Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Liga Iberdrola
Inicio
SFV. GH Leadernet - CVB Barça
miércoles, 16 de abril de 2014 0:00
GH Leadernet a la final
Twittear
Como no podía ser de otra manera, el definitivo partido entre GH Leadernet y CVB Barça se decidió sobre la bocina. La épica lucha que los dos equipos han plasmado sobre la cancha sólo podía acabar en un quinto set de desempate. Cual dos titanes se batieron en duelo navarras y catalanas en el Polideportivo Universitario. Sangre, sudor y lágrimas le costó a “Las Chicas del Voley” abrazar su primera final de la historia.
Comenzó el partido con los dos equipos muy enchufados, con gran intensidad. Daba la sensación de que no habían transcurrido tres días desde que acabara el último enfrentamiento, parecía que continuaba el duelo. Mediado el set, GH Leadernet cobró una jugosa ventaja de hasta 6 puntos, que parecía suficiente para encarrilar el 1-0. El Barça apretó, reduciendo la ventaja, pero no lo suficiente, porque Silvia Bedmar, con un poderoso remate, firmó el primero para las verdes.
Las catalanas salieron en tromba en la segunda manga, con la intención de igualar la contienda. Rápidamente, las pupilas de Marta Gens se escaparon en el electrónico, poniendo en aprietos a “Las Chicas del Voley”. El toma y daca fue constante. La diferencia de 6 puntos que tomó el Barça fue poco a poco siendo reducida por GH Leadernet, que llegó a situarse a sólo 1. Un saque directo de Bedmar, y un bloqueo de Soraya, sirvieron para igualar la contienda. Pero las culés no se vinieron abajo, y con Maldonado al servicio lograron el empate.
Arrancó el tercer set de nuevo con las espadas en alto. El ruido de sables se escuchó en el universitario desde el primer punto. Las verdes llevaron la iniciativa en el marcador, y poco a poco se fueron distanciando, llegando 16-11 al segundo tiempo técnico. Las blaugranas acortaron distancias y hubo empates a 23 y 24, pero el empuje de la grada resultó clave, y Martina Frankova cerró el 2-1 favorable a las locales.
El cuarto se disputó de nuevo de poder a poder. La tensión se podía cortar en la tarima del universitario. El Barça llevó la voz cantante y dispuso de hasta 6 puntos de ventaja, en su intento de igualar la contienda. El bloqueo de las culés funcionó a las mil maravillas, y GH Leadernet sufrió tratando de buscar los huecos en la defensa rival. Con el 18-24, las locales buscaron la épica, pero no pudo ser, y la fe inquebrantable de las blaugranas alzó el empate a 2 en el partido, forzando el quinto set de desempate.
Las navarras, con el riau-riau sonando en las gradas, metieron presión de inicio en el definitivo quinto set. El bullicioso público remató cada balón, y fruto del arreón inicial, las locales se pusieron 8-3. Reaccionaron las catalanas, reduciendo la distancia a 3 puntos 12-9. Pero cada uno de los 450 espectadores que acudieron a animar a “Las Chicas del Voley” se dejó la piel, al igual que cada una de las componentes de la plantilla liderada por Chema Rodríguez que acabó abrazando la gloria clasificándose por primera vez en la historia del Iruña para la final con el 15-9 final.
Soraya Fraga, del Iruña con 20 puntos, fue la máxima anotadora del partido, seguida de Nerea Sánchez y María Segura del Barça, ambas con 19 puntos.
Informa GH Leadernet
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar