Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Superliga Masculina
Inicio
CV Guaguas lidera la Superliga
domingo, 24 de octubre de 2021 0:11
Superliga Masculina
Twittear
Elconjunto grancanario se impuso por 3-0 a Intasa San Sadurniño queofreció su mejor juego en el segundo set, pero que nada pudo hacerante el juego desplegado por los locales en defensa y en ataque. Lavictoria de los canarios unida a la derrota de Manacor ante Melillale da al CV Guaguas el liderato en solitario de la SVM
Partido con dos equipos con dinámicas diametralmente opuestas el que secelebraba esta tarde entre los muros del Centro Insular de Deportesde Gran Canaria, con un CV Guaguas que ejercía de anfitriónbuscando su cuarta victoria consecutiva en la SVM, ante un IntasaSan Sadurniño que buscaba poder ganar su primer set en lo que va decompetición.
Momentos de tanteo por parte de ambos equipos en el arranque de unpartido en el que Pinheiro lideraba la ofensiva gallega ante un CVGuaguas que devolvía cada punto de los gallegos, con un juego coralque mantenía el pulso con un voluntarioso San Sadurniño que veíacomo los locales ponían tierra de por medio gracias al acierto dela dupla cubana formada por Yadrián Escobar y Yosvany Hernández queobligaba al técnico visitante a detener el partido con 14-11 en elmarcador.
Los gallegos lo intentaban pero no encontraban soluciones ante labuena defensa de los canarios que se mantenían muy sólidos en larecepción, además de encontrar en Borja Ruiz un paladíninexpugnable imparable para un San Sadurniño que quemaba su segundotiempo muerto con 20-13 en el electrónico.
Boris Rodríguez y José Manuel Enriquez recortaban distancias, perolos hombres de Sergio Miguel Camarero cortaban de raíz todo intentode remontada de su rival, respondiendo con los puntos de FranIribarne, Yosvany Hernández y Yadrián Escobar que cerraban laprimera manga con un claro 25-17 a su favor (1-0).
Buena puesta en escena de los gallegos en el arranque de la segundamanga, con José Manuel Enriquez inaugurando el marcador, en uncomienzo marcado por la igualdad sobre la pista, con el Guaguasmanteniendo a raya a su rival gracias a Borja Ruiz, Moisés Cezar ya la dupla cubana de los canarios, que contrarrestaban la ofensivade San Sadurniño liderada por Pinheiro y Marcos Blanco.
Los errores propios no permitían romper el partido a los localesque forzaban un nuevo tiempo muerto de su rival tras dos nuevospuntos de su capitán, Moisés Cezar, inconmensurable en la red,colocando el 17-14 en el electrónico.
San Sadurniño sacaba partido de los errores no forzados de loscanarios y del acierto de Enriquez y Blanco; pero el Guaguas volvíaa inclinar la balanza a su favor gracias a la contundencia deYosvany Hernández, que cerraba el segundo set con un trabajado25-22 a su favor (25-22).
El Guaguas saltaba a la pista en el arranque del tercer acto con elcuchillo entre los dientes ante San Sadurniño con un juego agresivoy muy sólido en la retaguardia, que pasaba factura a los gallegosque se veían superado el ecuador del set con un 15-5 que les poníacontra las cuerdas, a pesar del baile de cambios por parte deSergio Miguel Camarero que repartía esfuerzos entre sus hombres,que aprovechaban la oportunidad brindada por su técnico paramostrar su mejor nivel.
San Sadurniño no encontraba la manera para frenar a un Guaguasdesatado que desarbolaba una y otra vez la defensa gallega, parafiniquitar el choque por la vía rápida con un 25-12 que le da a loscanarios el liderato en solitario de la SVM tras imponerse por lavía rápida.
Informa CV Guaguas
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar