Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Copas de Europa (equipos femeninos)
Inicio
El Tenerife La Laguna remonta para ampliar su historia continental
jueves, 9 de diciembre de 2021 9:59
CEV Challenge Cup
Twittear
Las blanquiazules superaron en el ‘tie-break’ al Nilüfer Belediye, rival en los octavos de final de la CEV Challenge Cup. El Club Voleibol Tenerife La Laguna se llevó la ida de los octavos de final de la CEV Challenge Cup ante el Nilüfer Belediye Bursa. El conjunto blanquiazul remontó un 0-2 inicial merced a una sobresaliente actuación defensa-ataque. Las pupilas de Juan Diego García se lo creyeron y consiguieron mejorar en la recepción para neutralizar el poderío de las turcas en un partido que se decidió en el ‘tie-break’ (3-2).
Con el empuje de un Pablos Abril lleno y con la ilusión que había insuflado en míster durante la -corta- semana preparatoria. Esos fueron los principales argumentos de un equipo que, con algunas variaciones a la hora de atacar, le daba continuidad a lo que venía siendo el plantel lagunero en el último mes y medio.
Jordan, Wagner y Arredondo, un bloqueo que fue capaz de negar sendas tentativas al primer tiempo. El Tenerife La Laguna se lo creía y, con un potente ataque por cuatro de la capitana -previa salvada con el pie de Belly-, se puso por delante 14-13. Tras el 5-1, las diferencias se redujeron.
Cuando se ampliaron, fue en el punto ‘psicológico’ (17-20). Las tinerfeñas salieron de una rotación complicada y Juan Diego optó por prescindir de colocadora en pista para el 20-21. Paola Martínez irrumpió con un ataque por dos y un bloqueo (22-22). Pese a la mejoría, la potencia del Nilüfer sentenció el set (22-25, 24’).
La eficacia desde el servicio de las rojinegras generó dificultades en la recepción local. El técnico Dehrican Dehrioglu ordenó a sus jugadoras que cargaran el saque sobre la zona cinco, algo que le surtió efecto para poner un parcial de 2-7 en el inicio del segundo set.
El Tenerife La Laguna seguía por detrás. El Nilüfer, bajo la rápida y precisa dirección de Akin, seguía carburando bien. El equipo del Pablos Abril, espoleado por su afición, no se rendía y, con dos buenos ataques de Jenelle Jordan, se puso a cinco puntos (11-16).
Con el 13-20, Juan Diego cambió las puntas y le dio entrada –nuevamente- a Lisa Jean Pierre y a una Paola Martínez que comandó un parcial de 3-0 (16-20). No obstante, el poderío del Belediyesport se volvió a imponer (17-25, 24’).
No se rendían las blanquiazules. El equipo supo ‘soltarse’ y, con menos presión, sacar los brazos, tanto para atacar como para bloquear sobre las huestes de Turquía (8-6). Aprovecharon la inercia para sembrar las dudas en el cuadro dirigido por Dehrican, que tuvo que solicitar tiempo muerto en pos de salir de una rotación que se le atragantó (10-7).
Las distancias se redujeron y las turcas cambiaron de colocadora para intentar cerrar el encuentro por la vía rápida. Hilal Kocakara hacía que su equipo jugara a una revolución menos; no obstante, el Tenerife La Laguna seguía imponiéndose a base de buenas defensas y de intercambios como el que supuso el 17-14.
El mentado tanteador fue trascendental en lo anímico. El Pablos Abril confió y Dehrican lo volvió a ‘parar’. Las turcas se acercaron; no obstante, bajo la dirección de Aranda, que sorprendió colocando a su espalda, el tercer set se tiñó de blanquiazul (25-21, 26’).
Siguió la misma tendencia. Con dobles bloqueos y determinación. Ni cuando el adver-sario volvió a pisar el acelerador. Patricia Llabrés salvaba y, cuando era necesario, colocaba para sorprender con duros ataques de Lisa Jean Pierre y Lisbet Arredondo. El equipo ‘volaba’ para hacer sufrir a la defensa turca.
El entrenador visitante deshizo el cambio de colocadoras y apostó por el ‘plan A’, por darle la dirección a Akin. Con la titular sobre el taraflex, el Belediyesport se volvió a acercar en el luminoso (21-19), pero no resultó suficiente para frenar a un equipo que no daba opción a montar buenos ataques. La comunión equipo-afición dio sus frutos (25-19, 24’).
Si la fórmula Aranda-Jean Pierre había dado rédito en los instantes finales del cuarto set, no fue menos en el ‘tie-break’. El cambio de campo dejó un 8-5 que auspició un “vamos” de Juan Diego García que hablaba del estado en el que se encontraba el equipo.
El Nilüfer se puso a un punto (8-7), pero las tinerfeñas respondieron con un balón tenso que encontró el brazo de Lisbet; la bola percutió en la zona de tres metros (10-7). La fiabilidad en defensa hizo el resto para adjudicarse la ida de los octavos de final de la CEV Challenge Cup. En una semana, visita a Turquía. El Tenerife La Laguna sigue soñando.
Informa Club Voleibol Tenerife La Laguna
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar