Selección Masculina

Inicio

Los rivales de España en el Campeonato de Europa

martes, 22 de agosto de 2017 16:00

Selecciones nacionales

La selección absoluta masculina regresa al Campeonato de Europa después de estar ausente en las tres últimas ediciones del gran acontecimiento del voley continental y lo hace con la intención de dar la campanada en el evento que se celebra en Polonia. Para ello, el equipo que entrena Fernando Muñoz deberá superar un dificilísimo grupo. 
España no tuvo suerte con el sorteo de grupos y quedó encuadrado junto con tres potentísimos rivales. Estos son los enemigos del equipo español en su regreso al Europeo 
RUSIA
El conjunto ruso ocupa en la actualidad el segundo puesto en el ranking CEV y la quinta plaza en el Ranking FIVB. La escuadra que entrena Sergey Shlyapnikov comparece después de terminar en cuarto puesto en la Liga Mundial de este año y tratará de mejorar la sexta plaza que alcanzó en el Europeo de 2015. Los rusos lograron un más que meritorio cuarto puesto en los Juegos Olímpicos del año pasado y se caracterizan por su tremenda potencia física. Entre sus jugadores más destacados se encuentra Maxim Zhigalov, sexto máximo anotador de la Liga Mundial 2017; Ilyas Kurkaev, segundo máximo bloqueador de la Liga Mundial 2017 o Dmitry Volkov, segundo mejor sacador de la Liga Mundial de este año. Su receptor Maxim Mikhaylov fue el máximo atacante de los Juegos Olímpicos de Río y su central Artem Volvich fue el mejor bloqueador de la cita olímpica del año pasado. 
El último enfrentamiento entre españoles y rusos data de 2010 cuando ambos equipos se encontraron en el Campeonato del Mundo. En aquella ocasión España dio la sorpresa al batir a uno de los favoritos al título en un partido de tremenda igualdad resuelto a favor de los españoles en el tie-break (15-13). 
Anteriormente, los dos equipos no se habían visto en competición oficial desde 2007, en un partido de muy grato recuerdo para el voley español. Fue en la histórica y memorable final del Campeonato de Europa, cuando el mítico equipo español derrotó en Moscú a Rusia en el partido por el título para el recuerdo. Posteriormente, Rusia derrotaría a España 3-0 en la Copa del Mundo. Dos años antes, los dos equipos se cruzaron en las semifinales de la Liga Europea 2005, con victoria rusa por 3-1.

BULGARIA
La escuadra búlgara se presenta como sexto equipo en el ranking CEV y se sitúa en el puesto 14 del ranking FIVB. Los búlgaros cerraron la Liga Mundial 2017 en noveno puesto y concluyeron en cuarta posición en el último Europeo. Entre sus figuras destaca Tsveta Sokolov, segundo máximo anotador de la Liga Mundial 2017, Nikolay NIkolov, mejor bloqueador de la Liga Mundial de este año o Georgi Bratoev que cerró el máximo torneo anual de selecciones como octavo mejor colocador. 
En cuanto a los enfrentamientos entre españoles y búlgaros, el último choque data de 2012, en el Preolímpico que se disputó precisamente en Bulgaria. En aquella ocasión, el conjunto búlgaro se impuso 3-0. Previamente ambas escuadras coincidieron en 2010 en un bilateral amistoso con triunfo búlgaro 3-0 y en el Campeonato del Mundo de ese año, también resuelto con victoria búlgara por 3-1. En los años anteriores, españoles y búlgaros coincidieron en la Liga Mundial de 2008, con tres victorias búlgaras por 3-0, 3-1 y 3-2 y un triunfo español 3-1, así como en la Copa del Mundo de 2007, con 3-1 para Bulgaria. 
ESLOVENIA 
La escuadra eslovena se sitúa en el puesto 9 del ranking CEV y en la posición 23 del ranking FIVB. Los eslovenos concluyeron la Liga Mundial 2017 en el puesto 13 total y como vencedores del grupo 2 después de un gran torneo y defienden la sorprendente medalla de plata que lograron en el Campeonato de Europa de 2015, confirmándose así como una de las escuadras de mayor progresión del voley continental. 
Entre sus jugadores más destacados están Tine Urnaut, cuarto máximo anotador del grupo 2 de la Liga Mundial 2017 o Mitja Gasparini, sexto mejor atacante de ese mismo torneo . 
Españoles y eslovenios no se ven las caras desde 2012, cuando coincidieron en el Preolímpico, partido que ganó España por 3-0. El año anterior los dos equipos disputaron las semifinales de la Liga Europea con victoria española 3-2 y en 2010 se encontraron en el Preeuropeo con dos triunfos eslovenos por 3-1. Una victoria de España en las semifinales de los Juegos del Mediterráneo de 2009 por 3-2 y un triunfo nacional en el Europeo de 2009 por 3-0, además de dos victorias por 3-1 en 2007, en las semifinales de Liga Europea y en el Campeonato de Europa, son otros de los resultados de ambos equipos.  
Los partidos de España en el Campeonato de Europa se podrán seguir en directo por Teledeporte y +TDP. MÁS INFORMACIÓN AQUÍ.