Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Selección Masculina
Inicio
Los RedLynxes se despiden del #EurovolleyM al caer 1-3 ante Rusia
martes, 7 de septiembre de 2021 19:12
EurovolleyM
Twittear
La selección española se despide del Campeonato de Europa al caer ante la subcampeona olímpica por 1-3 (20-25/25-20/16-25/17-25) en un choque donde los RedLynxes volvieron a mostrar un gran juego pero sin lograr recompensa en el marcador. Los jugadores de Ricardo Maldonado mantuvieron igualado el primer set hasta la recta final donde aparecería el bloqueo ruso y los puntos de Kliuka para desnivelar la contienda. España reaccionaría en el segundo set, en los mejores momentos del torneo, para igualar y mantener vivas las opciones de entrar en las eliminatorias, pero Rusia pondría el muro en el centro de la red para romper el sueño español primero, y evitar los intentos nacionales de despedirse del torneo con victoria, impidiendo que los RedLynxes llevasen el choque al desempate.
Los RedLynxes salieron sin presión pero conscientes de lo que había en juego. Un triunfo por 3-0 ó 3-1 mantenía viva la llama de soñar con acceder a las eliminatorias. La subcampeona olímpica comenzó mostrando sus armas, un gran saque y un férreo bloqueo con el que controlar las acciones de los jugadores españoles. Serían los puntos de Andrés Villena, junto al saque de Jordi Ramón los que pondrían por delante a los pupilos de Ricardo Maldonado (11-9). España enseñaba su mejor versión del campeonato, sin complejos, ante una Rusia que sufría para nivelar el marcador en la entrada a la zona definitoria del set, haciendo gala de centímetros en bloqueo. Los subcampeones olímpicos apretaban en su juego para cerrar el primer set por 20-25.
Se le volvía a atragantar el final de set a los RedLynxes que recuperaron el buen juego en el comienzo del segundo acto. Un saque directo de Ángel Trinidad daba cuatro puntos de ventaja a España (8-4) ante el bloque de Tuomas Sammelvuo que tenía que agotar tiempos muertos con 14-8 en el marcador. Los RedLynxes desplegaban el mejor juego del torneo, con grandes defensas y brillando en todas las facetas para situarse con ventaja en la recta final 22-18 tras un bloqueo de Jordi Ramón. España no fallaría y sellaba la igualdad en el marcador con un claro 25-20
La subcampeona olímpica reaccionó tras la pérdida del segundo set. Rusia apretaba y añadía más intensidad a sus acciones, dejando a España unos puntos atrás en el marcador. Ricardo Maldonado frenaba el choque con 6-10 en el luminoso del Hakametsa Arena de Tampere. Egor Kliuka se erigía en el líder ofensivo de Rusia para superar la veintena de puntos en el aspecto individual y asegurar el tercer set por 16-25, cortando de raíz cualquier opción matemática de España de acceder a las eliminatorias.
Los RedLynxes querían cerrar su paso por el Campeonato de Europa con triunfo y buscaron llevar el choque al desempate. España sufría ante la pegada rusa, pero mantenía el ritmo en el marcador con un intercambio de acciones constante roto por los puntos de Kliuka y Volkov. Rusia complicaba sobre manera el objetivo español e iba adquiriendo cada vez más ventaja en el marcador. Los jugadores de Ricardo Maldonado no bajaban los brazos, pero la pegada rusa terminaba por sellar el triunfo con un claro 15-25 y cerrando el paso de la selección masculina por el Campeonato de Europa.
Ficha Técnica:
España:
Rodríguez (1), Ruiz B. (10), Ramón (12), Villena (14), Fornés (4), Trinidad (1), Ruiz D. (Líbero 1). También jugaron: Larrañaga (Líbero 2), Iribarne (2), Colito (1), Lorente (-), Vigil (1), Ferrández (-), Gimeno (3).
Rusia:
Podlesnykh (6), Volkov (16), Iakolev (7), Pankov (4), Kliuka (27), Kurkaev (6), Golubev (Líbero). También jugaron: Baranov (-), Klets (3), Voronkov (4).
Parciales:
20-25 (27´), 25-20 (28´), 16-25 (26´), 17-25 (27´)
Árbitros:
Roy Bensimon (Israel) – Stefano Cesare (Italia).
Incidencias:
Ultimo encuentro del grupo C del Campeonato de Europa que se está disputando en el Hakametsa Arena de Tampere (Finlandia). Con este resultado y a falta de la última jornada del grupo, España no tiene opciones matemáticas de acceder a las eliminatorias.
Pulsa aquí para acceder a las estadísticas
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar