Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Primera Femenina
Inicio
Un año de crecimiento para el Cisneros Alter Femenino
miércoles, 24 de abril de 2024 10:54
Un año de crecimiento para el Cisneros Alter Femenino
Twittear
El Equipo Femenino del Cisneros Alter finalizó su temporada en Primera División el pasado 6 de abril. Lo hicieron de la mejor manera, con una peleada victoria por 2-3 en la pista del Nevadis Albolote CV’16. Así, las insulares acabaron el curso ganando tres partidos seguidos, incluida una remontada ante CUV Alcorcón para despedirse de las gradas del Colegio.
Las cisneristas concluyeron su primera campaña en la categoría de bronce en la octava posición del Grupo C con 30 puntos, yendo de menos a más con el paso de los meses. En un equipo que mantiene a jugadoras como Nuria Avero, Emma Ríos o Cindy Hörn del grupo que militó en Superliga Femenina 2 en la 22-23.
Una plantilla renovada y muy joven que ha modificado los planes del club, dejando los resultados en un segundo plano y priorizando el desarrollo de las más inexpertas. Así lo opina Carlos Medina, el técnico del Cisneros, quien tiene claro su idea de futuro. “Espero que el equipo esté formado en su totalidad, o casi, por jugadoras que se hayan formado en el club y que sean capaces de sostener la categoría y, quien sabe, aspirar más alto”.
Con todo claro, el técnico explica que ha tenido un vestuario “con ganas de aprender, con entrenamientos muy intensos y con un alto nivel de exigencia”. Gracias a todo este esfuerzo, sus pupilas “han crecido en muchos aspectos como la madurez sobre la pista o la lectura de situaciones de juego”.
En resumen, Medina subraya que la valoración general de la temporada es “muy buena”. En este sentido, el entrenador agradece la implicación de las más veteranas, quienes “han ayudado a las más jóvenes a desarrollarse, han dado estabilidad y han disminuido la presión sobre los hombros más inexpertos”.
Una idea clara desde la directiva a la pista
Un proyecto no puede funcionar si el mensaje no cala en las que tienen que batirse el cobre en la pista, las jugadoras. Sin embargo, esto no pasa en el Cisneros, ya que tanto Emma Ríos como Nuria Avero, las capitanas del equipo, saben a la perfección cuál es su papel.
Ríos indica que este “ha sido un año diferente, centrado en el trabajo de la base, consiguiendo también el objetivo de la permanencia”. Junto a un grupo al que define como “muy trabajadoras”, la primera capitana ha podido observar cómo han mejorado las más jóvenes, algo que le hace sentir “muy contenta”.
Cierto es que la tinerfeña no se considera “totalmente veterana” debido a su juventud, pero esto no le ha impedido impartir sus conocimientos. En cuanto a su año personal, la número ‘15’ se lleva “una experiencia muy positiva” y confía en competir por más a partir de la próxima temporada.
Por otra parte, Avero espera “que las más jóvenes hayan aprendido de nosotras” en una temporada que, eso sí, “ha sido diferente”. Con el objetivo de “crecer”, la colocadora se queda con el tiempo pasado junto a sus compañeras. “Han sido un descubrimiento y he sido muy feliz gracias a ellas, aprendiendo también muchísimo”. Quedándose con cada uno de los entrenamientos, Avero afirma que quiere “seguir disfrutando con el voleibol y en un equipo en el que me siento muy cómoda”.
Un año de crecimiento para el voleibol femenino en el Cisneros Alter que, con un grupo tan mentalizado y trabajador, confía en lograr grandes éxitos en un futuro. Ahora toca descansar y volver más fuertes la campaña venidera.
Informa Cisneros Alter
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar