Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Superliga 2 Femenina
Inicio
CV CCO 7 Palmas renace de sus cenizas para imponerse al UBE L'Illa Grau
domingo, 14 de febrero de 2021 20:16
Superliga Femenina 2
Twittear
Montaña rusa de sensaciones la vivida esta tarde en el Centro Insular de Deportes por un CV CCO 7 Palmas que veía como las castellonenses les remontaban un 2-0 inicial, resurgiendo con fuerza en el tie-break para terminar imponiéndose en el partido (3-2). Olga Uglenko con 27 puntos, fue clave en el 8º triunfo de la temporada para las de Juan Antonio Armas
En un Centro Insular de Deportes de Gran Canaria sin la presencia de aficionados en las gradas se encontraban grancanarias y castellonenses para disputar el encuentro aplazado de la 12ª jornada de la Superliga Femenina 2 de Voleibol.
Buen arranque de las pupilas de Juan Antonio Armas en el inicio del partido, con Fatou y Alzamora rompiendo la igualada inicial para colocar a las locales por delante en los primeros compases del primer asalto, obligando a Bernal a buscar soluciones en un tiempo muerto con un 11-6 en el marcador que evidenciaba la superioridad hasta el momento de las canarias.
La reacción castellonense sin embargo no tardaría en llegar de la mano de Carla Martinelli que causaba estragos en la recepción del Olímpico con su saque; entrando el partido en un ida y vuelta que servía a las castellonenses para culminar la remontada gracias al acierto de Laila Romero y de Isabel Rivero que colocaba el 19 iguales en el marcador, obligando a Juan Antonio Armas a detener el tiempo para invertir la inercia negativa de sus jugadoras.
El Olímpico sacaba petróleo del parón solicitado por su técnico, ajustando su defensa y mejorando ostensiblemente en la recepción, al tiempo que Fatou Diop, Alzamora y Uglenko imponían su juego en la red para cerrar el primer set a su favor por 25-22 (1-0).
Las locales superaban el parcial inicial de las castellonenses (1-3), para recuperar el mando del asalto, imponiendo su ritmo en el segundo set gracias al acierto de Uglenko, Redondo y Alzamora, que obligaban a Felipe Bernal a detener el partido con un 11-6 en el marcador.
UBE L'Illa Grau parecía reaccionar con un parcial de 0-4 que las acercaba peligrosamente, pero Uglenko aparecía en escena con dos diagonales imparables para las castellonenses, obligando a Bernal a consumir su último tiempo muerto con un 14-10 en el electrónico que amenazaba con dinamitar el set en favor de las canarias.
Uglenko causaba estragos con sus remates en la red, pero los errores propios del Olímpico les servía a las visitantes para recortar la diferencia hasta los 4 puntos lideradas en ataque por Laila Romero e Isabel Rivero, optando Juan Antonio Armas por solicitar un tiempo muerto con 20-16 en el luminoso.
Castellón no bajaba los brazos y aprovechaba los errores del Olímpico y el acierto de Carla Martinelli y de Belinda Cárdenes para acercarse a 2 puntos, reaccionando Armas con un nuevo tiempo muerto que daba sus frutos para cerrar el set con un nuevo 25-22 en el marcador (2-0).
La necesidad apremiaba a las visitantes que apoyadas en el saque de Josiane Dos Santos y en los errores del Olímpico lograban endosar un preocupante parcial de salida de 2-7 que obligaba a Juan Antonio Armas a pedir un tiempo muerto para evitar alargar el partido más allá de lo necesario.
El 7 Palmas no terminaba de reencontrarse con su mejor juego, al tiempo que las castellonenses atravesaban por su mejor momento del partido manteniendo a raya los intentos de remontada de las locales que veían como el asalto entraba en el momento decisivo con 7 puntos por debajo en el marcador, consumiendo Armas su último tiempo muerto para intentar revertir la mala dinámica de sus jugadoras (12-19).
Sin embargo la reacción no terminaba de llegar ante un UBE L'Illa Grau espoleado por Josiane Dos Santos e Isabel Rivero que rompían el dominio grancanario hasta el momento adjudicándose el tercer asalto por un claro 14-25 (2-1).
El viento continuaba soplando a favor de las castellonenses, que encontraban en Josiane Dos Santos, Rivero y Belinda Cárdenes el estilete necesario para abrir una pequeña brecha en el marcador a pesar de los intentos de Uglenko y Fatou por evitarlo, llevando a Juan Antonio Armas a detener el partido tras un nuevo remate imparable de Laila Romero que suponía el 8-12 adverso para las locales.
Las grancanarias no recuperaban sus sensaciones, mientras las de Castellón aumentaban su renta ante la fragilidad defensiva de su rival, que quemaba su segundo tiempo muerto tras colocar las visitantes el 8-16 en el marcador.
Castellón apretaba el acelerador para terminar de romper el set con Laila Romero imparable para la defensa grancanaria, logrando poner el 2-2 por la vía rápida con un 14-25 a su favor tras cerrar el set Belinda para las visitantes.
El Olímpico seguía sin reencontrarse con su mejor juego ante un UBE L'Illa Grau desatado, comandado por Laila y Belinda que forzaban en un abrir y cerrar los ojos un nuevo tiempo muerto tras colocar el 1-4 en el electrónico.
Juan Antonio Armas parecía dar con la tecla correcta y el Olímpico se ponía el mono de trabajo, mejorando en defensa y encontrando en Fatou, Uglenko y Alzamora la dinamita necesaria en ataque para dar la vuelta al marcador, obligando a Bernal a consumir su primer tiempo muerto con 6-5 en el marcador.
El viento cambiaba de dirección y el 7 Palmas ponía contra las cuerdas a su rival con un nuevo parcial de 3-0 con Uglenko y Fatou imponiendo su ley en la pista, lo que llevaba al técnico visitante a quemar su última bala con 9-5 en el luminoso, intentando cortar la inercia positiva de las canarias.
Sin embargo las pupilas de Juan Antonio Armas estaban de vuelta y dejaban sin opciones a su rival en un final de set en el que Alzamora, Uglenko y Erdocia se encargaban de cerrarlo colocando el 15-8 final que les daba la victoria por 3-2 en la muerte súbita
Informa CV CCO 7 Palmas
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar