Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Selección Mas y Fem
Inicio
Soria, Valladolid y Alicante sedes de las selecciones españolas para la Liga Europea
miércoles, 6 de marzo de 2019 16:00
Selecciones nacionales. Liga Europea
Twittear
La Golden European League volverá a ser la primera competición del año para las selecciones absolutas españolas. La máxima competición continental de carácter anual dará comienzo a finales de Mayo, y España vivirá sus choques como local en las localidades de Soria, Valladolid y Alicante. El Pabellón Los Pajaritos de Soria, el Polideportivo Huerta del Rey en Valladolid y el Pabellón Municipal Central "Pitiu Rochel" de Alicante serán las sedes de los seis encuentros que las dos selecciones españolas disputaran como locales en la fase de grupos de la Golden European League.
La selección masculina quedó encuadrada en el grupo B, junto con los equipos de Holanda, Estonia y Croacia, en un duro y complicado grupo en el que estará el defensor del título Estonia. Los otros participantes en la Liga Europea Oro masculina son Bélgica, Eslovaquia, Turquía, Letonia, Finlandia, República Checa, Ucrania y Bielorrusia.
El Pabellón Los Pajaritos de Soria acogerá los dos primeros encuentros de la selección masculina frente a Estonia el 25 de mayo y Holanda el miércoles 29 de mayo, en la segunda jornada de la Golden European League. Soria, Ciudad Europea del Deporte 2019, albergará de nuevo a los Red Lynxes tras acoger el último partido de la competición esta temporada frente a Finlandia. El último encuentro como local dentro de la fase de grupos para los pupilos de Fernando Muñoz será el miércoles 12 de junio ante Croacia en el Pabellón Municipal Central “Pitiu Rochel” de Alicante, que se engalanará para recibir a la selección masculina más de dos décadas después de la última visita a la Ciudad de la Luz.
El recinto alicantino acogerá también el último encuentro de la selección femenina como local dentro de la Golden European League. La selección femenina comparecerá dentro del grupo C y tendrá como rivales a Azerbaiyán, Bielorrusia y Finlandia. El conjunto dirigido por Pascual Saurín disputará sus tres primeros encuentros lejos del territorio nacional, el día 25 de mayo en Finlandia, el miércoles 29 de mayo en Azerbaiyán y el sábado 1 de junio en Bielorrusia.
Los dos primeros encuentros de Las Leonas del Vóley en España serán en el Pabellón Huerta del Rey de Valladolid el sábado 8 de junio ante Finlandia y el miércoles 12 de junio ante el conjunto azerí. La fase regular de la Golden European League finalizará en el Pabellón Municipal Central “Pitiu Rochel” de Alicante el sábado 15 de junio con el encuentro entre España y Bielorrusia.
La Liga Europea Oro femenina se completa con las selecciones de República Checa, Ucrania, Eslovaquia, Suecia, Croacia, Hungría, Francia y Austria.
El primer conjunto clasificado de cada grupo accederá a la final four de la competición que se disputará el fin de semana del 21 al 23 de junio en sedes por designar.
Los dos primeros clasificados de la Liga Europea Oro disputarán la Copa Challenger de la FIVB, de la que saldrán los equipos que pelearán con selecciones provenientes de la Liga de Naciones de la FIVB por un puesto en la máxima competición mundial anual de este deporte.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar