Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Copas de Europa (equipos femeninos)
Inicio
El Tenerife La Laguna toma ventaja en Europa
viernes, 19 de noviembre de 2021 9:00
CEV Challenge Cup
Twittear
Las blanquiazules jugaron el mejor partido de lo que va de temporada para levantar dos resultados adversos ante el Apollo.
Partidazo. El Club Voleibol Tenerife La Laguna se adjudicó el triunfo (2-3) ante el Apollo 8 Borne, en la ida de los dieciseisavos de final de la CEV Challenge Cup. Las de Juan Diego García supieron rearmarse hasta en dos ocasiones para llevar el compromiso al ‘tie-break’. Poco a poco, las blanquiazules crecieron desde la recepción para acabar desactivando, también sobre la red, al conjunto holandés. El próximo miércoles, el Pablos Abril de Taco acogerá la vuelta.
Tal y como se esperaba, el potencial desde el servicio de las de Eridivise se dejó notar desde el inicio, cosa que daba pocas opciones en la construcción al Tenerife La Laguna. Paola Martínez, con un punto directo, intentó emular a las locales (9-8). A partir de ahí, la renta se amplió (13-9), algo que obligó a Juan Diego García a ‘pararlo’.
Por cuatro las holandesas eran muy fiables. Montaban muy rápido, cosa que dificultaba el llegar al bloqueo. No obstante, fiel a su carácter, el equipo tinerfeño se rearmó en base a una buena defensa y a unos ataques por cuatro comandados por Lisa Jean Pierre. Fue así como consiguió recortar la desventaja y ponerse por delante (21-22).
La francesa estaba imparable; tanto por las alas como en ataques de zaguero (23-24). Con el punto de set en contra, las de Thijs y Bart Oosting gestionaron muy bien la presión para acabar imponiéndose (26-24).
Contrarrestar mejor los agresivos servicios. La premisa estaba clara, las de Juan Diego García salieron a imantar las pelotas que habían salido repelidas en el primer set. Paralelamente, los ataques blanquiazules ganaron en calidad.
El Tenerife La Laguna se fue hasta un parcial de 1-7. La renta no era definitiva, y es que el debutante en Europa apretó los dientes y buscó manos que forzaran ‘blockouts’. En lo defensivo, el partido era de alto voltaje; las leonas sacaron sus garras.
Las rojinegras ajustaron el bloqueo, y ahí, nivelaron un set que había llevado la firma visitante desde el inicio (17-17). Ante las dudas, maestría para disipar las mismas. Después de que la balanza se equilibrara (del 18-21 al 20-21), llegó Patricia Aranda para, con una finta magistral, poner el 20-22. La colocadora abrió el camino para igualar a sets (22-25).
El tercer set se decantó para el Apollo. Tal y como sucedió en el primero, fueron a velocidad de crucero para ‘bombardear’ la zona de tres metros; levantar algunos de sus balones, misión casi imposible (14-7). Juan Diego García solicitó hasta dos tiem-pos muertos y, pese a un parcial de 0-5 (19-16), el Tenerife acabó cediendo (25-20).
Tess de Vries seguía con el brazo caliente. Eso puso una renta de 4-0 que, inmediatamente, difuminó el cuadro del Pablos Abril (4-6). El fondo de armario del Tenerife La Laguna, escenificado en las manos de Belly Nsunguimina y Lisa Jean Pierre, eran argumentos para pensar en la remontada. La receptora de origen guineano fue autora del 8-10 y del 11-15 (un cañón por dos). Las leonas hicieron lo más difícil para volver a igualar la contienda (18-25).
Sobre el alambre también sabe actuar el Tenerife La Laguna. El recital de voleibol era mayúsculo, cada pelota se jugaba como si fuera la última. El Apollo volvió a montar con celeridad después de que el bloqueo lagunero desactivara hasta tres de los primeros ataques 4-5. La igualdad fue máxima y, tras ir a remolque, las leonas tomaron la delantera para adjudicarse el primer choque de la eliminatoria (12-15).
Informa Club Voleibol Tenerife La Laguna
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar