Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Selección Masculina
Inicio
Ricardo Maldonado: Nuestro objetivo era pasar de grupo
jueves, 9 de septiembre de 2021 13:00
Selección Masculina
Twittear
El seleccionador masculino Ricardo Maldonado hacía balance del Campeonato de Europa Masculino, que los RedLynxes han disputado en Tampere (Finlandia). España terminó el grupo C en quinta posición con un balance de un triunfo y cuatro derrotas.
“En principio creo que no podemos estar satisfechos realmente” señalaba el técnico español. “Nuestro objetivo era pasar el grupo. No ha podido ser” indicaba, reconociendo también que “los equipos se han mostrado muy fuertes, hablando específicamente de los equipos con los que teníamos que jugar el puesto en las eliminatorias. Finlandia ha demostrado que está a un gran nivel”
Ricardo Maldonado hacía balance del torneo en general. “¿Hemos competido?. Sí.” Apuntaba, para añadir que “excepto en el partido de Finlandia hemos jugado a buen nivel en muchos momentos, incluso a Rusia, de igual a igual en los dos primeros sets”. Respecto al trabajo de los RedLynxes, “no se le puede achacar nada a los jugadores en cuanto a lo que han hecho: intentar jugar, ser competitivos, el esfuerzo en muchos momentos de partidos, de entrenamientos. Los jugadores lo han intentado”.
El seleccionador apuntaba que aspectos se podía mejorar. “¿Ha faltado algo? Sí. Nuestro ataque todavía no está al nivel que necesitamos, hay que mejorar” además de valorar que en “la recepción nuestros jugadores jóvenes han trabajado mucho en este periodo para hacerlo bien aquí y quizá nos ha faltado ese punto que nos hace estar en un porcentaje similar al de los otros equipos. Ahí tenemos un problema, sabemos que en nuestro deporte si no se hacen puntos con el cambio de saque es complicado”.
Ricardo Maldonado reconocía que “se ha venido con un grupo joven, no hay jugadores de 30 años”, pese a la juventud, “el equipo ha jugado” antes de desgranar partido a partido el paso de la selección por Tampere. “El primer partido ante Países Bajos quizá estuvimos un poco dubitativos viendo a ver que podía ser el torneo, y sin embargo terminamos jugando bien a pesar de perder 3-0. Contra Turquía mucho mejor estuvimos ahí en muchos momentos, pero ante Finlandia nada, que era el partido casi decisivo” lamentaba. “Como ya pensábamos, un partido sufrido contra Macedonia y después contra Rusia los dos primeros sets, con tanta responsabilidad estos jugadores jóvenes respondieron y jugaron un poco mejor, su nivel de juego es más alto” concluía.
“Obviamente, tener al subcampeón olímpico enfrente es muy motivante, o Países Bajos, una selección que juega la VNL, son rivales que te exigen y son partidos importantes de cara al futuro”, indicaba Maldonado antes de reconocer que “espero que los jugadores saquen cosas en claro. Estuvimos reunidos hablando sobre esto. Tienen claro que debemos mejorar, debemos evolucionar y crecer en nuestro carácter. Si no hay una evolución técnica, física, del sistema de juego, del temperamento para afrontar determinadas situaciones de dificultades del partido todo se complica”. El técnico de los RedLynxes apuntaba a que esa apuesta colectiva por mejorar, “es el compromiso que tienen estos jugadores, es fundamental. La mejora técnica y física tiene que existir para superar el hándicap de altura que tenemos para jugar a estos niveles”.
Ricardo Maldonado conoce al conjunto de jugadores que componen los RedLynxes y se mostraba seguro al señalar que “confío en este grupo. Tiene muchas posibilidades con algunas incorporaciones que por lesiones no han podido acudir. No es una excusa, es una realidad”. El seleccionador afirmaba que “estoy muy tranquilo con los jóvenes jugadores que han estado, mejorarán con el tiempo y podrán aportar mucho” especialmente tras la marcha de varios de los integrantes de la selección a jugar en otras ligas. “Jugar en el extranjero es un beneficio para la selección. El hecho de tener una experiencia en el extranjero, con mucha continuidad y competencia le va a servir a los jóvenes para mejorar, no sólo técnicamente o físicamente sino en madurez, para afianzar carácter. Es importante para ellos y quizá sea el momento para ellos, jóvenes con mucho camino por delante, y necesitan esa experiencia”.
“No hay nada que achacar al grupo” afirmaba Ricardo Maldonado. “Lo han intentado, hemos llegado hasta donde hemos podido en nuestro nivel, y han sido muy competitivos en algunos momentos” confirmaba, antes de mirar al futuro “donde trataremos de seguir haciéndolo lo mejor posible. Volver a las mejores competiciones es nuestro objetivo” apuntaba para recordar que este grupo de jugadores “ha tenido muy buenos resultados en categorías inferiores y eso no puede desaparecer”.
Unas sensaciones en el alto nivel que “tienen que estar latentes, en estado potencial y hay que lograr sacarlo. No pueden haber competido a tan alto nivel en categorías inferiores y que se haya perdido todo” indicaba. “Quizá haya que tocar en el punto justo para que pueda volver a aparecer. Verlos jugar estos sets a buen nivel, lamentablemente no en todo el partido, pero si en diferentes set, quiere decir que algo hay. Nos falta la continuidad y por supuesto la experiencia de los chicos más jóvenes” concluía.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar