Seleccion Femenina

Inicio

Selección femenina: Liga Europea

viernes, 4 de julio de 2014 0:00

España logra su cuarta victoria consecutiva en Liga Europea

La selección española femenina se impuso a Grecia 1-3 (25-19, 23-25, 22-25, 23-25) en la quinta jornada de Liga Europea, en una gran demostración de las españolas, que fueron capaces de luchar en todo momento y remontar un set en contra para llevarse el triunfo en cuarto mangas y lograr así la cuarta victoria consecutiva de las nacionales en el torneo.

Pascual Saurín eligió un equipo titular muy similar al que alineó en los partidos de ida en Alcorcón: María José Corral para distribuir el juego, María Segura como opuesta, Alba Sánchez y Helia González de receptoras, Milagros Collar y Mabel Caro por el centro y Patricia Sánchez como líbero.

El arranque del partido sonrió a España, que sacó una gran ventaja a Grecia durante toda la primera mitad del set. Los repetidos errores en el ataque de Grecia hicieron que a las españolas les bastara con hacer su trabajo para ponerse 4-11 en el marcador. Pero no parecía probable que esa falta de puntería de la plantilla local se mantuviera. Las de Ioannis Kalmazidis comenzaron a utilizar otras armas, como su potente bloqueo (hasta ocho puntos en ese set), para igualar a las españolas en el marcador y más tarde superarlas. Poco pudo hacer España para evitar que el primer set se decantara a favor de las griegas, que lo zanjaron en el 25-19 sin demasiadas complicaciones.

Para el segundo, España incorporó a Mireya Delgado y Amelia Portero. El arranque se caracterizó por un gran trabajo defensivo de ambas plantillas, que regalaron a los espectadores puntos largos y trabajados. Las españolas se pusieron por delante con un ataque mucho más contundente (12-16), aunque seguían sin mostrar una gran seguridad. Las griegas, que parecían fuera del partido, guardaron fuerzas para arrebatar a España varios puntos de set antes de que las nuestras consiguieran finalmente el empate (23-25).

Milagros Collar y Mabel Caro mejoraron en su afán de hacer frente a las peligrosas centrales griegas. También fueron relevantes los ataques de Amelia Portero y una ligera mejora en la cohesión del equipo dirigido por María José Corral. Esto dio a España la mayor ventaja obtenida hasta el momento (6-14) y les permitió dominar durante todo el parcial, manteniendo a raya la ofensiva helena. Otra vez fue un ataque de Mabel Caro (al igual que había ocurrido en el segundo) el que zanjó el set.

Grecia no parecía dispuesta a permitir que el partido terminara en el cuarto set. Con un buen saque, con los ataques de Giota y Chantava y una colocadora muy atenta, empataron el marcador hacia mitad de set (13-13). Un tiempo muerto solicitado por Pascual Saurín expresaba el deseo lógico de España de que el partido no llegara al impredecible tie-break. Fue el tramo más ajustado e intenso de todo el encuentro. La presión dio lugar a errores no forzados a ambos lados de la red, contrarrestados por su correspondiente muestrario de nuevos y arriesgados recursos que buscaban marcar la ansiada diferencia. Milagros Collar resolvió el 23-23 clavando un ataque y posteriormente un bloqueo en el suelo rival. Una falta de zaguero de Grecia dio a España su tercera victoria consecutiva contra el equipo heleno.

El sábado, los dos equipos se enfrentarán por cuarta vez (segunda en el mítico pabellón del Olympiacos) a las 19:00 (18:00 en España), un partido en el que España intentará lograr la que sería su quinta victoria consecutiva en la competición.

Ficha técnica??:
España: Corral (-), González (8), Caro (12), Segura (10), Sánchez (2), Collar (15). Líbero: Rodríguez. También jugaron: Costa (-), Portero (12), Delgado (3).
??Grecia: Giota (10), Christodoulou (4), Chantava (17), Lamprousi (5), Kiosi (5), Dioti (7) (seis inicial). Líbero: Artakianou. También jugaron: Papafotiou (1), Genitsaridi (2), Konstantinidou (4), Lamprinidou (6).
??Parciales: 25-19 (25), 23-25 (30), 22-25 (29), 23-25 (28).?
?Árbitros: Jankovic, M. (SRB), Ovuka, S. (BIH),?

?Primer partido de la quinta jornada de la Liga Europea femenina que se disputó en el Indoor Sports Hall de Melina Merkouri (Rentis, Grecia).
Por Isabel Garzo (Rentis, Grecia).