Selección Masculina

Inicio

La selección masculina se desplaza a Portugal para el arranque de la Liga Europea

viernes, 18 de mayo de 2018 16:00

Liga Europea

La selección española masculina regresa a la Liga Europea tras cuatro participaciones en la Liga Mundial. El conjunto de Fernando Muñoz intentará continuar con su progresión de las últimas temporadas con un bloque lleno de incorporaciones y con el que España intentará regresar al podio de la renovada competición continental. 
La Liga Europea presenta una nueva fórmula de competición. El principal torneo continental de selecciones nacionales que se celebra con carácter anual ha variado para esta edición dividiendo a los participantes en dos competiciones, la Liga Europea Oro y la Liga Europea Plata, según el ranking que ostentan. La selección masculina quedó encuadrada en la Golden European League, de la que saldrán los dos primeros clasificados disputarán la Copa Challenger de la FIVB, de la que saldrán los equipos que pelearán con selecciones provenientes de la Liga de Naciones de la FIVB por un puesto en la máxima competición mundial anual de este deporte. 
Los 12 equipos por género que componen la Liga Europea Oro se emparejan en tres grupos de cuatro combinados cada uno, que jugarán todos contra todos en ida y vuelta a lo largo de seis semanas. Los tres vencedores de los grupos, el equipo organizador y el mejor segundo jugarán la Final Four del torneo.
España quedó encuadrada en el grupo C de la Golden European League. La selección nacional se medirá durante tres semanas con los equipos de Finlandia, República Checa y Portugal. El primer enfrentamiento de España será con los vecinos lusos el 19 de mayo en territorio portugués, para estrenarse como local ante el mismo rival el día 23 en Guadalajara (20:45 horas – Multiusos). Los hombres de Fernando Muñoz disputarán sus siguientes dos encuentros como visitantes en las pistas de República Checa (26 de mayo) y Finlandia (30 de mayo). El día 3 de junio, España recibirá a República Checa en el Polideportivo Huerta del Rey de Valladolid (18 horas), para cerrar la fase de grupos el día 6 de junio en el Polideportivo Los Pajaritos de Soria (20:45 horas) ante Finlandia.
Después de varias jornadas de preparación en Guadalajara, el conjunto de Fernando Muñoz viaja hasta Santo Tirso (Portugal) para enfrentarse ante la selección lusa. Los últimos compromisos frente a la selección vecina datan de 2015 cuando ambas selecciones disputaron un bilateral amistoso de preparación con reparto de victorias en los dos choques disputados. El último encuentro oficial fue en la Final de la Liga Europea de 2010, cuando España cedió en el Multiusos de Guadalajara por 1-3. 
La primera jornada se disputa en el Deportivo Municipal de Santo Tirso, donde España debuta este sábado a las 16 horas, (15 horas, horario local) ante la selección local Portugal, en un encuentro que podrá seguirse en directo por streaming por LaOlaTV en el siguiente link http://www.laola1.tv/en-int/livestream/2018-05-19-portugal-spain-len 
El técnico español Fernando Muñoz valoraba así el inicio de la competición nada más llegar a tierras portuguesas: "Hemos llegado a Portugal con una preparación corta, pero empezar la competición es importante para todos. Incorporamos a jugadores nuevos para que adquieran la experiencia necesaria para ayudarnos a conseguir nuestros objetivos en próximos compromisos, sin olvidar que tenemos una competición importante. La Liga Europea la afrontamos con la máxima atención, en un grupo con tres selecciones expertas, que lucharán por clasificar a la Final Four, con equipos acostumbrados a jugar en el antiguo Grupo 2 de Liga Mundial. Intentaremos ir creciendo como equipo poco a poco para evolucionar y obtener buenos resultados y mostrar un buen nivel delante de nuestros aficionados". 
Fernando Muñoz ha desplazado a la localidad portuguesa 14 jugadores para afrontar el inicio de la renovada Golden European League. Los 14 jugadores son: 
Colocadores: Ángel Trinidad, Sergi Arranz
Receptores: Carlos Jiménez, Gabriel del Carmen, Víctor Rodríguez
Centrales: Pablo Bugallo, Jorge Fernández, Miquel Á. Fornés; Alejandro Vigil
Opuestos: Augusto Colito, Gerard Osorio, Andrés Villena
Líberos: Francisco Fernández y Aharón Gámiz.