Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Superliga Masculina
Inicio
El Moisés Ruiz, templo de Unicaja Costa de Almería, sigue ‘intacto’ también ante Arenal Emevé
sábado, 20 de enero de 2024 22:00
Superliga Masculina. Foto: Francis Cazorla
Twittear
(3-0) Octavo triunfo como local de Unicaja Costa de Almería, con pleno de victorias y puntos, para clasificarse matemáticamente para los playoffs por el título de la Superliga, pero con el susto de un esguince de Matt Neaves.
Casi se amarga la victoria número 12 de los ahorradores en lo que va de fase regular. El punto 20-11 del primer set fue un bloqueo del joven Ossola a un ataque de Neaves, que estaba imparable y que ya llevaba en ese momento siete puntos en su cuenta particular. La mala suerte quiso que el balón cayese justo debajo del ‘aterrizaje’ del canadiense, que posó el pie izquierdo en la pista y el derecho sobre el esférico, torciéndose el tobillo. Una primera exploración del doctor José García calmó los ánimos sobre la gravedad, y la labor del fisioterapeuta Jorge Soriano dio los primeros pasos para su recuperación nada más producirse la lesión. A la espera de más pruebas, se espera confirmar el pronóstico leve.
Eso sí, lo que estaba siendo una superioridad abrumadora de Unicaja Costa de Almería sobre un muy mermado Arenal Emevé Lugo (sin Linares, Schulz ni Frías), cerrándose ese set en 25-13, pasó a transformarse en mayor igualdad en las dos siguientes mangas, sobre todo en la segunda, si bien se solventó el duelo sin más complicaciones. La entrada al saque de Fran Ruiz con un peligroso 16-17 ‘dinamitó’ toda esperanza de Arenal Emevé Lugo de igualar la contienda, tres aces y mucha incidencia en recepción para un parcial de 7-0 y un 25-19 que decantó mucho más el partido. Cumplió muy bien Álvaro Viera con el difícil compromiso de suplir al canadiense, ocho puntos y un 58% de acierto atacante.
El máximo anotador fue Víctor Rodríguez, autor de 19 puntos, siendo máximo bloqueador también con 4, la mitad del equipo. Emevé solo hizo uno en todo el partido, curiosamente el de la lesión del canadiense. En saque brilló espectacular Fran Ruiz con 4 aces de los 8 totales, frente a cuatro de todo el equipo lucense. Los verdes, por el contrario, cedieron 16 puntos a su rival por errores en el servicio. El nivel de recepción fue muy parejo en los dos lados de la red, marcándose la mayor distancia en el acierto de ataque. Suele rayar a un enorme nivel Unicaja Costa de Almería, esta vez con un 66% general, un 75% tras recepción positiva y un 60% en contraataque. El ritmo constante es clave.
Así, el primer set fue rápido y sin apenas oposición de un Arenal Emevé Lugo sin sus dos máximos anotadores, pero también sin uno de sus centrales titulares, Juanfra Frías, que sí viajó a Almería, pero que no pudo disputar ni un minuto por indisposición estomacal. Víctor Rodríguez y Matt Neaves remataban por encima de bloqueo, el saque comenzó a hacer mucho daño y, de hecho, cerró el 25-13 un ace de Marco Carreño. La vista puesta más en el banquillo que en la pista en los últimos compases, había que gestionar bien la preocupación de poder perder a Neaves a falta de apenas tres semanas para la Copa del Rey, lo que podría resultar fatal para las aspiraciones del equipo.
En el segundo set los lucenses comenzaron con 0-2, primer vez por delante en el partido, y se mostraron más firmes ante un conjunto ahorrador que comenzó a tener a Fran Ruiz como su principal baza. Se adelantó Unicaja Costa de Almería con Borja Ruiz luciéndose (6-5), pero no quiso perder el paso Arenal Emevé Lugo, que de hecho retomó el mando. El juego del ‘gato y el ratón’ puso a los verdes otra vez dos arriba (11-9, primer punto de ataque de Viera), y respondió el mejor Luca Biliato, tirando de los suyos para situarlos en ventaja con 15-17. También ayudó Ossola, pero entró al saque Fran Ruiz y todo se acabó con tres aces en una serie brutal y el citado parcial de 7-0. El 25-19 fue de Viera.
El tercer set de nuevo puso en franquicia a los gallegos (1-3), si bien los ahorradores, con Viera muy acertado y en juego coral, tomaron la delantera pronto y ya no la soltaron más, transitando con tranquilidad hacia el octavo y triunfo como locales. Víctor Rodríguez fue el que ‘aceleró’ el choque, si bien se concedieron once errores, casi todos de saque, de los 21 puntos que logró el equipo dirigido por José Valle. Una pipe espectacular de Víctor Rodríguez cerró el encuentro y otros tres puntos más, 36 en la cuenta verde, con el gran mérito de lograr clasificarse para el playoff de la lucha por el título de la Superliga a falta de siete jornadas para el término de la fase regular.
FICHA TÉCNICA:
Unicaja Costa de Almería (3):
Bertassoni (1), Fran Ruiz (12), Borja Ruiz (5), Matt Neaves (7), Víctor Rodríguez (19) y Jorge Fernández (7), más Paquillo Fernández (líbero). También jugaron Fernando Fernández (-), Álvaro Viera (8), Marco Carreño (1) y Vizcaíno (-) y Stoev (-).
Arenal Emevé Lugo (0):
Ossola (7), Rodríguez (2), Edwards (4), Bouza (9), Luzão (4) y Biliato (4), más Paradela (líbero). También jugaron Villar (-) y Barrasa (-).
Árbitros:
Enrique Romero (Mallorca) y María Gloria Souto (Mallorca).
Parciales:
25-13 (21’), 25-19 (22’) y 25-21 (23’).
Incidencias:
Partido correspondiente a la 15ª jornada de la SMV disputado en el Moisés Ruiz ante medio millar de espectadores aproximadamente.
Informa Unicaja Costa de Almería
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar