Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Superliga Masculina
Inicio
SVM. Cajasol Juvasa - Unicaja Almería
sábado, 22 de febrero de 2014 0:00
Unicaja Almería vuelve a imponer su fuerza ante un Fundación Cajasol Juvasa Voley que mereció más
Twittear
Unicaja Almería volvió a llevarse el derbi andaluz, tras imponerse por 0-3 ante el Fundación Cajasol Juvasa Voley en un partido que, exceptuando el primer set, fue muy igualado. Con 24-26 en el luminoso se cerraron el segundo y tercer parcial en un partido en el que los locales merecieron, al menos, la oportunidad de disputar un set más. En el primer tiempo el claro dominador, de principio a fin, fue el Unicaja Almería. Los hombres de Piero Molducci se mostraron superiores en todas las facetas del juego, ante un Fundación Cajasol Juvasa Voley al que le costaba la misma vida poder puntuar. Espectacular de parte de los almerienses Guillerme Hage, cuyos ataques por encima del bloqueo local se repitieron una y otra vez en este primer tiempo.
Mucho más igualado comenzó en segundo set, en el que Unicaja siguió dominando pero ya no con tanta diferencia. Al segundo tiempo técnico el Fundación Cajasol Juvasa Voley solo estaba a un punto de los almerienses, 7-8. José Manuel González, ‘Magú’, decidió cambiar a Javier y Luis Justiniano por Ignacio Sánchez y Hudson Rocha, respectivamente. Aunque los almerienses consiguieron ampliar ventaja, 17-21, los de Dos Hermanas siguieron apretando con el saque y bloqueo para buscar la igualdad para igualar en el punto 24. Pero los almerienses no cedieron y cerraron la manga en el 24-26.
Fue en el tercer set donde los nazarenos dominaron buena parte de los minutos. Tras una espectacular reorganización de la defensa y el bloqueo, los hombres de ‘Magú’ llegaron al primer tiempo técnico con cuatro puntos por delante en el luminoso, 8-4. Al equipo de Almería ya no le resultaba tan fácil hacer punto, tras un certero ajuste de bloqueo y defensa por parte del Fundación Cajasol Juvas Voley. El equipo seguía por delante en el segundo tiempo técnico, 16-14, con una clara mejoría en bloqueo. Ambos conjunto estuvieron muy igualados en esta faceta del juego. Si el Unicaja Almería hizo 9 puntos de bloqueo, los nazarenos no se quedaron atrás, con 8.
Pero en los puntos finales el acierto fue para Almería, ante un septeto nazareno que falló varios saques en los minutos decisivos. Unicaja no desaprovechó los regalos que los locales le hicieron en forma de errores para cerrar el partido tras conseguir la tercera manga, de nuevo, por 24-26.
Magú: Más confianza para el futuro
“En el primer set hemos salido un poco atontados. Unicaja lo único que ha hecho ha sido no cometer errores”, explicaba ‘Magú’ sobre el primer set. Sobre el resto del encuentro el míster del Fundación Cajasol Juvas Voley valoró que el equipo “fue ajustando” bloqueo, defensa y ataque para conseguir “finales de set ajustados” que “tal vez no se han sabido jugar”.
“Podríamos haber competido mejor desde el primer set, y los finales ajustados. Cuando llegas a los finales de set y fallas saques, es complicado, es complicado entrenar eso durante la semana. Eso el jugador lo domina cuando lo ha vivido mucho. Yo espero que los jugadores que no han tenido ese acierto en el final acumulen esa experiencia y estén mejor preparados o con mejor confianza para el futuro”.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar