió con 19 el opuesto de Unicaja Costa de Almería, Neaves, con 19. La igualdad fue la nota predominante en los números generales de recepción. En saque, 7 directos de los verdes, 3 de Jorge Fernández, por 8 de los gladiadores. En cuanto a bloqueo, hubo 9 de los Carreño y 12 de los de Abdelsader, siendo el más destacado Neaves, con 4 en su cuenta particular. En ataque hubo un 47% de acierto verde, otra vez excelente con la recepción positiva y sacando un buen rendimiento al contraataque.
El primer set comenzó avisando de la exhibición de Jorge Fernández. El central gallego dio un rendimiento extraordinario durante todo el choque (2-3 con ataque y ace al inicio), y los verdes estuvieron cómodos con rentas de dos y tres puntos (5-8 en ataque de Matt Neaves). El tanteo se rompió más con el 9-13, seguido de tiempo melillense, y siguió con 9-15 en bloqueo de Borja Ruiz y 10-16 tras defensa con el pie de Paquillo y anotación de Neaves. El saque de Vanole dio vida a Melilla, hasta el punto de que el partido se niveló (22-22), y se fue por encima del 25, resuelto a favor verde por Víctor Rodríguez (25-27).
El segundo set tuvo a los ahorradores en delantera durante su tramo inicial (2-5, ataque de Víctor Rodríguez) hasta un 7-12 que reactivó a Melilla. Con saque de Riganti y bloqueo dio caza a Unicaja Costa de Almería (14-14, ace de David López), y se comenzó con una alternancia en el marcador a fuerza de puntos muy bonitos, vitoreados por la grada. Una lucha de poder a poder se transformó en espectáculo, y ya metidos en la veintena los de Abdelkader gestionaron bien los últimos compases, con también la suma de dos errores de los de Charly Carreño con 23-23. El encuentro se venía empatado con el 25-23.
La tercera manga se pareció a la primera, pero esta vez sin dar la oportunidad de reacción a Melilla Ciudad del Deporte. Desde el mismo inicio se manejó una renta muy grande(3-7 con saque directo de Neaves, que había sufrido mucho en esa faceta del juego y que se encontró con la empatía del público). Bertassoni, además de distribuir el juego, mostró su compromiso defensivo (9-13), y Jorge Fernández se encargó de dinamitar el set desde el saque (dos aces consecutivos para el 9-15, más un penalti provocado y el 9-16). Si de defensa se habla, Paquillo brilló y el final fue plácido hasta el 16-25.
El cuarto set devolvió el mano a mano, si bien Unicaja Costa de Almería hizo hueco en el tanteo con el 8-11 firmado por Fran Ruiz. Una pipe de Víctor Rodríguez cortó el intento de reacción del rival, pero después se hizo efectiva (15-13). Paulo Renán hizo un ace en el 17-17 y el equipo se fue hacia la victoria con determinación, con ventaja sostenida de dos puntos (17-19 con Neaves en bloqueo y 20-22 con Borja Ruiz). Se tuvo un 22-24 y no se aprovechó, se tuvo también un 25-26 y tampoco fue posible cerrar el triunfo, algo que al final se terminó por pagar. El 28-26 con ace de Melgarejo dictó desempate.
En el tie-break solo se estuvo por delante con el 1-2 de Jorge Fernández, superando la primera crisis tras tiempo (de 4-2 a 4-4), pero sin poder coger la iniciativa. Entró Vanole al saque y lo hizo para decidir, haciendo infructuoso el 7-6 de Neaves. El brasileño en la línea de fondo al cambio de lado de red puso a Melilla en clara franquicia (10-6), aunque Unicaja Costa de Almería reaccionó y llegó a situarse a un punto con el 12-11 y el 13-12 de Neaves y Borja respectivamente. Un ataque Pereira contra la parte superior de doble bloqueo, que salió despedido hacia el fondo del pabellón, supuso la derrota (15-13).
Informa Unicaja Costa de Almería
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar