España no puede con la potencia del bloqueo de Polonia
La selección española perdió 1-3 (25-21, 12-25, 24-26, 14-25) ante Polonia en el primer encuentro de la segunda jornada de Liga Europea que se jugó en Valladolid. España firmó una actuación seria por momentos pero la potencia visitante en ataque y bloqueo apartaron a las nacionales de la victoria. España saltó a la cancha vallisoletana mostrando inspiración y una evidente mejoría respecto a anteriores compromisos, haciendo de la alegría y la variedad las principales consignas de su juego. Este gran arranque de las nacionales propició que las discípulas de Pascual Saurín pusiesen un esperanzador parcial inicial de 10-5. A medida que avanzó el periodo, no obstante, la contundencia del sistema de bloqueo polaco fue alterando ese comienzo de las españolas y creó progresivamente mayores dificultades al ataque nacional (13-13). El empate persistió en la manga, marcada por la presión polaca con el saque y el bloqueo y por la variedad ofensiva de las españolas. El conjunto nacional fue capaz de mantener la pegada rival al límite e impedir que las visitantes se marchasen en el electrónico. El coraje de las españolas tuvo recompensa y un remate de María Segura situó el 25-21 que adelantaba a España. Este buen arranque de las españolas espoleó a Polonia, que impuso un diabólico ritmo de juego en el segundo set, certificado en la potencia en saque y remate. El parcial de salida de 2-6 dio clara ventaja a las visitantes en el periodo y España se vio obligada a buscar la remontada. Polonia se mostró inflexible, ofreció un recital ofensivo y se aprovechó de cierta ansiedad de las locales para situar un claro 12-25. La contundente derrota sufrida en la segunda manga no afectó a la moral de las españolas que se sacudieron la claridad recibida en el parcial anterior y recuperaron la alegría en la tercera manga. La distribución de Danira Costa, que otorgó diversidad al juego ofensivo español, y la participación en ataque de las centrales, así como el buen balance en remate de María Segura y Helia González posibilitaron que España detuviese la eficacia rival y que llevase una cierta iniciativa en el periodo. No obstante, Polonia impedía que las españolas rompiesen el set y así se llegó con igualdad a la fase final de la manga. En esta situación, la mayor efectividad en bloqueo de las visitantes acabó con las ilusiones de victoria parcial de España y el 24-26 situaba a Polonia a un paso del triunfo final. El dominio polaco se perpetuó en el cuarto set. España luchó por recuperar la desventaja con la que se encontró en los primeros compases del periodo pero los ataques de Tamara Kaliszuk hicieron que Polonia estuviese intratable también en el set. Los bloqueos visitantes, 17 en todo el partido, hicieron el resto y España vio cómo sus rivales ponían el 14-25 que suponía el 1-3 final. España intentará romper la dinámica en el segundo partido de esta jornada, que se celebrará el sábado a las 19.30 horas. Ficha técnica: España: Corral (0), Correa (3), Delgado (5), Portero (7), González H (8), González J (10) (seis inicial) Rodríguez (líbero) También jugaron: Sánchez (2), Costa (1), Caro (4), Segura (12) Polonia: Kaliszuk (22), Kajzer (0), Polec (14), Kurnikowska (6), Wojcik (4), Sikorska (3) (seis inicial) Medynska (líbero) También jugaron: Twardowska (1), Tokarska (7), Paszek (10), Smarzek (1), Jasinska (4) Parciales: 25-21 (25), 12-25 (26 ) , 24-26 ( 28), 14-25 (25) Árbitros: Van Gompel (NED) – Gaupp (FRA) Primer partido de la segunda jornada de la Liga Europea femenina que se celebró en el Polideportivo Pisuerga de Valladolid.