Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Liga Iberdrola
Inicio
Fin de año agridulce en El Ferial
sábado, 21 de diciembre de 2019 20:30
Liga Iberdrola
Twittear
OSACC Haro Rioja Voley consigue el pasaporte para la Copa de la Reina, pero cae ante el Madrid Chamberí en el último encuentro de 2019. Empezaron bien las cosas, pero el desarrollo del juego indujo a engaño.
Durante el desarrollo del primer set, el OSACC Haro pareció superior a las madrileñas y, lo que resultó más significativo aún, el Chamberí de Manuel Berdegué más blando de lo que realmente mostraba en cancha, no tanto en el luminoso. Y el saldo final del primer set situó por delante a las azules, pero sin imponer la claridad que se le suponía de partida.
Con Amelia Portero en el saque, la dinámica otorgaba inercia positiva a las jugadoras de Avellaneda que sólo se topaban con la pegaba brutal de Carpintero, que buscaba la pifia en el bloqueo para acortar distancias con el respaldo de Paula Pérez y firmar un parcial 0-4 poco consistente (15-12).
En el otro lado, Alicia De Blas puso freno a su impulso, Paola Martínez cazó una mosca en la red y Laura Soares sumó un punto de saque que pareció condenar el punto, con una finta de Hurst a zona uno (22-15).
El bloqueo implacable del Chamberí y un error de recepción no hicieron sino aplazar la llegada del último punto, gracias a un remate en carrera de De Blas (25-21).
El OSACC Haro se ponía por delante y con el viento favor, pero después se iba a poner completamente de cara.
El Madrid Chamberí comenzó a engrasar la maquinaria y jugando con más velocidad en sus circulaciones, acabó sacando de zona al OSACC Haro y remontando el vuelo, ante un rival totalmente descolocado, sin ideas.
Gracias a sendos remates de Olalla, el Madrid Chamberí cogió cierta distancia en el electrónico, que presagiaba que el Haro tendría que ponerse las pilas si no quería sorpresas (9-13).
En el lado local, Paola Martínez pareció salir al rescate pero Avellaneda tuvo que solicitar oxígeno para tratar de frenar la avalancha del rival e insuflar claridad de ideas y estímulos a las suyas (11-17), sin que llegase a conseguirlo.
A favor del Haro, Inés Villa se encontró con un muro en la red y Hurst castigó de nuevo a la defensa de segunda línea, pero nada minaba la solvencia del cuadro foráneo que seguía dando pasos firmes para provocar el pánico en las filas del equipo azul, al meterse en zona caliente del set en ventaja (15-20).
Y no hubo margen para la reacción. Villa reventó la defensa con un envío picado desde posición de zagueros y Paula Pérez dio el palo final con un remate cruzado desde cuatro (17-25). Empate en el global.
El siguiente set iba a ser un calco del anterior, con un Madrid Chamberí mucho más cómodo en todas las facetas de juego y un OSACC Haro, por contra, totalmente desubicado y sin encontrarle el tranquillo al partido.
Al menos, Bulgarella cazó una bola en la red y el OSACC Haro logró empatar el duelo, pero todo lo demás del set fue un festival de juego de las madrileñas que obligaron al OSACC Haro, en todo momento, a ir a remolque en el marcador y en el juego.
Incluso Clara Barceló, espectacular en muchas recuperaciones y sólida durante todo el duelo, cometió un error en recepción que dejó pista libre al despegue de un Madrid Chamberí que iba muy en serio (18-25).
En ese momento, con el Madrid Chamberí comandando en el marcado se conocía el resultado final del toro duelo en el que estaba en juego la Copa de la Reina. Derrota del Kiele en la cancha del Sanaya Libby's que debaja fuera del torneo a las manchegas y que ponía al Haro en el torneo copero.
Un alivio, al fin y al cabo. Porque el equipo de Avellaneda, que mostraba síntomas palpables de presión arterial, a la vista de lo que estaba en juego, sólo mejoró su puesta a punto en el último set, pero sin poder derrumbar a un sólido Madrid Chamberí, que se gustaba en varios momentos del partido.
A pesar de arrancar en tromba el cuarto set (12-8), el bloqueo y el buen hacer del Madrid Chamberí descolocó a un OSACC Haro Rioja Voley que no sabía como hincarle el diente a un partido que se le escapó por momentos (10-18).
Y así el castillo se desmoronó finalmente ante la constancia y tenacidad del Chamberí que mantuvo el mismo tono para forzar un error de Cengotitabengoa en un remate cruzado que se marchó lejos de la línea. Calabuig puso su granito de arena al triunfo y la defensa del Madrid Chamberí cerró las puertas a Marta Hurst en la última acción de un partido que acabó con alternativas para los dos equipos (24-26).
Informa OSACC Haro Rioja Vóley
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar