Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Superliga Masculina
Inicio
CV Guaguas, finalista tras vencer a Conectabalear CV Manacor en un emocionante tie-break
lunes, 14 de abril de 2025 8:00
Superliga Masculina | Play-offs | Semifinales
Twittear
Es probable, muy probable, que quienes fuesen el sábado o el domingo al Gran Canaria Arena para vivir en directo uno, o los dos partidos entre el CV Guaguas y el Conectabalear CV Manacor, lo haya disfrutado de tal manera que haya salido de Siete Palmas diciendo algo así como «me gustó, yo volveré».
Ese es el segundo éxito del conjunto amarillo que lo dio todo, tuvo un excelente y exigente rival enfrente, y ya viaja hacia otra final de la Superliga Masculina. Será al mejor de cinco sets, contra Grupo Herce Soria.
Se jugó de poder a poder, y pese a que el primer set se decantó por el bando local con cierta superioridad, los jugadores del Manacor encontraron su hábital idóneo para conseguir llevar el empate al luminoso con un trepidante 25-27. Reaccionó el equipo de Sergio Miguel Camarero y dejó nueve puntos por debajo a su rival.
Metidos en la harina de la cuarta manga, un remate de Walla Souza puso el 24-21 en el electrónico y desataba la prefiesta en las gradas. Tres bolas de partido parecían ser un buen aval para sellar la clasificación, pero…, en una fantástica reacción de la escuadra balear, el choque se fue alargando hasta acabar cayendo del lado visitante por 28-30. Y empate a dos sets. Más tensión no se podía pedir, o sí.
Sobre el taraflex, y en sus márgenes, se vivía un partido con muchos gestos y palabras ‘bonitas’. Es decir, uno de esos ambientes que encienden a los aficionados. El Guaguas buscaba y rebuscaba sus opciones, con Io De Amo y Ángel Trinidad repartiendo balones a diestro y siniestro, tratando de sorprender a un rival que también mereció ser protagonista en la final, pero en los instantes decisivos, y definitorios, el trabajo en defensa de jugadores como Unai Larrañaga, sensacional en lo suyo, y remates acertados de Tomas Rousseaux, Nico Bruno y Walla Souza, aderezado con los bloqueos amarillos, llevaron al Guaguas a sacar su billete para una final que promete emociones. En el último fin de semana de abril se retoman las armas. Espera Grupo Herce Soria, al mejor de cinco partidos.
Datos de la ficha técnica del tercer, y decisivo, partido de la semifinal jugado en el Gran Canaria Arena:
CV Guaguas, 3 – Conectabalear CV Manacor, 2
CV Guaguas, 3: Nico Bruno (16), Walla Souza (27), Jean Pascal Diedhiou (14), Tomas Rousseaux (21), Martín Ramos (8) y Ángel Trinidad (1) -Sexteto inicial- Ezequiel Figueroa (-), Elio Montesdeoca (-), Io De Amo (1), Unai Larrañaga (-), Jorge Almansa (1), Juan Pablo Moreno (-), Leo Alexsander (-) y Alexey Nalobin (-).
Entrenador:
Sergio Miguel Camarero.
Conectabalear CV Manacor, 2:
Alejandro Ribas (11), Gustavo Romaní (14), Rubén Lorente (-), Clarke Godbold (21), Leandro Calvo (15) y Adrián Vanco (20) -Sexteto inicial- Pere Flequer (-), Marc Alomar (-), Vitali Kobzev (-), Renzo Cairús (-), Martí Serra (-), Rafael Tugores (-) y Hugo Marzo (-). Entrenador: Alexis González.
Árbitros:
Francisco Sabroso Moratilla y Rafael González Tabares.
Resultados de los sets: (3-2, en 143 minutos).
25-22, en 31 minutos, 25-27, en 34’, 25-16, en 22’, 28-30, en 38’y 15-12, en 18’.
Incidencias:
Partido correspondiente a la tercera jornada de las semifinales de los Play-Offs’25 de la Superliga. Al Gran Canaria Arena acudieron unos 3.700 espectadores.
Informa CV Guagaus | Miguel B. Ferreti | Las Palmas de Gran Canaria.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar