Copa de la Reina Iberdrola 2022
Ilusión, compañerismo, buen ambiente, trabajo en equipo…son las palabras que mencionan Rubén Sánchez, Juan Antonio Erce, Francisco Sabroso y Gloria Souto al contarnos su experiencia en la XLVII Copa de la Reina Iberdrola 2022, celebrada en Lugo del 11 al 13 de febrero.
Sin duda alguna, estos 4 árbitros han vivido una experiencia única e irrepetible, sólo al alcance de unos pocos. Todos ellos son conscientes de ese hecho, y nos hacen llegar sus impresiones y valoraciones de este Torneo tan especial, en el que el público ha vuelto a las gradas para darle un ambiente sensacional a los partidos.
Rubén Sánchez acudió a su primera Copa de la Reina con la ilusión de un principiante, pero con la mochila cargada de experiencia en sus 5 años en la Superliga 1 y también 16 años dirigiendo partidos de voleibol. “Para mí ha sido una oportunidad única el poder participar en este torneo con árbitros que tienen mucha experiencia tanto a nivel nacional como internacional”. “Da gusto volver a pabellones llenos después de tantos meses de pistas cerradas y sobre todo poder disfrutar del buen ambiente y buenos partidos”.
Francisco Sabroso destaca “el buen ambiente que hubo en la grada, gracias a la buena organización del equipo local”. Este buen ambiente se trasladó también a la pista y al trabajo arbitral en los partidos, ya que en ninguno de ellos hubo sanciones a los equipos, quedando de manifiesto el juego limpio y la deportividad en todo momento. Para él ha sido un verdadero placer compartir estos días de convivencia con los equipos y los compañeros. Sin duda alguna, para Francisco ha sido “un fin de semana festivo para el voleibol, donde nosotros fuimos una parte más”.
Para Juan Antonio Erce, la experiencia copera ha sido muy positiva. Se queda sobre todo con el buen ambiente y compañerismo del equipo arbitral, que ha propiciado que los partidos se hayan gestionado de forma satisfactoria. Este hecho, unido a la gran organización y cooperación de los equipos participantes, han dado como resultado unos partidos donde ha primado el espectáculo, la deportividad y el buen juego, quedando los árbitros en un segundo plano sin ser los protagonistas. Juan Antonio afirma que “cuando no se habla de los árbitros, significa que las cosas han salido bien”.
Gloria Souto: “viajé a Lugo con un par de mudas de ropa y el kit arbitral y regresé a casa con la maleta repleta de grandes vivencias”. La experimentada árbitro internacional, nos cuenta que ha tenido el placer de conocer gente nueva que había puesto toda su ilusión y esfuerzo para organizar este gran evento: directivos, federación española, patrocinadores, voluntarios, prensa, etc. Además, Gloria se siente muy agradecida por el trato recibido en tierras gallegas: “gracias a todos y cada uno de los voluntarios que han hecho posible este gran show. Gracias a las aficiones y espectadores, por su gran participación, por su respeto, porque, en definitiva, sin ellos no habría espectáculo. Gracias a los equipos y técnicos por los partidazos que hemos podido disfrutar rodeados de concordia y buen ambiente.”
Los 4 árbitros coinciden en que ha sido una experiencia inolvidable, que ha sido más llevadera gracias al gran equipo de trabajo que han conformado, junto con los anotadores y jueces de línea. La buena convivencia, el respeto, la colaboración y la cooperación, han sido las claves para el éxito, en un Torneo que todos califican de “experiencia inolvidable”. Todos se llevan para casa un gran aprendizaje y un sinfín de anécdotas (que se las reservan y no cuentan…).
Desde el CTNA, queremos dar las gracias y la enhorabuena a todas las instituciones públicas y privadas que han hecho posible este evento, y muy especialmente al colectivo arbitral por su buena labor en pro del espectáculo y el buen juego.