Selección Masculina

Inicio

Undécimo día: GRACIAS

domingo, 22 de septiembre de 2019 1:25

Diario de los RedLYnxes

Terminó la aventura de los Red Lynxes en el Campeonato de Europa después de perder en octavos con Polonia, vigente campeona del Mundo y que no dio opción a la sorpresa al cuadro español, 0-3.
Pero esa derrota no empaña ni un ápice el papel del combinado nacional en este torneo. Una competición donde el objetivo marcado era estar entre las 16 mejores, y se logró con momentos de gran voleibol y plantado cara o derrotando a rivales teóricamente superiores.
Por eso este último diario tiene que ser un agradecimiento colectivo. Gracias en nombre de los aficionados al voleibol que han disfrutado y soñado con este grupo de jóvenes jugadores y este cuerpo técnico.
Gracias en mi nombre por dejarme ser partícipe de una experiencia tan especial. Para alguien que le gusta el voleibol y le gusta contar historias, estar en el centro de la noticia es lo que uno sueña desde pequeñito.
Gracias la Federación y al cuerpo técnico por las facilidades que me han dado para poder contar su vida dentro del Europeo. Llegó un intruso al que acogieron sin preguntar y al que perdonaron todas sus tonterías o meteduras de pata.
Y del último día en el Europeo, la verdad que todo se puede resumir en lo vivido en el partido. Todo el mundo esperaba que llegara ese momento soñado de enfrentarse a la vigente campeona del Mundo y a un pabellón lleno hasta la bandera de seguidores polacos.
Para ir “calentando” decidí acercarme a ver antes el Alemania-Holanda. Ambiente por todo lo alto, pero con el orden y la corrección por bandera. Los ya famosos aplaudidores -una cartulina con la foto del equipo nacional doblada en forma de abanico-, provocaba un sinfín de aplausos sinfónicos y colectivos. Todo lo contrario que en el partido de España, donde las archiconocidas “bubuzelas” de los más de 6.000 seguidores polacos presentes en el Omnisport taladraban el cerebro del más tranquilo de nosotros.
En mi retina quedarán las largas colas de aficionados que querían entrar dos horas antes del partido, o los cánticos en la parte del calentamiento. Pero sobre todo no olvidaré el himno polaco cantado por la grada y los aplausos del público rival cuando sonó el himno español.
Del partido nos quedamos con ese primer set, donde los Red Lynxes tutearon a Polonia. El bloqueo de Angel Trinidad a Wilfredo León, o el otro “gorro” de Augusto Colito al propio jugador cubano, nacionalizado.
Los ataques de Andrés Villena, de Juanmi González o Jorge Fernández, las defensas de Aharon Gámiz o los bloqueos de Miki Fornés hicieron soñar con un “maracanazo” en Holanda. Pero León, Kubiak y el resto de jugadores polacos se encargaron de despertar a tiempo en el primer juego, y de poner el rodillo en marcha en los dos siguientes, para dejar claro que su equipo es un serio aspirante el oro continental.
Se perdió 0-3 pero no hubo caras de derrota. Había caras de orgullo por el trabajo realizado, como reconocían a las puertas del pabellón seguidores polacos que querían un autógrafo de los Red Lynxes.
Y para terminar la cena, que tuvo la tarta de cumpleaños para Victor Rodríguez, firma de balones de recuerdo para un servidor y la médico o las palabras de la propia doctora dando las gracias por estos días de convivencia con el equipo. GRACIAS con las que yo también quiero terminar este Diario de los Red Lynxes.
Firmado Iñigo Torres