Superliga 2 Femenina

Inicio

DSV CV Sant Cugat se afianza en el liderato del grupo B de Superliga Femenina 2

domingo, 24 de enero de 2016 15:00

Superliga Femenina 2. 13ª Jornada

Una espectacular y emocionante 13ª jornada en la Superliga Femenina 2 situó a DSV CV Sant Cugat como líder en solitario en el grupo B, tras su contundente triunfo en un duelo directo sobre Motorsan Guadalajara. Los puestos hacia la fase de ascenso no los pierden de vista JS Hotels CIDE y Volei Grau Castelló que superaron con claridad sus encuentros ante Almería Volley Grupo 2008 y cvleganes.com. La jornada del grupo B la completaron los triunfos de CV Madrid Chamberí y Universidad de Granada sobre UCAM Vóley Murcia y RED Pisos Torrejón. 
En el grupo A los primeros clasificados no dieron opción a sus rivales y conquistaron el triunfo. El líder CV Torrelavega doblegó a un luchador Emevé, mientras Cuesta Piedra Santa Cruz necesitó el tiebreak para superar a un sensacional Fisiomás Zalaeta. CAEP Soria y RGC Covadonga siguen a la estela de ambos tras sumar los tres puntos ante Xuvenil Teis y Planeta Palombina La Curtidora. 
El decisivo duelo por el liderato en el grupo B de la Superliga Femenina 2 se lo llevó DSV CV Sant Cugat por un claro 0-3. Las catalanas supieron enjugar el dominio de Motorsan Guadalajara en el primer set, con pequeñas rentas del conjunto de Manolo Berdegue, pero que no fueron suficientes para cerrar el parcial. La aportación de Monika Jovanovic era superada por el trabajo colectivo de las pupilas de Rafael Ruiz y los bloqueos de Cristina Borja y Paula García. Con el 0-1 las alcarreñas acusaron el golpe y fueron a remolque el resto del partido ante el buen trabajo de las catalanas que controlando el centro de la red impedían la reacción de las locales y sumando un importante triunfo para acercarse a la fase de ascenso. 
El líder del grupo A, CV Torrelavega se hizo con la victoria en un disputado choque ante Emevé. Las lucenses querían demostrar su buen momento y plantaron cara al recién coronado campeón de la Copa Princesa. Las lucenses lideradas por Laura Villasante y Lucia Prol igualaron el set logrado por las cántabras que mostrarían su pegada en el tercer set antes de controlar con saque y bloqueo el cuarto set. Ana González mostraba su efectividad para cerrar el choque y mantener sólida la ventaja de las torrelaveguenses al frente de la clasificación. 
JS Hotels CIDE sumó tres importantes puntos en su lucha por alcanzar los puestos de ascenso en el grupo B. Las baleares superaron con claridad a Almería Volley Grupo 2008 en un choque donde la pegada balear resultó clave. El buen saque local mermaba las opciones almerienses de construir su juego ofensivo y Cati Pol y Aida Pons sentenciaban con sus puntos el juego. Toni Figuera rotó su equipo en el último set, pero el rendimiento de las palmesanas se mantuvo firme para asegurar tres valiosos puntos. 
Fisiomás Zalaeta estuvo cerca de repetir la gesta y puso contra las cuerdas al segundo clasificado del grupo A, Cuesta Piedra Santa Cruz que necesitó de toda su experiencia y el acierto de Wanda Banguero para conseguir la victoria en el desempate. Las pupilas de Jorge Barrero mostraron nuevamente su buen momento de juego y tras un igualado primer set donde el oficio tinerfeño decantó el resultado, las coruñesas se pusieron con ventaja con las acciones de Paula Castro y Andrea Rivas. Era el momento de reaccionar para las canarias que con los puntos de Banguero forzaron un tiebreak donde su oficio y la aportación de Marisa Fernández en bloqueo conducirían al conjunto de Lolo Cabrera al triunfo. 
Volei Grau Castelló sigue a la estela de los líderes y mantiene sus opciones de pelear por las plazas que dan derecho a luchar por el ascenso tras superar en un trabajado choque al colista cvleganes.com. Las madrileñas tardaron en entrar en juego, pero fueron poco a poco creciendo en el choque tras un mal primer set dominado por las graueras. Las jugadoras de Domingo Pozuelo igualaron pero no pudieron mantener el ritmo de las visitantes lideradas por una inspirada Cristina Giménez, autora de 21 puntos. 
CAEP Soria logró un cómodo triunfo ante Xuvenil Teis que mermado por las bajas no pudo plantar cara al inspirado bloque soriano. Las chicas de la Concentración Permanente dominaron en todo momento el juego apoyadas en un acertado saque que lastraba la recepción viguesa. Las gallegas no conseguían recuperar terreno y las jugadoras de José Miguel Serrato realizaron un planteamiento idéntico en los tres sets disputados para sellar el triunfo y seguir en la caza de las primeras plazas del grupo A. 
El duelo asturiano del grupo A de la SF2 se lo llevó RGC Covadonga en un sólido choque del conjunto de Saúl Pérez. Las gijonesas se mostraron más acertadas que Planeta Palombina La Curtidora que no pudo mantener el ritmo y la intensidad de sus vecinas. Las avilesinas cometieron muchos errores en el primer set que sumado a los saques de Cecilia González sentenciaba el parcial. Las gijonesas mantenían su ritmo de anotación para controlar con claridad el marcador. En el tercer set la aportación de Miriam Diéguez ampliaba la renta para cerrar por la vía rápida el encuentro. 
CV Madrid Chamberí sumó su segundo triunfo consecutivo al superar a UCAM Vóley Murcia en un gran partido de las pupilas de Fred Manso. Las madrileñas dominaron claramente el primer set con una amplia ventaja. Mejorarían en recepción las murcianas para nivelar la contienda y dar paso un sólido CV Madrid Chamberí que superaba la aportación de Aida Etxebarría para imponerse en los dos sets restantes y continuar con su buena racha de juego y resultados. 
Universidad de Granada sumó tres puntos ante RED Pisos Torrejón en un choque controlado en todo momento por las jugadoras de Fran Santos. Las granadinas controlaron el centro de la red y mostraron un gran trabajo en defensa para dominar el marcador en el primer set, en un desarrollo del partido que se repetiría en el siguiente parcial. Las madrileñas se iban asentando en la pista y creciendo en juego y rendimiento pero sin inquietar el triunfo de las locales. En el tercer set la igualdad se plasmaría por momentos pero la efectividad de las andaluzas cerró el choque.