SF2 - Copa Princesa

Inicio

El equipo ideal de la Copa Princesa 2015

lunes, 12 de enero de 2015 12:00

Copa Princesa 2015

La Copa Princesa 2015 se cerró con la coronación de Figaro Haris Tenerife como nuevo campeón del torneo del KO en una competición espectacular que fue todo un éxito de organización y de público celebrada en el CDM Entrevías de la capital de España y organizada por VP Madrid. En el apartado individual, la Copa 2015 coronó a Patricia Suárez como la gran estrella del torneo. 
Y es que la opuesta de Figaro Haris Tenerife fue una de las piezas clave en el camino de su equipo hacia la gloria. La jugadora que cumplirá 27 años el próximo día 22 se convirtió en uno de los nombres propios de la Copa merced a una contundente actuación ofensiva, que constituyó uno de los argumentos en las dos victorias canarias. Especialmente acertada fue la participación de la opuesta de 1.88 de altura en la primera semifinal. El disputadísimo partido de Figaro Haris Tenerife ante el organizador, VP Madrid, se resolvió a favor de las visitantes en parte gracias a la pegada de Suárez. La atacante firmó 31 puntos, 26 de ellos de ataque, con un 44% de efectividad ofensiva, además de 1 ace y 3 bloqueos que terminaron por lanzar a las tinerfeñas hacia la gran final. Ya en el partido por el título, Suárez continuó su recital y anotó 16 puntos y 3 bloqueos. De esta forma, Patricia Suárez fue designada MVP del torneo y recibió el balón Molten dorado que acredita como la jugadora más destacada de la competición. 
Además de Suárez, otras tres jugadoras del flamante campeón copero se hacen con un hueco en el siete ideal del torneo, merced a sus contribuciones al éxito de Figaro Haris Tenerife. Natalya Kvasnistya demostró su calidad y completó un acertado fin de semana, constatado en 29 puntos, 7 bloqueos y 47.5% en recepción que fueron fundamentales en las victorias tinerfeñas. Su compatriota, Marina Dubinina dio un recital de experiencia y efectividad al imponer su ley en el centro de la red y terminar el torneo con 35 puntos y 8 bloqueos con los que se gana un puesto en el siete ideal del torneo. La posición de colocadora es para Nuria Melián, que dirigió con inteligencia los recursos de su equipo hacia la gloria con dos efectivas actuaciones. 
La posición de central se completa con la jugadora de CV Torrelavega, Aroa Sánchez. La joven jugadora del subcampeón copero realizó un torneo excepcional y su actuación fue especialmente brillante en la final, cuando sumó 20 puntos y 5 bloqueos con los que se erige como mejor central de la competición. 
También del conjunto cántabro es la líbero más destacada del torneo. Laura Soto fue una de las piezas de la escuadra subcampeona de Copa y demostró su efectividad en recepción al sumar un 69% y un 45% de aciertos en el primer toque que se convirtieron en trascendentales para el juego cántabro. 
El organizador, VP Madrid, no pudo cumplir su sueño de estar  en la final y se quedó a un paso de pelear por la corona copera en casa, al caer en el tie-break ante Figaro Haris Tenerife. Una de las destacadas en la apasiónate primera semifinal fue Nazaret Florián, que lideró a su equipo en el encuentro de infarto y consiguió 17 puntos y 67% de efectividad en recepción que le sirven para liderar la clasificación de receptoras del torneo y ganarse un merecido puesto en el siete ideal de la competición. 
El equipo ideal del torneo queda de la siguiente forma: