Copa SM La Reina

Inicio

Copa de SM La Reina: Seis equipos ante la historia

martes, 2 de febrero de 2016 20:00

Copa de la Reina

El gran acontecimiento del año en el Voleibol femenino está a punto de comenzar. La cuenta atrás para la cuadragésimo primera edición de la Copa de SM La Reina ya ha llegado a su fin y tanto participantes como aficionados aguardan con ilusión las horas previas para que se inicie el torneo del KO de la división de honor femenina. Todo está listo ya en Leganés para que la competición copera llene de emoción y sorpresas el voley nacional. 
Cuando el balón comience a volar en el Pabellón Europa de Leganés este viernes, con la disputa de los cuartos de final que abrirán la Copa de la Reina 2016, seis equipos estarán haciendo historia para este deporte. Los actuales campeones de Naturhouse Ciudad de Logroño, las anfitrionas de VP Madrid,  las vigentes subcampeonas de GH Leadernet Navarcable, las debutantes de Fígaro Peluqueros Haris, las dos veces vencedoras de Haro Rioja Voley y las madrileñas de Feel Volley Alcobendas lucharán por inscribir sus nombres en los anales del voley, en un torneo tradicionalmente caracterizado por las sorpresas y la prevalencia de los favoritos. 
Cuatro ganadores en diez años
En las últimas diez ediciones de la competición del KO, únicamente cuatro equipos han logrado alzarse con la corona copera. Desde la edición de 2006, la gloria de subirse a lo más alto del podio la han conseguido tan sólo Tenerife Marichal, CAV Murcia 2005, Haro Rioja Voley y Naturhouse Ciudad de Logroño. 
El torneo de 2006 fue el último que gano el mítico Tenerife Marichal, equipo más laureado en la historia de la competición con diez entorchados. De hecho, la edición de hace ahora once años que se celebró en Murcia puso fin a una dominación absoluta de la añorada escuadra canaria en el torneo, con diez títulos logrados de forma consecutiva. En aquella ocasión, las tinerfeñas batieron a Hotel Cantur por 3-0, un partido marcado por los 13 puntos y 2 aces de la MVP Virginie De Carne. 
Posteriormente se iniciaría la era de CAV Murcia 2005. La escuadra murciana ganaría cinco coronas de forma consecutiva, entre los años 2007 y 2010. El primero de estos títulos se produciría en San Sebastián de los Reyes, última vez que el torneo copero ha recalado en la Comunidad de Madrid antes de la edición de este año en Leganés. La victoria sobre Jamper Aguere por 3-0, con la estrella del conjunto murciano Liubov Kilic en papel estelar con 15 puntos y 3 aces iniciaría el quinteto de títulos murcianos. En 2008, el conjunto por entonces entrenado por Paulo Do Rego derrotó en tres sets a Voley Sanse en una competición celebrada en Las Palmas de Gran Canaria con la colocadora Fofao como MVP. 
Ciutadella fue el escenario donde se celebró la Copa de 2009 que también se saldó con victoria final murciana. El equipo liderado en pista por la MVP Priscila Rivera se impuso en la finalísima a las anfitrionas de Valeriano Allés Menorca por 3-1, en un partido en el que la jugadora dominicana anotó 21 puntos, con 2 bloqueos y 64% en recepción. 
Precisamente Prisicila Rivera repetiría como MVP en la siguiente edición, que se celebró en Monforte de Lemos y que también se saldó con título para las murcianas. En tierras gallegas, la escuadra entrenada por Hilarión González derrotó en la final a Universidad de Burgos por 3-0, con 17 puntos para la receptora dominicana y 15 puntos para la cubana Ana Ibis Fernández. 
El último título murciano se produciría en la Copa de 2010 celebrada en Albacete. El torneo que se jugó en el Pabellón Parque albaceteño fue además el único en diez años que se resolvió en el tie-break. La colocadora Romina Lamas, MVP de la competición dirigió al conjunto murciano a un triunfo 3-2 sobre Valeriano Alles Menorca, un partido de infarto que se decidió por 14-16 en la muerte súbita. 

Haro Rioja Voley, campeón
El torneo de 2012 supondría el primer título para Haro Rioja Voley. La escuadra jarrera logró la primera de sus dos coronas en la competición celebrada en la localidad catalana de Salou, al derrotar en la final por 3-1 a Nuchar Eurochamp Murillo, un partido marcado por los 19 puntos, 2 bloqueos y 78% en recepción de la MVP Noelia Sánchez y por los 17 puntos de María José Garrido. Se da la circunstancia que la final de Salou sería la primera presencia en el partido por el título de la escuadra murillense, una situación que se repetiría en todas las finalísimas que se celebrarían hasta ahora. 
En 2013 el torneo disputado en Haro registró los mismos finalistas y similar resultado. El conjunto jarrero derrotó a Nuchar Eurochamp Murillo por 3-1 en un partido con la MVP Helia González  en papel estelar. 
El primer título de la escuadra murillense se produciría en la edición de 2014 celebrada en Logroño. La escuadra riojana derrotó en la final a Valeriano Alles Menorca por 3-0, con la colocadora Yoraxi Meleán  como MVP. 
El doblete logroñés se cerró la temporada pasada en la edición celebrada en Las Palmas de Gran Canaria. Naturhouse Ciudad de Logroño se impuso en la gran final a GH Leadernet Navarcable por 3-0, con Daniela Da Silva como MVP.
Por tanto, la historia del voley nacional se pone en juego este fin de semana en Leganés. El domingo se conocerá el nuevo campeón copero en un torneo que promete emociones y gran espectáculo. 
Para acceder a toda la información de la Copa de la Reina 2016, pulsa aquí.