Superliga 2 Masculina

Inicio

Francisco Fernández (Intasa San Sadurniño) encabeza el siete ideal de la temporada de SM2

jueves, 21 de abril de 2016 15:00

Superliga masculina 2

La Superliga masculina 2 concluyó con la coronación de Can Ventura Palma como campeón de liga, con el subcampeonato de liga para CyL Palencia 2016 y con el segundo billete para División de honor para FC Barcelona. Tras una temporada llena de emociones, la SM2 cierra un curso marcado por el acierto de las estrellas que conforman el siete ideal de la campaña 2015-2016. 
El jugador de Intasa San Sadurniño Francisco Fernández encabeza la formación de los más destacados del año en la SM2. El joven jugador del conjunto gallego se hace acreedor del reconocimiento de MVP de la temporada después de brillar de forma individual a lo largo de toda la competición. El receptor de 1.86 y 20 años se gana el MVP de la temporada después de proclamarse máximo anotador, mejor sacador y mejor atacante de la campaña liguera. El jugador del conjunto gallego anotó un total de 411 puntos, 28 tantos más que el segundo clasificado. Tal fue el acierto ofensivo de Fernández, que el joven atacante cierra la temporada con un total de 4.78 puntos por set y un porcentaje de efectividad de 39.2%. El receptor además firmó acertadas actuaciones en el resto de funciones del juego, firmando un total de 39 aces, 34.8% de efectividad en recepción y 27 bloqueos. La aportación de Francisco Fernández fue fundamental en el cuarto puesto y en el título de campeón de Copa Príncipe que consiguió el conjunto gallego. Además, el acierto del pilar ofensivo gallego propició que fuese elegido MVP de la jornada en tres ocasiones 
Además de Francisco Fernández, el equipo campeón de Copa incluye a otro de sus pilares en el equipo ideal de la temporada, ya que el jugador Marcos Piñón destacó en funciones de líbero. 
El otro puesto de receptor del siete ideal del curso es para Ángel Galindo, de FC Barcelona. El atacante de la escuadra catalana se convirtió en pieza fundamental en el tercer puesto y en el ascenso de su equipo, y protagonizó brillantes actuaciones, sobre todo en tareas ofensivas. El jugador de 1.88 y 27 años cierra la temporada como cuarto máximo anotador y cuarto mejor atacante de la temporada tras firmar un total de 317 puntos, con un excelente 48.3% de efectividad ofensiva y una media de 4.06 puntos por set. Además, el jugador del conjunto blaugrana sumó 9 aces y 22 bloqueos y fue MVP de la jornada en una ocasión. 
El opuesto más destacado del curso fue David Domenech, de Hotel Río Carnaval de Badajoz. El jugador del conjunto extremeño fue el tercer máximo anotador, tercer mejor sacador y tercer mejor atacante del curso después de conectar 383 puntos, con un porcentaje de aciertos del 43.3% y una media de 4.45 puntos por set, además de 30 aces y 38 bloqueos. La contribución del jugador de 1.90 y 20 años fue tan acertada que el opuesto fue elegido MVP de la jornada en tres ocasiones. 
Los dos puestos de centrales del equipo ideal de la temporada son para Víctor Rodríguez, de CYL Palencia 2016 y para Marcos Dreyer, de Can Ventura Palma. El joven jugador de la Concentración Permanente fue el máximo bloqueador de la temporada, ya que conectó nada menos que 63 bloqueos, una media de 0.9 bloqueos por set. El central de 2.00 además contribuyó a la gran temporada de CYL Palencia 2016 con 200 puntos, un porcentaje de aciertos ofensivos del 58% además de 10 aces. 
Por su parte, Marcos Dreyer fue una de las claves del título de liga que consiguió Can Ventura Palma. En su función de entrenador-jugador del experimentado jugador brasileño dirigió a su equipo a la corona liguera y lo hizo además con acertadas actuaciones en el centro de la red. El central de 1.96 y 45 años fue el segundo mejor bloqueador de la temporada al sumar un total de 60 bloqueos, además de 218 puntos, con una efectividad ofensiva de 53.7%, y 5 aces. 
Junto a Dreyer, el otro gran factor de la exitosa campaña del conjunto balear fue el colocador Drafco Kamenov. El jugador de 1.84 y 27 años lideró con inteligencia los recurso de su equipo, tanto que posibilitó que la escuadra balear cerrase el curso con un porcentaje de aciertos ofensivos del 43%, segundo mejor de la temporada por detrás de CYL Palencia 2016. Además, el colocador firmó un total de 68 puntos, 19 aces y 25 bloqueos. 
El reconocimiento de entrenador más destacado del curso recae en Benjamín Vicedo, de CYL Palencia 2016. El técnico de la Concentración Permanente dirigió a las jóvenes estrellas del voley nacional en el camino hacia una gran temporada, en la que la escuadra sita en Palencia cerró el torneo con un saldo de 19 victorias en 22 partidos, y tan sólo 20 sets en contra, en un más que meritorio subcampeonato de liga. 
De esta forma, la formación de estrellas de la SM2 2015-2016 queda de la siguiente forma: