Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Liga Iberdrola
Inicio
Dominio visitante en el inicio de la Liga Iberdrola
domingo, 13 de octubre de 2019 18:49
Liga Iberdrola
Twittear
La Liga Iberdrola completó su primera jornada con predominio de las victorias visitantes. Además de los triunfos de Feel Volley Alcobendas aguando la fiesta del debut a Kiele Socuéllamos y de Algar Surmenor en su estreno en la máxima competición nacional, hay que añadir los triunfos a domicilio de Sanaya Libby´s La Laguna, May Deco VB Logroño y OSACC Haro Rioja Vóley en los encuentros dominicales, que sitúan a las jarreras como el primer líder de la competición.
Sanaya Libby´s La Laguna venció en el derby canario que abría la temporada, tras un espectacular choque resuelto en el desempate. Las tinerfeñas golpearon primero en la pista de IBSA CV CCO 7 Palmas GC gracias al acierto de Vicky Savard, Patricia Suárez y María Schlegel para ponerse con dos sets de renta. Las grancanarias se sobreponían a la lesión de Laura Naranjo y lograrían forzar el desempate. En el tiebreak, las pupilas de Flavia Dias volverían a disponer de ventaja que enjugaría el conjunto de Pedro Lanero para un sensacional desenlace donde un remate de Schlegel y un bloqueo de Soares daban el triunfo a las tinerfeñas.
May Deco VB Logroño inició la defensa de su título con una trabajada victoria en la siempre complicada pista de Cajasol Juvasa Vóley. Las riojanas controlaron los dos primeros parciales con un sólido bloqueo con el que impedían al bloque de Magú encontrar continuidad en sus acciones. Las pupilas de Esther López sumaron 12 bloqueos en los dos parciales iniciales para controlar el marcador. Las rotaciones en las vigentes campeonas y la reacción de casta de las nazarenas ayudaron a recortar distancias para las locales, que no podrían impedir el triunfo riojano, que recuperaría el muro en la red durante el cuarto y definitivo set.
OSACC Haro Rioja Vóley se convirtió en el primer líder de la Liga Iberdrola al conseguir derrotar a CVB Barça por la vía rápida. El primer set fue el más igualado, con las jóvenes jugadoras blaugranas manteniendo el ritmo impuesto por el conjunto dirigido por Alberto Avellaneda. Los puntos de Marta Santos y los bloqueos de Sofia Bulgarella lanzaban a las jarreras para controlar el resto del choque, pese al gran desempeño en el centro de la red de las jugadoras blaugranas.
Algar Surmenor logró una espectacular remontada en su primer encuentro en la Liga Iberdrola. Las debutantes comenzaron dominando a Madrid Chamberí en un partido de alternancias. Las pupilas de Manolo Berdegue igualaron y se pusieron por delante en el marcador de Vallehermoso, pero no pudo cerrar la victoria y el choque se fue al desempate. Las jugadoras de André Collin se mostraron más eficaces con unas estelares Rachel Devon y Edna Bugmann que llevaron la alegría al conjunto del Algar.
Avarca de Menorca consiguió un contundente triunfo ante DSV CV Sant Cugat, en un choque dominado por las pupilas de Bep Llorens. Los veinte puntos de Maira Westergaard y el buen rendimiento en saque y bloqueo (7 y 12 acciones positivas respectivamente) permitió a las baleares controlar el crecimiento del rendimiento del conjunto dirigido por Rafael Ruiz que tuvo en Mireia Orozco a su jugadora más efectiva.
CV Kiele se estrenaba en la Liga Iberdrola, pero la efectividad de Feel Volley Alcobendas convirtió en agridulce la fiesta del estreno manchego. El conjunto de Socuellamos sufría ante la intensidad y la eficacia del juego madrileño. Las jugadoras de Guillermo Gallardo se mostraban más efectivos en ataque para superar las acciones locales que pese a igualar a un set, no pudo mantener su rendimiento frente a los 19 puntos de Malloy, los 18 de Clark y los 17 de Sofía Elizaga que lanzaron al conjunto madrileño.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar