VOLEY PLAYA

Inicio

Pablo Herrera hará historia en el Mundial de Tlaxcala

miércoles, 4 de octubre de 2023 10:30

Pablo Herrera hará historia en el Mundial de Tlaxcala

El español de 41 años se convertirá en el primer jugador en participar en 11 ediciones del Campeonato Mundial. Pablo Herrera nunca ha faltado a una edición del Campeonato del Mundo desde su debut en 2003. El Campeonato Mundial de Voleibol de Playa de la FIVB regresará a Latinoamérica por primera vez en dos décadas esta semana, cuando la ciudad mexicana de Tlaxcala acoja la 14ª edición del torneo. Para 191 de los 192 atletas que competirán en México del 6 al 15 de octubre, será la primera vez que disputen el Campeonato Mundial en la región. El veterano español Pablo Herrera es la única excepción.
El legendario español, que llegó a ganar la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, debutó en el Campeonato del Mundo un año antes, en Río de Janeiro (Brasil), con 21 años, y no ha faltado a ninguna edición del torneo en las dos últimas décadas.
El único jugador que compitió en 2003 que sigue en activo en el vóley playa internacional, Pablo Herrera, que ahora tiene 41 años, hará historia cuando su compañero Adrián Gavira y él salgan a la pista el viernes para enfrentarse a los australianos Chris McHugh y Paul Burnett en su estreno en el Grupo H, ya que entonces se convertirá en el primer jugador que ha participado en 11 ediciones de un Campeonato del Mundo de Vóley Playa. 
"Estoy muy contento de ver que todavía puedo luchar contra los mejores jugadores del mundo y tener a uno de ellos, Adrián, a mi lado sin duda ayuda mucho", dijo el español a Volleyball World. "Los jugadores más jóvenes son todos muy fuertes y el nivel es increíblemente alto ahora. Creo que somos el equipo más veterano del Beach Pro Tour y seguimos compitiendo en cada partido. No busco récords ni cosas así, lo único que quiero es sentirme bien en la pista y ayudar a mi equipo lo máximo que pueda."
La carrera internacional de Pablo Herrera, que comenzó en 2001, en un evento del Circuito Mundial de la FIVB en Tenerife, incluye ahora hasta 208 eventos absolutos, 11 de los cuales fueron ediciones de los Campeonatos del Mundo. Desde su debut, la leyenda española ha competido con tres parejas diferentes y tiene como mejor resultado un quinto puesto, que repitió cuatro veces en siete participaciones con Adrián Gavira.
"Guardo muy buenos recuerdos de los anteriores Campeonatos del Mundo", añadió Herrera. "Cada edición es diferente y siempre llego a ella decidido a hacerlo mejor que los dos años anteriores. Ojalá podamos llegar más lejos esta vez en México".
Un buen resultado en Tlaxcala acercaría al castellonense a otro récord en el vóley playa internacional, ya que su compañero en la pista de juego y él están fuertemente posicionados en la carrera por clasificarse para los Juegos Olímpicos de París 2024. Si esto ocurre, Pablo Herrera también se convertiría en el primer jugador de vóley playa que compite en seis Olimpiadas.
"Empezamos el año muy bien y conseguimos algunos buenos resultados", reflexionó. "Cuando Adrián tuvo dengue, eso frenó nuestra racha y tardamos un poco en volver a encontrar el ritmo, pero ya estamos listos. El Campeonato del Mundo será decisivo para la clasificación olímpica y creo que un buen resultado en Tlaxcala nos colocaría en una buena posición para ir a París. Los Juegos Olímpicos están cada vez más cerca y es muy importante para nosotros conseguir un buen puesto."
Tras diez participaciones, Pablo Herrera se siente muy cómodo en el Campeonato del Mundo y lo mismo puede decirse del país anfitrión, México. Además de hablar español, el idioma local, el veterano también construyó algunos grandes recuerdos recientes en el país; el oro en el Volleyball Beach Pro Tour La Paz Challenge a principios de marzo, volviendo a lo más alto del podio en un evento internacional por primera vez en cinco años.
"Estuvimos en Tlaxcala el año pasado para el Beach Pro Tour y la gente fue increíble con todos los jugadores", recordó. "Estoy seguro de que este año estarán aún más emocionados con el Campeonato Mundial. Y para nosotros, jugar en México siempre es agradable. La gente nos apoya”.
Además de jugar contra los australianos, Herrera y Gavira también se enfrentarán en el Grupo H al equipo local de Jorge Barajas y Gabriel Cruz y a los italianos Paolo Nicolai y Samuele Cottafava. Los dos primeros equipos del grupo avanzan a las rondas eliminatorias, así como cuatro de los 12 dúos clasificados en tercer lugar; los ocho equipos restantes jugarán una ronda de lucky loser.
Informa Volleyball World