Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Copas de Europa (equipos femeninos)
Inicio
CV Gran Canaria Urbaser se estrena en la CEV Champions League ante Mladost Zagreb
martes, 21 de septiembre de 2021 12:58
CEV Champions League
Twittear
El miércoles 22 de septiembre a las 18:00 hora insular canaria el CV Gran Canaria Urbaser debutará en la Fase Previa de la CEV Champions League en un encuentro para la historia de las Olimpilocas que se enfrentarán al campeón croata, el Mladost Zagreb. La vuelta tendrá lugar el próximo 30 de septiembre en el Dom Odbojke Bojan Stranic de Zagreb
Máxima expectación en la isla de Gran Canaria es la que se respira en el debut del CV Gran Canaria Urbaser en la máxima competición continental en un choque sin precedentes en la historia de ambos contendientes, que se enfrentarán en la primera ronda eliminatoria, celebrada a doble enfrentamiento, disputándose la ida en Gran Canaria y la vuelta en tierras balcánicas.
En caso de empate en el cómputo global de los dos encuentros, se disputaría un set de oro en el segundo partido para decidir el equipo que pasará a la segunda ronda eliminatoria de la Champions League.
La entrada al recinto será gratuita, por estricto orden de llegada y hasta completar el aforo permitido para este partido que será de 300 personas.
Mladost Zagreb: el campeón croata salta a escena
El equipo dirigido por Leonard Baric llega a la cita del miércoles tras proclamarse la temporada pasada campeón de la temporada regular de la Superliga Femenina Croata con un balance de 20 victorias y tan solo 2 derrotas. En el playoff por el título, las balcánicas eliminaron en semifinales al Dinamo Zagreb imponiéndose en los 2 partidos disputados, citándose en la gran final con el Marina Kastela al que derrotaron al imponerse en dos de los tres encuentros disputados, para proclamarse campeonas de liga.
Fundado en 1945, cuenta con el honor de ser el club más laureado de la extinta Yugoslavia y actualmente del voleibol femenino croata, contando en su palmarés con 5 Ligas Yugoslavas, 14 Ligas Croatas, 7 Copas de Yugoslavia, 11 Copas Croatas, 1 CEV Champions League y 1 Middle European League.
CV Gran Canaria Urbaser: un rookie con corazón de soñador
Las Olimpilocas se clasificaban por primera vez en sus 30 años de historia para disputar la Fase Previa de la CEV Champions League la temporada pasada, tras levantar por primera vez en su historia el título de campeonas de la Liga Iberdrola, poniendo la guinda a una temporada gloriosa en la que se quedaron a solo dos puntos de ser campeonas de la Copa de la Reina y su filial conquistaba también la Copa Princesa por primera vez.
Bajo las directrices de su técnico Pascual Saurín y de la dirección deportiva conformada por Juan Manuel Campos, Armando Romano y Danny López, el club ha configurado una plantilla reforzada, manteniendo el bloque del curso pasado, con jugadoras contrastadas a nivel nacional, europeo y mundial, para intentar competir al máximo por una plaza en la Fase de Grupos de la CEV Champions League.
Pascual Saurín: "El Mladost es un equipo tradicional en Europa, pero tenemos nuestras opciones"
A estas alturas hablar de rendimiento es difícil. No podemos decir que lleguemos en un estado óptimo, porque este equipo tiene mucho margen de crecimiento todavía, pero creo que llegamos bien a esta eliminatoria, las jugadoras están concienciadas y con ganas de disputar ese partido".
"El Mladost Zagreb es un equipo tradicional en Europa, por lo que ese bagaje no lo tenemos nosotras todavía y el miércoles va a ser un hándicap importante. Tenemos que salir sin complejos, respetando a todo el mundo, pero también tenemos nuestras opciones, que si el otro equipo nos deja tenemos que intentar aprovecharlas".
"Siempre queda el partido de vuelta que es donde estoy seguro que la cosa va a ser muy difícil, porque son equipos acostumbrados a este tipo de eliminatorias y nosotros somos los novatos de la competición".
"Debemos de estar el 100% concentradas y mentalizadas, con ganas de saber que podemos ganar. Pienso que la eliminatoria está al 50% para los dos equipos y el que tenga la cabeza más fría pasará de ronda".
"La clave va a depender de nosotras mismas, de que podamos desplegar nuestro mejor nivel, ahí es donde vamos a poder disputar algo. El Mladost sabemos que es un equipo fuerte y que no nos va a dar muchas opciones, por lo tanto la clave será siempre mi equipo".
Saray Manzano: "Esperamos un rival fuerte que nos va a plantear un partido muy diferente a los de la liga española"
"Llegamos muy bien a esta cita y sobre todo muy ilusionadas, porque es la primera Champions para el club, con un debut bonito e importante no solo para el club, sino también para nosotras".
"Esperamos un rival fuerte que nos va a plantear un partido diferente a los que estamos acostumbradas en la liga española. Pienso que nos puede servir un poco para adaptarnos el haber competido ya en la Challenge. Vamos a tener que trabajar mucho, pero eso nos va a obligar a dar lo mejor de nosotras para ganar el partido y va a ser una gran experiencia para nosotras que nos servirá para aprender mucho".
"La clave está en nosotras, en hacer nuestro trabajo, hacer un buen papel, luchar hasta el último balón, tirar de esa poca experiencia que tenemos, estar unidas y sobre todo que trabajemos como lo hacemos aquí cada día que es mucho".
Helia González: "La clave está en tener paciencia y en saber a lo que tenemos que jugar nosotras"
"Hemos tenido una pretemporada cortita en cuanto al haber podido estar todas juntas, porque nos hemos ido incorporando todas a medida que hemos podido, pero trabajando mucho y tocando mucha pelota".
"Va a ser un partido muy duro porque al final son equipos con mucha experiencia en competición europea, de la que carecemos nosotras y son un equipo que va a ser muy poderoso en la red. Debemos de ser conscientes de todo ello y trabajar mucho para poder ganar el partido".
"La clave para superar la eliminatoria creo que está en la paciencia y en saber a lo que tenemos que jugar nosotras, no desesperarnos por intentar cerrar los puntos muy rápido porque seguramente sea un equipo con muchísimo potencial en la red y nosotras tenemos que saber hacer nuestro juego, defender, contraatacar y buscar los huecos para hacerles daño por ahí".
Informa CV Gran Canaria Urbaser
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar