Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub18
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
VOLEY PLAYA
Inicio
Madrid y Andalucía, oro en el CESA Sub19 de Vóley Playa
jueves, 25 de agosto de 2022 15:30
Campeonato de España de SSAA Sub19
Twittear
Madrid en categoría femenina y Andalucía en masculina se han proclamado este jueves nuevos campeones de España por Selecciones Autonómicas de Vóley Playa Sub-19 al imponerse en las finales a Madrid 2 y Aragón, respectivamente. Los podios los completaban la pareja femenina de Andalucía y la masculina de Baleares, y, tras la entrega de premios, se ponía punto y final a una competición que ha supuesto todo un éxito tanto competitivo como organizativo. A partir de mañana viernes continuará en el Centro de Vóley Playa del Parque Deportivo Puerta de Hierro la celebración del Campeonato de España de Vóley Playa por Selecciones Autonómicas Sub-21.
La pareja de Madrid 1 formada por Adriana Serrano y Sofía Benvenuto se imponía en una ajustadísima y emocionante final a sus compañeras de selección Emma Acedo/Marta Carro por un resultado de 2-0. El primer set lo dominaría desde el inicio Serrano/Benvenuto, aunque con un pequeño margen de entre uno y dos puntos. No sería hasta el empate a 15 cuando conseguían hacer cuatro tantos de manera consecutiva, llegando al 19-15. En ese momento, Madrid 2 pedía un tiempo muerto que le servía para volver a meterse en el partido, forzando el empate, primero a 20 y después a 21, pero Madrid 1 subo mantener la calma y llevarse la victoria por 23-21.
En el segundo set, los primeros puntos caían del lado de Acedo/Carro, que llegaban a ponerse 13-10, pero sus contrincantes conseguían remontar hasta el 13 iguales. Tras el 15-15, Serrano/Benvenuto tomaron de nuevo la delantera y ya no abandonaron el liderato hasta conseguir cerrar el partido con el 21-16 y 2-0 definitivo para colgarse la medalla de oro.
En la lucha por el bronce, la pareja de Andalucía Sena/Verdejo conseguía imponerse a la de Canarias 2, formada por Monteiro/Aguado por un contundente 2-0. Las andaluzas dominaron de principio a fin el encuentro, con parciales de 21-14 y 21-10 y volvían a subirse al podio nacional tras el subcampeonato obtenido en la edición de 2021.
La final masculina enfrentaría a la Andalucía de Marcos Baena y Antonio Torres y a la Aragón de Óscar y Rubén Noguero. Los primeros golpes del duelo caerían del lado verdiblanco, pero la garra de los hermanos aragoneses les permitió soñar en el ecuador del primer set, consiguiendo el empate a 8. Sin embargo, Baena/Torres pisaba el acelerador y se marchaba hasta el 18-8, mostrándose muy superiores hasta cerrar el set por 21-13. Las tornas cambiarían en el inicio del segundo parcial, con una Aragón enchufada, buscando forzar el tie break. 6 empates consecutivos hacia la mitad del parcial hacían subir aún más la temperatura de la arena madrileña, pero Aragón volvía a ponerse por delante hasta hacer el 1-1 gracias a un buen parcial de 21-14. El set de desempate sería un fiel reflejo de la totalidad del partido, con un gran nivel de juego por parte de ambos equipos, sin embargo, la victoria caería del lado de Andalucía por un último parcial de 15-10.
Por su parte, la pareja de Baleares de Marzo/Alomar conseguía imponerse en el tercer parcial a la de Andalucía 1 formada por Vegas/Yuste. Aunque los andaluces tomaban ventaja gracias a la victoria en el primer parcial (15-21), los baleares se mantuvieron sólidos en el segundo, forzando el empate gracias al 21-13. El tie break subía las pulsaciones tanto de los jugadores como de la afición en la grada y, finalmente, Baleares se llevaba el bronce gracias al 15-10 final.
A la entrega de premios acudieron Alicia Martín, Directora General de Deporte del Ayuntamiento de Madrid; Agustín Martín Santos, presidente de la Real Federación Española de Voleibol; José Luis Pascual, Técnico de Área de la Dirección General de Deportes de la Comunidad de Madrid; Javier García Romero, Vicepresidente de la Federación de Madrid de Voleibol; Vicente Orden, Director de la Instalación del Parque Deportivo Puerta de Hierro; Rafael Arce, directivo de la Federación de Madrid de Voleibol y Rafael Ramírez, Vicepresidente de la Federación de Madrid de Voleibol
La fiesta del Vóley Playa nacional continuará mañana viernes 26 de agosto con la celebración del Campeonato de España de Vóley Playa por Selecciones Autonómicas Sub-21, que se alargará hasta el domingo 28 con la disputa de las semifinales y finales.
Pincha aquí
para conocer la clasificación completa y resultados de la competición.
Accede a la galería de fotos de los tres días de competición en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/media/set/?vanity=100083473775141&set=a.120155734110219
Informa Federación de Madrid de Voleibol
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar