Seleccion Femenina

Inicio

Selección femenina: Liga Europea

domingo, 6 de julio de 2014 0:00

Mireya Delgado: "Se nota que está la gente más motivada con el voley"

La Selección española concluye la quinta jornada de Liga Europea con una doble victoria ante Grecia, unos triunfos que suponen continuar la sensacional racha de triunfos del equipo nacional en el torneo. Una de las destacadas en la actuación de España fue Mireya Delgado. La atacante fue la jugadora más joven en debutar con la Selección, ya que lo hizo con solo quince años. Ahora es una de las piezas clave del grupo y analiza el presente y futuro de esta selección, así como de su carrera deportiva, que continuará la temporada que viene en Israel.

P: ¿Qué crees que ha mejorado el equipo en estos meses de concentración?

R: Se nos ve en el campo ya mucho más ordenadas, con las ideas más claras. Cuando empezamos nos costaban mucho conceptos básicos. Con trabajo nos hemos ido aclarando, ha sido una progresión y ahora estamos viendo el resultado.

P: Se está dando entrada a muchas jugadoras jóvenes. ¿Qué tal se han amoldado al equipo y qué os aportan?

R: Lo que se busca en las jugadoras jóvenes es que aporten la alegría y las ganas con las que vienen, y eso nos está ayudando a las que llevamos más tiempo, ya que siempre hay momentos en los que te puede dar un bajón pero las ves y te recuerdan esos momentos en los que tú empezaste y te sacan una sonrisa.

”El grupo como máxima de todo”

P: ¿Qué objetivos te gustaría que alcanzara la selección mientras estás tú en ella?

R: Ahora el objetivo más directo tiene que ser volver a estar en los Campeonatos de Europa. También me encantaría ir a un Mundial. Y ya, como colofón, estaría el sueño olímpico. Si seguimos currando como hasta ahora, ¿quién sabe? Se puede conseguir.

P: ¿Cuáles crees que son los pilares fundamentales de esta selección?

R: Nuestra filosofía es ver al grupo como máxima de todo. Se trabaja para el grupo, no tenemos una individualidad, alguien de la que digas “esta jugadora gana los partidos”. Las doce, ya estén dentro o estén fuera, tienen que aportar cada una lo que sea. Que si una tiene el día malo, entre otra y no se note, que siga siendo el mismo grupo.

P: Eres la primera española que se va a jugar a Israel. ¿Cómo afrontas este nuevo reto?

R: Me ilusiona un montón, es un cambio radical. Al principio todo el mundo se asusta un poco. Si no conociese el país, quizá te asusta; pero yo he estado tres veces con Selección y me ha dado siempre muy buena onda, es un país mediterráneo, un poco parecido a España. El equipo, además, el año pasado quedó segundo de la liga y juega en la CEV a nivel europeo, así que puede estar interesante.

“yo decía que era “anti-voley”

P: ¿Por qué elegiste el voleibol?

R: Fue un poco por mi familia. Mi madre y mi tía fueron jugadoras. Pero yo sí que me acuerdo de que de pequeña no me gustaba nada el voley. Siempre que me preguntaban, yo decía que era “anti-voley”. Probé todos los deportes antes de acabar en el voley.

P: ¿Alguna jugadora ha sido un referente para ti?

R: Pues me fijo un montón en una compañera del Calais que se llama Yamila Nizetich. La vi trabajar y la verdad es que es un referente en el que pienso cada día y su estilo de jugadora es algo en lo que me gustaría convertirme.

P: ¿Estáis sintiendo el calor del público algo más que en etapas anteriores?

R: Se nota que está la gente más motivada con el voley. En los partidos había un ambientazo en Madrid. Da gusto jugar así. Ves que la gente se implica, te pregunta, te apoyan con las redes sociales… Sí se nota el cambio.

P: ¿Con qué motivaciones y objetivos afrontáis lo que resta de Liga Europea?

R: Los objetivos son los de siempre: jugar bien y ganar. Nos quedan dos partidos, así que ¡a por los dos!

Por Isabel Garzo (Rentis, Grecia)