Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub18
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Mujer y Voleibol
Inicio
Pamplona se vuelca con el Tour Universo Mujer
sábado, 10 de junio de 2023 17:00
Tour Universo Mujer
Twittear
La segunda teniente alcalde de Pamplona, María Echávarri, dio el pistoletazo de salida del Tour, que tiene programado un intenso fin de semana de deporte y actividades en la Plaza del Castillo,
La segunda Teniente Alcalde y concejal delegada de Servicios Generales, María Echávarri, fue la encargada de inaugurar la vigésimo segunda edición del Tour Universo Mujer en la céntrica Plaza del Castillo, acompañada por Susana Mayo, adjunta a la subdirección de Mujer y Deporte del CSD; Miguel Pozueta, director general de Deportes del Gobierno de Navarra; Fernando Aranguren, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Pamplona; Eduardo Ryan, delegado de Iberdrola en Navarra; Noelia Florín, del departamento de Patrocinios de Iberdrola; Nacho Solana, director del Tour Universo Mujer; Sara Hurtado, patinadora olímpica y embajadora del Tour; y Lucía Martín, tiradora de esgrima y madrina del Tour en Pamplona.
Arropada por deportistas y clubes de las 32 Federaciones que forman este evento y por el resto de autoridades dio el pistoletazo de salida de un fin de semana dedicado al deporte al aire libre, a la igualdad y a la inclusión. La céntrica plaza se convirtió en un hervidero de deportistas de todas las edades que disfrutaron de las distintas actividades programadas, en una doble sesión de mañana y tarde. Hubo también un reconocimiento especial para dos de los clubes navarros de balonmano, el Anaitasuna y el Malkaitz, que se han proclamado campeonas de España en sus diferentes categorías.
En medio de un ambiente festivo y con una buena temperatura, María Echávarri demostró su destreza deportiva animándose a participar en varias de las actividades, así como el concejal de Deportes, Fernando Aranguren. La respuesta de los pamploneses a la llegada del Tour se puede calificar de espectacular y multitudinaria ya que abarrotaron la Plaza del Castillo en esta doble primera jornada, donde pequeños y mayores pudieron disfrutar del piragüismo, el fútbol, el boxeo, el waterpolo… así como de las diferentes exhibiciones a cargo de los clubes locales.
Para este domingo está prevista la carrera-marcha ‘Pamplona en marcha contra el cáncer’ en la que participarán todo tipo de corredores y en la que se espera reunir a cerca de dos mil personas entre corredores y marchadores. Será el colofón ideal para un fin de semana repleto de deporte en la calle.
Iberdrola, pionera en el impulso del deporte practicado por mujeres
El impulso al deporte practicado por mujeres se ha convertido en una palanca clave para Iberdrola y el fomento de la igualdad real entre hombres y mujeres, uno de sus valores esenciales. Iberdrola se convirtió en 2016 en la primera empresa en realizar una apuesta firme y global por la igualdad y el empoderamiento de la mujer a través del deporte. En la actualidad, la compañía respalda a 32 Federaciones: gimnasia, triatlón, rugby, piragüismo, bádminton, fútbol, balonmano, voleibol, hockey, tenis de mesa, atletismo, karate, boxeo, surf, deportes de hielo, esgrima, actividades subacuáticas, bolos, deportes de invierno, halterofilia, judo, luchas olímpicas, montaña y escalada, natación, patinaje, pelota, remo, squash, taekwondo, tenis, tiro con arco y vela. Asimismo, da nombre a 32 Ligas, todas ellas de máxima categoría, y a otras 100 competiciones con naming right.
Reducir la brecha de género en el deporte es una apuesta por la igualdad de la mujer a través de la excelencia y se traduce en un importante referente para las niñas, desde su práctica de la actividad física y deportiva en todos los niveles del sistema educativo, para señalarles que el camino hasta el deporte federado y el de alto rendimiento es posible también para ellas.
Informa Tour Universo Mujer
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar