Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Superliga Masculina
Inicio
SVM: Quinto partido de la Final
jueves, 8 de mayo de 2014 0:00
Víctor Viciana, un MVP para una temporada sensacional
Twittear
La consecución del título de campeón de Superliga masculina para CAI Voleibol Teruel, que se produjo en un espectacular quinto partido de la serie Final tuvo un nombre propio, Víctor Viciana. El colocador del conjunto almeriense fue elegido MVP de la Final después de su extraordinaria actuación a lo largo de todo el playoff, y por conducir a la escuadra aragonesa a recuperar el título liguero.
La designación de Viciana como
Balón de Oro
de la Final no hace más que reconocer la sensacional temporada del colocador y la constancia del jugador de 1.88 a lo largo de todo el año. Y eso que el playoff por el título no fue un compromiso fácil para el colocador andaluz, no sólo por la dificultad intrínseca de la eliminatoria final más ajustada de los últimos años, sino por la carga emocional para el internacional.
Víctor Viciana nació en Almería hace 31 años y fue en Unicaja Almería donde maduró como jugador y donde consiguió los mayores éxitos de su carrera. De hecho, el colocador fue pieza fundamental en el camino de Unicaja Almería hacia el título de liga en la pasada temporada. Tras abandonar el club hasta entonces más cercano a su corazón, Viciana afrontaba esta temporada el reto de dirigir al principal rival almeriense, CAI Voleibol Teruel. El nivel de rendimiento del internacional fue impecable durante todo el curso; Viciana tuvo además que sobreponerse de la decepción que supuso la pronta eliminación en la Copa del Rey, precisamente a manos de Unicaja Almería.
Y así, se llegó a la final, donde se encontraban nuevamente almerienses y aragoneses. Demostrando una calidad extraordinaria y una tremenda profesionalidad, el colocador ofreció la mejor versión de su juego ante su ex equipo. Especialmente complicados desde el punto de vista emotivo fueron los dos encuentros disputados en Almería, con su familia en la grada. Aún así, Viciana realizó una sensacional demostración de efectividad, tanto en el tercer encuentro de la serie, un choque de infarto que se resolvió en el tie-break a favor de los almerienses, como en el cuarto encuentro, que se saldó con victoria turolenses y que a posteriori sería decisivo para la resolución del título.
Números de MVP
A lo largo de los cinco encuentros de la Final, la actuación de Viciana ha sido impecable y el jugador que atesora 55 convocatorias con la selección absoluta impartió cátedras en el segundo toque. Tan efectiva ha sido la dirección de juego del colocador, que su equipo cierra la serie final con un 46.4% de efectividad ofensiva colectiva. Además, Viciana ha contribuido con 22 puntos, 5 aces y 1 bloqueo a lo largo de toda la eliminatoria. El director de juego, ya fue designado MVP de la segunda jornada de la final, tras el gran partido que resolvió el título a favor de CAI Voleibol Teruel, fue elegido para recibir el Molten dorado que acredita como el mejor de la serie.
Otro de los nombres propios de la Final ha sido Juan Carlos Barcala. El opuesto internacional se asoció con su colocador para constituir un dúo tremendamente efectivo, una pareja en la que el opuesto andaluz se erigía en la principal referencia ofensiva del equipo. El internacional anotó 15 puntos en el quinto partido, una cifra que se suma a los 63 tantos que logró en los otros cuatro encuentros de la serie. La terna de estrellas turolenses en este camino al título se completa con Francesc Llenas. El líbero del conjunto naranja ha protagonizado una serie impecable, especialmente en tareas defensivas, en las que se convirtió en baluarte de las opciones de contraataque de su equipo. Además, el jugador catalán aportó consistencia en recepción, una tarea que completa con un sensacional porcentaje total de 72.8% de efectividad.
Unicaja Almería ha sido más que un digno subcampeón y tan sólo el empuje del público turolense apartó a los andaluces de su décima corona. El receptor Guilherme Hage se convirtió en el principal estilete ofensivo ahorrador y cierra con una serie sensacional una temporada extraordinaria. El atacante brasileño concluye la serie con un total de 64 puntos y una media de 74% en recepción. La contribución de Pablo Bugallo y la aportación de Raúl Muñoz fueron otras de las claves de la sensacional actuación ahorradora.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar