Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Copa SM La Reina
Inicio
Así se presentan los partidos de cuartos de final de la Copa de la Reina
jueves, 4 de febrero de 2016 14:00
Copa de la Reina
Twittear
El espectáculo de la cuadragésimo primera edición de la Copa de SM La Reina está a punto de comenzar. El gran acontecimiento del voley nacional en categoría femenina arranca este viernes con la disputa de los cuartos de final. Se trata de dos encuentros apasionantes y que están marcados por la igualdad y el pronóstico incierto. Dos de los grandes animadores del campeonato, Haro Rioja Voley y GH Leadernet Navarcable se enfrentan en el primer partido de cuartos mientras que el duelo de rivalidad madrileño entre Feel Volley Alcobendas y VP Madrid se vivirá en el segundo partido de la jornada de viernes.
Haro Rioja Voley – GH Leadernet Navarcable
Los equipos de Haro Rioja Voley y GH Leadernet Navarcable abrirán la Copa de la Reina 2016 con un duelo que promete múltiples emociones y que se disputará el viernes, a las 18.00 horas. Las navarras ejercen como vigentes subcampeonas del torneo copero, después de alcanzar por primera vez la finalísima en la edición del año pasado del torneo. Las jarreras por su parte no participaron en las dos últimas ediciones coperas, y su último concurso en la competición del KO data de 2013, cuando las riojanas se proclamaron campeonas del torneo.
En liga Haro Rioja Voley comparecen tras su sufrida victoria en cinco sets sobre Aguere Tenerife, mientras que GH Leadernet Navarcable cayó 3-1 ante Avarca de Menorca. Los últimos duelos entre los dos combinados tienen claro color navarro, ya que de los cinco últimos enfrentamientos disputados por ambas escuadras, las
Chicas del Voley
han vencido en cuatro ocasiones (un 3-0 en la ida de la temporada 13/14, sendos 3-0 en el curso 14/15 y un 1-3 en el encuentro disputado el pasado mes de noviembre), por un triunfo para las jarreras (3-1 en la vuelta del curso 13/14).
En el partido de la primera vuelta de esta temporada, la atacante del conjunto jarrero Rocío Gómez firmó un partido estelar, tras sumar 26 puntos, 3 aces, 5 bloqueos, con 49% de aciertos ofensivos, mientras que en el bando navarro destacaron Silvia Bedmar, con 15 puntos, 1 ace, 1 bloqueo y 78% en recepción y Danijela Nikic, con 13 puntos, 1 ace, 2 bloqueos y 56% de eficacia ofensiva.
Así se presenta el frente a frente estadístico del partido:
Equipos frente a frente
-
Eficacia en Ataque
23%
22%
-
Bloqueos por Set
2.96
2.31
-
Saques directos
69
91
-
Eficacia en Recepción
52%
55%
-
Mejores Anotadoras
Maira Westergaard
(205 puntos totales)
(14.6 puntos/partido)
Brankica Nikic
(193 puntos totales)
(13.8 puntos/partido)
-
Mejores Bloqueadoras
María Schlegel
(0.67 bloqueos / Set)
Danijela Nikic
(0.70 bloqueos / Set)
-
Mejores Receptoras
Patricia Llabrés
(62% de eficacia)
Diana Sánchez
(64% de eficacia)
VP Madrid – Feel Volley Alcobendas
El segundo partido de cuartos de final, que se disputará el viernes a las 20.00 horas será el duelo de rivalidad regional entre los dos equipos madrileños de la SFV. VP Madrid ejerce de organizador del torneo y tratará de convertir el pabellón Europa en su propio feudo, mientras que Feel Volley Alcobendas se está convirtiendo en una de las revelaciones del campeonato, especialmente cuando juega en casa.
Las capitalinas comparecen tras caer 3-1 ante IBSA CV CCO 7 Palmas ACE GC mientras que las alcobendenses sufrieron para batir en cinco sets a CVB Barça. El único partido que ambas escuadras han disputado entre sí en la SFV, que se jugó el pasado mes de noviembre se saldó con victoria de la escuadra de Alcobendas por 3-0 en un choque en el que Andrea de Aranzadi (15 puntos, 1 bloqueo) y Esther Rodríguez (14 puntos, 1 ace, 1 bloqueo y 50% de efectividad ofensiva) fueron las destacadas del equipo entrenado por Guillermo Falasca. Ambos conjuntos también se cruzaron en Superliga femenina 2 en la temporada 12-13 con una victoria para cada equipo, un 2-3 para Feel Volley Alcobendas en el partido de ida y un 0-3 para VP Madrid en el encuentro de vuelta.
En cuanto al torneo del KO, VP Madrid debuta en la competición, mientras que la última participación de Feel Volley Alcobendas data de la edición de 2014, cuando las madrileñas alcanzaron las semifinales, ronda en la que cayeron ante Embalajes Blanco Tramek Murillo por 3-0.
Así se presenta el frente a frente estadístico del partido:
Equipos frente a frente
-
Eficacia en Ataque
15%
19%
-
Bloqueos por Set
1.58
2.28
-
Saques directos
61
74
-
Eficacia en Recepción
38%
62%
-
Mejores Anotadoras
Amparo Hopf
(197 puntos totales)
(16.4 puntos/partido)
Esther Rodríguez
(234 puntos totales)
(16.7 puntos/partido)
-
Mejores Bloqueadoras
Laura Monzón
(0.50 bloqueos / Set)
Alicia de Blas
(0.48 bloqueos / Set)
-
Mejores Receptoras
Raquel Díaz
(50% de eficacia)
Esther Rodríguez
(68% de eficacia)
Para acceder a toda la información de la Copa de la Reina 2016,
pulsa aquí.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar