Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Copas de Europa (equipos masculinos)
Inicio
CV Guaguas se cita con la historia y con el Maaseik en cuartos de final
martes, 15 de diciembre de 2020 23:42
CEV Cup
Twittear
Partido trepidante del CV Guaguas para doblegar al todopoderoso Galatasaray en unos octavos de final de la CEV Volleyball Cup para el recuerdo (3-1). Pablo Kukartsev con 15 puntos decisivo para los grancanarios
Partido histórico el que afrontaba esta tarde de diciembre el CV Guaguas en su esperado regreso a Europa, ante un rival con pedigrí europeo como el Galatasaray turco, en unos octavos de final en busca de los cuartos en los que ya esperaba el conjunto belga del Greenyard Maaseik tras derrotar por la vía rápida al SK Ankara por 3-0 (25-18, 25-21, 25-21).
El CV Guaguas presenta sus credenciales en Europa
El choque comenzaba con los dos equipos revolucionados buscando el mate en la red para perforar la defensa rival, en un intercambio de golpes que ponía en pie a la afición del CV Guaguas que disfrutaba viendo como su equipo tuteaba a los otomanos, con Matt Knigge y Pablo Kukartsev presentando sus credenciales europeas, ante un Galatasaray que se veía abocado a pedir el primer tiempo muerto con 13-10 en el marcador tras un parcial de 4-0 de los amarillos.
El Galatasaray no encontraba la manera de perforar el muro defensivo grancanario con Matt Knigge y Moisés Cezar inconmensurables en la red, al tiempo que el gran Remigio La Máscara ponía la nota de color con sus maracas en la grada, en una sintonía perfecta que obligaba a los otomanos a agotar su segundo tiempo muerto con 17-12 en el marcador.
La batalla continuaba y el Galatasaray reajustaba su defensa, asumiendo riesgos en ataque y en el saque, logrando recortar la diferencia hasta dejarla en un punto, obligando a Camarero a detener el tiempo con 22-21, para reajustar el equipo de cara a afrontar con garantías la recta final del asalto.
El intercambio de golpes era constante como si de dos púgiles se tratase, pero el Guaguas aprovechaba la receta de su técnico para apretar los dientes, cerrando el primer set tras aprovechar un error de saque de los otomanos y un doble bloqueo de Moisés y Almansa que colocaban el definitivo 25-23 en el marcador.
La igualdad era la protagonista en el arranque del segundo set, con los dos equipos peleando a muerte por cada bola en juego, aprovechando el Galatasaray dos errores consecutivos en recepción de los grancanarios para forzar el primer tiempo muerto del asalto con un 6-9 en el electrónico.
La libreta del técnico grancanario parecía surtir efecto y el Guaguas endosaba un parcial de 3-0 para igualar la contienda entrando el choque en una fase de ida y vuelta con los dos equipos intentando comandar sin éxito el marcador en solitario.
El Guaguas pasaba por un pequeño bache ante el acierto de Torres y Aydin, unido a errores propios que llevaban a Camarero a pedir su segundo tiempo muerto para buscar cortar la inercia negativa de sus hombres con un 15-17 en el electrónico del CID.
Pero los grancanarios se ponían a picar piedra para demoler la defensa y la buena recepción turca, logrando colocar el 21 iguales tras dos tantos de Hage y Kukartsev que obligaban al técnico visitante a solicitar un tiempo muerto para intentar cortar la nueva dinámica positiva de los locales para entrar en la hora de la verdad del set con las máximas garantías.
Özbey a la desesperada volvía a detener el juego con un 23-22 en el marcador que dejaba todo abierto en un final de set no apto para cardiacos, pero los amarillos cerraban todas las puertas para que Almansa y Matt Knigge finiquitaran el set por un ajustado 27-25 en el electrónico para colocar el 2-0 en el marcador.
El Galatasaray se agarra a un clavo ardiendo
Galatasaray entraba espoleado por la necesidad de sumar el set por todos los medios tras claudicar en los dos anteriores, pero el Guaguas aguantaba los envites otomanos gracias al acierto de Matt Knigge, Hage y Kukartsev, aunque el poderío de Aydin, Torres y Savas llevaban a Camarero a detener el tiempo con 7-10 en el electrónico, para cortar la inercia positiva de su rival.
Una vez más Camarero lograba invertir el marcador con Kukartsev sacando el brazo a pasear ante un Galatasaray que seguía encontrando en la pareja formada por Aydin y Torres su baza más efectiva, pero que no podían evitar tener que consumir un tiempo muerto con 17-16 en el marcador para devolver el golpe a los locales que tenían que hacer lo propio con 18-19, en un nuevo giro del partido que dejaba otra vez el set sin un dominador claro.
Sin embargo la necesidad turca empujaba al Galatasaray para sacar fuerzas de flaqueza y aprovechar los errores de su rival para forzar el cuarto set tras cerrar el tercer asalto con un 21-25.
El Guaguas no da tregua al Galatasaray y se planta en cuartos
El Guaguas restañaba sus heridas para afrontar el cuarto asalto con la intención de no dejar el choque por decidir en la muerte súbita, espoleados por la afición entregada a la causa amarilla en un ambiente de voleibol de muchos kilates, con el Galatasaray sacando a relucir todo su arsenal ofensivo para aguantar las embestidas canarias que les llevaban a entrar en la recta final del cuarto set con 5 puntos de desventaja respecto a los hombres de Camarero (21-16).
Dicen que los grandes jugadores son los que brillan en los grandes partidos y el Guaguas encontraba en Kukartsev y Hage la llave para sellar definitivamente su pase para los cuartos de final finiquitando el cuarto y a la postre último asalto con un 25-18 que colocaba el definitivo 3-1 en el electrónico.
Informa CV Guaguas
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar