Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Seleccion Femenina
Inicio
Preeuropeo femenino: Así fueron las últimas clasificaciones de España para el Campeonato de Europa
miércoles, 5 de octubre de 2016 12:00
Selección femenina
Twittear
La selección absoluta femenina busca completar este viernes un Preeuropeo de ensueño y certificar su clasificación para el Campeonato de Europa de 2017. Las nacionales tendrán la oportunidad de lograr el billete para la máxima cita continental de este deporte en casa, ya que la vuelta de la repesca del Preeuropeo se juega en Guadalajara.
Después de la sensacional demostración de coraje que las discípulas de Pascual Saurín derrocharon en el partido de ida que se jugó en Ucrania y que terminó 2-3, España está a un paso de volver al Campeonato de Europa. La última vez que las nacionales estuvieron en la principal cita continental de selecciones fue en 2013. Repasamos las últimas clasificaciones para el Europeo de la selección femenina.
Campeonato de Europa de 2013
La selección femenina volvía al Europeo en 2013, en la cita que disputó su fase final en Alemania y Suiza. Las nacionales se clasificaron para el Campeonato de Europa después de protagonizar una modélica fase de clasificación, en la que terminaron en primer puesto de grupo en la segunda ronda. España venció cinco de los seis encuentros de la clasificatoria que le enfrentó a Israel, Eslovaquia y Suiza. Ya en la fase final del Europeo, las españolas no pudieron vencer sus encuentros y cayeron ante Alemania, Turquía y Holanda para finalizar en el puesto 16.
Campeonato de Europa de 2011
La quinta participación de España en el máximo torneo continental se produjo en 2011, en el torneo que se celebró en Italia y Serbia. La selección femenina alcanzó el Europeo tras firmar una gran segunda ronda, fase en la que certificaría el billete en casa, en la vuelta que se disputó en la localidad madrileña de Tres Cantos. España tuvo como rivales de grupo a Croacia, Suiza y Montenegro y se impuso en cinco de los seis partidos. En la fase final, las nacionales comenzaron perdiendo ante Holanda y Rusia, pero doblegaron a Bulgaria para acceder a los playoffs. En esta fase cayeron ante Turquía, para terminar en el puesto 11.
Campeonato de Europa de 2009
En 2009 España alcanzó su mejor clasificación en un Campeonato de Europa, al concluir en un meritorio noveno puesto, tras un muy buen torneo de las nacionales. Para llegar a la fase final que se disputó en Polonia, las españolas terminaron en primer puesto del grupo C de la segunda ronda, que tuvo como rivales a Azerbaiyán, Rumania y Macedonia. Las internacionales vencieron en todos los partidos excepto un encuentro contra Rumanía. Ya en la fase final, España estuvo a punto de dar la campanada en el partido inaugural contra el equipo anfitrión (2-3) y posteriormente cayó ante Holanda y derrotó a Croacia. En la fase de playoffs, las nacionales perdieron contra Rusia y Bulgaria y derrotaron a Bélgica, concluyendo así en un gran noveno puesto.
Campeonato de Europa de 2007
La edición de 2007 disputó su fase final en Bélgica y Luxemburgo y también tuvo participación española. Las nacionales obtuvieron la clasificación para el Europeo tras liderar el grupo C de la segunda ronda, en el que se enfrentaron a Grecia, Suecia y Moldavia. Las nacionales completaron un periplo redondo, al imponerse en todos los partidos que disputaron en esta fase de grupos. En la fase final de Bélgica y Luxemburgo, las españolas cayeron ante Bulgaria, Polonia y República Checa y terminaron en el puesto 15.
Campeonato de Europa de 2005
La primera clasificación de la historia de la selección femenina para la fase final de un Campeonato de Europa se produjo en 2005. Para acceder al histórico torneo que celebró su fase final en Croacia, España protagonizó un Preeuropeo memorable, que terminó con triunfo sobre el vigente campeón olímpico en 2004, Rusia en encuentro para el recuerdo que se jugó en Albacete. En el grupo 1, en el que las españolas tuvieron como rivales al conjunto ruso, a Rumanía y a Grecia, las nacionales únicamente perdieron dos de los seis partidos, para terminar en primer puesto y acceder a la fase final. Ya en la ronda final, las españolas perdieron contra Italia, Rusia, Bulgaria, Turquía y Holanda para finalizar en el puesto 12.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar