Superliga Masculina

Inicio

El gran inicio de temporada de Ushuaïa Ibiza Voley

miércoles, 12 de noviembre de 2014 12:00

Superliga masculina. Quinta jornada

La jornada de Superliga masculina que se disputó este fin de semana se cerró con la constatación de Ushuaïa Ibiza Voley como una de las grandes alternativas de la presente edición de la división de honor masculina. La escuadra balear se alzó al liderato en solitario de la competición y certificó su condición de candidato a luchar por todos los títulos. 
Cuando la SVM llega al ecuador de la primera vuelta, las cinco fechas disputadas hasta la fecha han demostrado que el curso 14-15 está en manos de muchos posibles dueños. A la tradicional dualidad de CAI Voleibol Teruel y Unicaja Almería, grandes dominadores de la Superliga masculina en las últimas temporadas, se han unido equipos que pretenden constituir la tercera vía para la campaña que se ha iniciado como la más igualada de los últimos años. En concreto, Ushuaïa Ibiza Voley, Río Duero San José y Electrocash Cáceres Patrimonio de la Humanidad son las escuadras que hasta la fecha comparecen como candidatas a sumarse a turolenses y almerienses en la batalla por la cabeza de la tabla. 
Solidez balear
Por el momento, Ushuaïa Ibiza Voley se erige como líder en solitario, con 12 puntos, 4 victorias,  1 derrota, y únicamente 5 sets en contra. Los baleares ya se hicieron la temporada pasada con la etiqueta de equipo revelación, después de proclamarse subcampeones de Copa y terminar la SVM en tercer puesto. Esta condición de equipo sorpresa se ha confirmado en este inicio de campaña con la acertada actuación colectiva ibicenca, basada en la solidez y en la conjunción de la escuadra que entrena Toni Gino. 
Después de la derrota en la primera jornada ante Río Duero San José, los insulares han ganado sus cuatro partidos restantes, y han hecho de la efectividad su principal arma. De hecho, el conjunto ibicenco completa con éxito un 45% de los 544 ataques que ha realizado y es el equipo de la liga que más puntos totales gana, con 130, muestra de su gran labor ofensiva. 
Otra de las claves del buen inicio balear es su acierto desde la línea de saque. Los de Toni Gino son el segundo equipo mejor sacador del campeonato, con 27 aces, después de Unicaja Almería y Electrocash Cáceres Patrimonio de la Humanidad, ambos con 29. Además, los insulares son el tercer equipo con mayor efectividad desde la línea de fondo, con 1,5 aces por set. 
Gran momento de Nicolás Ronchi
Si hubiese que personificar el éxito balear en estas cinco jornadas en un jugador, ese sería Nicolás Ronchi. El jugador uruguayo se encuentra en un gran momento de forma, y en su segunda temporada en las filas pitiusas, ha eclosionado como unas de los grandes estrellas de la liga. 
No en vano, el atacante de 1.97 y 31 años es el líder de ataque y anotación de toda la liga. El jugador natural de Montevideo ha conseguido una estratosférica media de nada menos que 21.6 puntos por partido y 6 puntos por set.  Tal es la relevancia de Ronchi en el juego de su equipo, que de los 431 puntos totales que los baleares han logrado en las cinco jornadas disputadas, el opuesto ha realizado 108 tantos, 1 de cada 4 puntos de su equipo. 
Es en funciones de ataque donde Ronchi demuestra especialmente si calidad. El jugador que en 2001 fue elegido mejor promesa del voleibol uruguayo ha completado 94 ataques ganadores, y lidera también la clasificación de todo el campeonato en esta función, con nada menos que 15 puntos más que el segundo clasificado, Juan Díaz-Romeral, de Emevé. 
Además, Ronchi contribuye en saque, con 5 aces que le sirven para ocupar el puesto 11 de la liga. Sus 9 bloqueos y su extraordinario 49.7% de efectividad ofenisva son los números que completan el acierto del uruguayo en este inicio de temporada. 
La distribución de Pablo Dus
Además de Ronchi, otro de los nombres propios de la escuadra balear en este inicio de campaña es el colocador Pablo Dus. El jugador de 1.88 y 24 años ha sabido otorgar eficacia al rendimiento de su equipo y no en vano, fue elegido MVP de la última jornada. 
El director de juego procedente de Unicaja Almería, en su primer curso con la camiseta amarilla, ejerce como líder de colocadores de toda la liga, merced a un extraordinario 51,94% de eficacia, lo que constata su buen hacer en el segundo toque del juego. 
El jugador natural de Badalona ha contribuido además con 13 puntos, 3 aces, y 3 bloqueos al éxito balear. 
Los saques y la aportación ofensiva de Edmond Solanas (quinto sacador de la liga y octavo anotador del campeonato), además de la contribución en bloqueo de Elvis De Oliveira (noveno bloqueador de la liga), junto con la aportación en defensa de Víctor Sánchez, constituyen las otras piezas que han llevado a Ushuaïa Ibiza Voley a dar la gran campanada de alzarse al liderato. 
El conjunto ibicenco intentará mantener el liderato la próxima jornada, en la que recibe a Vecindario ACE Gran Canaria, en un intenso choque en el que tratará de defender el punto que le distancia de Unicaja Almería, y los dos puntos que le separan de CAI Voleibol Teruel. Todo esto ocurrirá antes de que se produzca la primera gran reválida de los baleares este curso, cuando en quince días visiten la cancha del conjunto turolense. Será el momento para que los de Toni Gino confirmen definitivamente su candidatura al título.