Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Liga Iberdrola
Inicio
Cajasol Juvasa se despide con la cabeza alta
sábado, 17 de marzo de 2018 20:00
Liga Iberdrola
Twittear
La escuadra nazarena se ha resistido, pero no ha podido ser. El Minis Arluy VB Logroño se ha impuesto por 2-3 en un emocionante encuentro. A pesar de todo, el Cajasol Juvasa ha logrado cumplir todos sus objetivos para el partido, cerrando el pabellón de Los Montecillos por todo lo alto y con buen sabor de boca al obtener un punto fundamental ante las líderes de la Liga. El equipo nazareno se ha despedido de un público entregado, que ha aplaudido su esfuerzo en cada punto.
Las riojanas han tenido que llegar hasta el tie-break para hacerse con la victoria. Para ello se han apoyado especialmente en dos piezas claves del equipo: la central Fernanda Gritzbach, máxima anotadora con 18 puntos (11 de ataque y 7 bloqueos), y la receptora Helia González, tanto a nivel ofensivo (14 puntos) como defensivo (79% de la recepción). Daniella da Silva también ha contribuido soberanamente con 14 puntos, 12 de ataque y 2 de bloqueo. En cuanto al conjunto nazareno, han destacado Paola Martínez (15 puntos, 2 de saque, 12 de ataque y 1bloqueos) y Jessica Dallman (14 ptos,11 ataques y 3 bloqueos). También han sido fundamentales para el resultado Marina Saucedo, quien ha defendido y distribuido el juego de manera acertada, y María José Ruiz en su papel como líbero.
El Cajasol Juvasa procuró entrar desde el principio en el partido para aprovechar cada punto y tener oportunidades ante el equipo riojano. Así, el inicio fue igualado, con ambas escuadras tanteándose y buscando asegurar su posición. Las andaluzas tuvieron buena vista a la hora de atacar, encontrando los puntos débiles en la defensa de sus adversarias y logrando ir por delante en el marcador. Sin embargo, las logroñesas no se daban por vencido a la primera; su defensa mejoraba por momentos. El Logroño presionó y las locales, finalmente, cedieron (16-25).
Las andaluzas se tomaron la segunda manga como otra oportunidad y empezaron fuerte una vez más. Marina Saucedo repartió el juego entre todas las componentes de la escuadra nazarena, ofreciendo una gran variedad de ataques ante la que el Minis Arluy cedió. Cuantos más bloqueos ofrecían las locales, más comenzaban a fallar las visitantes. Marta Ruano entró al campo para rematar el set: con tres puntos seguidos de saque puso fin al parcial ante un público entusiasmado (25-15).
El Logroño se recuperó en el tercer set, decidido a retomar el control del partido, pero el Cajasol Juvasa, imparable, no lo permitió. Las andaluzas aguantaron bien la presión y los ataques de Griztbach y González, que no daban tregua. La labor en la red -tanto de centrales como de receptoras- y en el saque permitieron al Cajasol Juvasa imponerse ante un marcador mucho más ajustado que antes (25-23).
La cuarta manga fue el punto álgido del Minis Arluy VB Logroño, que se creció y consiguió dominar ante un Cajasol Juvasa ya cansado. Jessica Dallman siguió presionando en la red y jugadoras como Érika González o Rocío Ruiz trataron de arañar lo más posible el resultado en el marcador, pero ya era tarde y las visitantes habían tomado impulso. Un punto directo de saque de Portero marcó la victoria del Logroño (15-25).
El último set no fue sino una prolongación del cuarto. Las jugadoras riojanas dominaron, impidiendo cualquier respuesta del conjunto nazareno (5-11). Helia González fue una de las máximas contribuyentes al resultado con cuatro potentes ataques.
Informa Cajasol Juvasa
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar