Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Superliga Masculina
Inicio
CV Guaguas se cobra su dulce venganza ante Palma
domingo, 15 de noviembre de 2020 21:50
Superliga Masculina
Twittear
Los hombres de Sergio Miguel Camarero se repusieron tras caer en el primer set, para terminar ganando el choque con autoridad (3-1), en un partido que hizo vibrar a la afición amarilla en el Centro Insular de Deportes
El clásico de los clásicos se reeditaba esta tarde en el Centro Insular de Deportes de Gran Canaria entre los dos equipos insulares, con la presencia de una afición ávida de ver voleibol del más alto nivel, entre dos de los mejores equipos de la Superliga de Voleibol Masculina.
Los errores de saque condenan al Guaguas en el primer set
Los de Marcos Dreyer entraban con fuerza en el partido endosando un parcial de salida de 1-4 a los grancanarios que se veían obligados a remar contracorriente, para evitar que los baleares se marchasen en el marcador a las primeras de cambio.
El Guaguas no daba con la tecla para burlar la buena recepción de los baleares, que sacaban partido de la eficacia de Cairus y Rodrigo De Melo para forzar el primer tiempo muerto del partido con 6-9 en el marcador.
La receta de Sergio Miguel Camarero no parecía surtir el efecto deseado y el técnico grancanario se veía abocado a tener que consumir un nuevo tiempo muerto con un preocupante 7-13 en el luminoso, en busca de la reacción de sus hombres ante una afición entregada que no paraba de animar a los suyos.
El Guaguas se ponía el mono de trabajo y con Matt Knigge al saque comenzaba a recortar la diferencia con un parcial de 0-3, que rompía el propio central norteamericano en un error de saque, pero los grancanarios seguían recuperando sensaciones con el transcurso de los minutos, aunque Palma administraba la diferencia con Perini dirigiendo la orquesta de los baleares.
Los errores no forzados del Guaguas ayudaban a Palma a contrarrestar los intentos de remontada de los amarillos que veían como se les escapaba en un suspiro el primer set en favor de los visitantes por un claro 19-25 (0-1).
El Guaguas reacciona y enseña las garras para igualar la contienda
El Guaguas se recomponía y sacaba a relucir su mejor voleibol, con Almansa, Cezar y Matt Knigge causando estragos en su rival obligando a Dreyer a consumir un tiempo muerto con un 8-3 en el marcador que evidenciaba la mejoría en el juego de los locales.
Palma intentaba reaccionar, pero la mejoría en la recepción y en el bloqueo maniataba el ataque de los baleares que sufrían la furia de Kukartsev cada vez que se elevaba en la red para soltar sus latigazos demoledores que erosionaban una y otra vez el muro defensivo visitante (15-7), obligando a los baleares a consumir su segundo tiempo muerto en busca de una reacción que no terminaba de llegar.
La reacción de los baleares no se hacía esperar y Sergio Camarero se veía obligado a detener el tiempo tras acercarse peligrosamente su rival en el marcador (17-12), reajustando la defensa para mantener el dominio del set.
El Guaguas metía la directa apoyado en la efectividad de Hage y Matt Knigge, que terminaban de dar el golpe de gracia a los baleares, colocando el 1-1 en el partido tras cerrar el segundo set por un claro 25-17 en el electrónico.
Guaguas pisa el acelerador para tomar la delantera en el marcador
El partido crecía en intensidad, con el público entregado a la causa, con un Guaguas cada vez más entonado, en el que Paulo Renan movía con maestría la bola para que Kukartsev y Hage diesen la primera ventaja para los locales en la primera manga; llegando a tener 3 puntos de ventaja a su favor (6-3).
Sin embargo, los baleares respondían con el acierto de Abel, De Melo y Juan Manuel González que lograban remontar para colocar el 9 iguales que impulsaba a Camarero a solicitar un tiempo muerto ante el cambio de rumbo que empezaba a tomar el set.
La varita mágica de Camarero hacía su efecto y los grancanarios amenazaban nuevamente con romper el set con 4 puntos de ventaja gracias a su acierto en el bloqueo, obligando a Dreyer a detener el tiempo con 15-11 en el marcador, en busca de cortar la inercia positiva de los amarillos.
Palma lo intentaba, pero Moisés Cezar se plantaba en la red para levantar un muro infranqueable para sus rivales que no encontraban fisuras en el juego del Guaguas, lo que unido a sus errores no forzados llevaba a Dreyer a quemar su último tiempo muerto con 20-14 en el marcador.
Los baleares se encomendaban al poderoso saque de Rodrigo De Melo para mantenerse vivos en el set, pero los grancanarios tiraban de Almansa y Matt Knigge para llevar a los amarillos hasta la victoria parcial en la tercera manga por 25-18 (2-1).
El Guaguas no da opción a Palma y suma su 5ª victoria de la temporada
El Guaguas llegaba al cuarto set con el pie pisado en el acelerador y con Kukartsev y Knigge comandando la ofensiva grancanaria que se le atragantaba a un Palma que no lograba recuperar la buena línea que exhibió en el primer set, llevando a Dreyer a pedir un nuevo tiempo muerto con 9-4 en el electrónico.
De Melo y Cairus lideraban el intento de rebelión de los baleares pero Camarero optaba por detener el tiempo con 11-9 en el marcador para cortar de raíz la buena dinámica de los visitantes.
Palma se aferraba como un clavo ardiendo a su última esperanza, no dando un punto por perdido, con Rodrigo De Melo manteniendo a los suyos en el partido y forzando un nuevo tiempo muerto con 17-16 en el electrónico del CID.
El Guaguas reaccionaba con Moisés Cezar, Kukartsev y Almansa talando el árbol de los baleares a base de hachazos, que obligaban a Dreyer a pedir un tiempo muerto a la desesperada con 22-19 en el marcador, pero el técnico brasileño no lograba frenar a un Guaguas imparable que certificaba su 5ª victoria de la temporada tras cerrar el set con un 25-22 final (3-1).
Informa CV Guaguas
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar