Seleccion Femenina

Inicio

Majo Corral, las manos de seda de la selección dice adios a Las Leonas del Vóley

martes, 18 de mayo de 2021 17:59

Selección femenina

María José Corral (Lugo, 1-1-91) expresó el domingo en sus redes sociales su despedida de las Leonas del Vóley tras un largo e intenso periplo desde su debut en el Premundial de 2013 en Lodz donde la selección iniciaba un nuevo ciclo bajo el mando de Pascual Saurín. La colocadora gallega se despedía así de la selección femenina, una circunstancia que ya había ido meditando “obviando el periodo del verano pasado, ya tenía previsto ir terminando mi etapa con la selección. Con el COVID no podía irme así, quería irme clasificando para el Europeo,  y más después de haber podido jugar el anterior. Poder clasificar y que las próximas generaciones pudieran ir a un Campeonato de Europa sin la presión de tener que clasificar” era un buen objetivo con el que despedirse. 
La lucense dice adiós al equipo nacional “tras un periodo que me ha encantado, ha sido una concentración muy corta es verdad, pero he podido disfrutar un montón, sobre todo de toda la gente que forma el equipo nacional, eso es lo mejor de las Leonas” Un adiós en el que María José Corral quería “tener la oportunidad de representar a mi país una última vez y poder decir que este va a ser mi último partido”. 
En 2013, Majo Corral recibió su primera llamada de la selección, con Paco Hervás como seleccionador. “Desde ahí siempre he intentado ir al cien por cien, con todo lo que he podido. La primera convocatoria fue para la preparación del Campeonato de Europa de 2013 aunque no estuve convocada para el torneo. Mi primer partido oficial fue en el Premundial de 2013 en Lodz, en el estreno de Pascual Saurín, ya como titular en el equipo”. 
Aunque María José Corral ya no forme parte de las Leonas del Vóley, sigue manteniendo su espíritu. “Cuando mi generación entró, fue un poco de golpe. Pasamos de un equipo muy maduro a ser un equipo totalmente nuevo. Ahora esto no está pasando, se han ido incorporando gradualmente jugadores jóvenes y ahora es su momento de jugar más. Nosotras hemos podido transmitir a las jóvenes nuestras sensaciones y que pudieran imbuirse del espíritu del equipo nacional”. 
Formar parte de las Leonas del Vóley ha sido siempre para María José Corral un motivo de orgullo que han ido transmitiendo a las nuevas generaciones de la selección nacional “Algunas jugadoras vienen muy concienciadas de lo que significa la selección, de las cosas que hay que sacrificar por un bien común que es representar a tu país. Algunas de estas jugadoras nuevas ya lo sienten así y no puede ser mejor”. 
El balance de estos ocho años en la selección no puede ser más exitoso, aunque si tuviera que quedarse con su mejor recuerdo, “sería el más reciente, esta clasificación, pero tengo muchos buenos recuerdos” 
En dos semanas, la selección femenina verá su debut en la Golden European League, la primera competición en la que no estará María José Corral con su eterno número 2, heredado de su madre en una familia de gran tradición en el mundo del vóley. Seguro que la gallega verá los choques con su camiseta y tratando de contener un “gusanillo que tengo ya, pero no me perderé un partido. Mi cuerpo necesitaba descansar, llevo muchos años dentro de la selección y quizá ahora tengo la cabeza en otras cosas, y yo si no es para estar al cien por cien no puedo estar. Tome la decisión de apartarme, y me dio mucha pena por la gente que ahí hay, que vale mucho”
La continuidad en el rol de colocadora “es una de las cosas que me ayudaron a tomar la decisión y que hizo que fuera fácil tomarla. Siento que no me voy y dejo un vacio. Están Ariadna, Raquel, Anna Newsome, María Alejandra… ahora mismo el puesto está muy bien cubierto. Me puedo ir con la tranquilidad de no dejar el equipo colgado. A lo mejor otras jugadoras pueden tener ese miedo, pero yo me marcho sabiendo que jóvenes jugadoras van a poder tener más experiencia y disfrutar de competir al alto nivel” expresaba Majo Corral pensando en el bien común de las Leonas del Vóley. 
De cara al Europeo, María José Corral ya sabe que “me comeré las uñas delante de la pantalla. Espero que lo pasen muy bien, que disfruten de la experiencia, lo importante era clasificar, y que jueguen contra equipos que ahora están por encima pero que espero que pronto no estén tan por encima. Es en esos partidos en los que más se aprende, donde se disfruta y puedes mirar a un rival que está en lo más alto del nivel internacional, mirarlo cara a cara y decir A ver que pasa hoy y se pueden dar sorpresas. Espero que lo disfruten mucho y que vayan a por todas” porque como nos decía antes del Europeo de 2019: El destino de todos depende de la conducta de cada uno.