Superliga Masculina

Inicio

El líder de la Superliga permanece invicto

sábado, 24 de noviembre de 2018 22:47
Unicaja Almería no pierde su condición de equipo imbatido tras recibir por primera vez en el Moisés Ruiz al conjunto gallego, recién ascendido, y ambos, más Almería Volley Grupo 2008 y la grada, lanzan un rotundo mensaje. En un encuentro de clubes de valores como era el caso, con inicios parecidos en patios de colegio y mucha superación, y dada la cercanía del Día Internacional de la Lucha contra la Violencia de Género, pocas horas después, había que gritar con fuerza y sin fisuras que ‘Hay salida’. Ese es el lema escrito en dos pancartas que sacaron a pista durante la presentación inicial de ambos equipos las jugadoras y el cuerpo técnico de AVG 2008, situadas a uno y otro lado de red, mezcladas con los jugadores de Unicaja Almería e Intasa San Sadurniño. En lo deportivo, histórico el momento del debut en el Moisés Ruiz del conjunto gallego, mermado en sus filas por dos bajas sensibles, y equipo inicial novedoso por parte de Manolo Berenguel.
El resultado final de 3-0 deja invicto al cuadro ahorrador, siete de siete, líder de la clasificación, pero además marca el final de un tramo duro de temporada para los de Charly Suárez, que ya han pasado por Los Planos, por Son Moix y por el feudo verde. Le resta Ibiza de entre los favoritos, la próxima semana, pero será en casa. Tras un primer set muy fácil para Unicaja Almería, con un tanteo de 25-11 final, en los siguientes hubo mayor combatividad de los visitantes, pero sin terminar de ver opciones y de creérselo. Los 25-21 y 25-19 con los que se firmó la ‘vía rápida’ no supusieron peligro alguno, con la situación controlada por parte almeriense pese a que en el tercero se cedieron hasta 12 errores para otros tantos puntos de Intasa.
El máximo anotador de la contienda fue el visitante Fran Fernández, que cuajó un gran partido para irse a los 15 puntos tras haber asumido la responsabilidad en el ataque de los suyos hasta con 30 bolas, seguido por Chema Castellano, que hizo 14 con un buen 59% de efectividad atacante y un saque directo. Por encima de la decena también estuvo Monfort, con 12 y un espectacular 73%. En recepción se funcionó muy bien parte ahorradora, 85% general y un 51% perfecta, siendo ese el talón de Aquiles de los gallegos. Pese a ese buen saque, con 7 puntos directos y las dificultades adversarias, se anotaron solo 6 puntos de bloqueo, dos de Monfort. Respecto al saque precisamente, cuatro aces se anotó Víctor Viciana, tres de ellos en la misma rotación, si bien el error general se fue a 14, como ‘Sansa’.
En el primer set se puso la directa desde el principio tras el 0-1 inicial con el saque de Rubén Lorente, que llevó a los suyos desde el fondo de pista al 6-1 con el que Suárez pidió su primer tiempo muerto. Mucho reparto en las bolas, fue Monfort con un ace el que paró el choque de nuevo con el tiempo técnico (12-5). El saque pese a los 14 puntos referidos, ‘regalados’ al término del encuentro, fue una losa en la recepción visitante, sobre todo con Monfort percutiendo desde el 22-11 y cerrando la manga con el 25-11 de saque directo. En la segunda de nuevo se abrió brecha de inicio (4-1), pero Intasa no se descolgó del todo pese a sufrir en ocasiones (10-5). Fue Macarro el que hizo llegar al tiempo técnico con idéntica renta (12-7).
A la vuelta hubo reacción azul que Borja Ruiz y Chema Castellano, con un saque directo, cortaron (15-10). Se entró en una fase de bastantes errores anotados en el ‘debe’ de ambos bandos, mientras que crecía sobre pista Fran Fernández en la asunción de la responsabilidad. Un ace suyo puso el 23-20, pero Fran Iribarne se elevó para establecer el 25-21 definitivo. Había mejorado San Sadurniño, sin duda alguna, pero quedaba por ver si daría el paso al frente en el tercer set para alargar el choque. No fue así, y con Víctor Viciana en pista y en rotación de saque perdió toda esperanza cuando la podía haber tenido. En ese sentido, anotó tres puntos directos desde el 11-9 hasta el 18-9, en una serie espectacular del almeriense. El final se vio marcado por los errores ahorradores, cortados por un gran remate de Chema Castellano (25-19). Los dos equipos lucieron una gran deportividad.
Informa Unicaja Almería