Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Seleccion Femenina
Inicio
La savia nueva de la selección femenina
lunes, 22 de junio de 2015 0:34
Selección Femenina.
Twittear
La selección nacional femenina vive su tercer y último periodo de preparación, unas jornadas de entrenamiento que las jugadoras de Pascual Saurín están desarrollando dentro de la localidad madrileña de Pinto. España ha rejuvenecido aún más su plantel para este periodo, caracterizado por la mezcla de jugadoras jóvenes, promesas emergentes e ilustres veteranas que conforman un renovado conjunto español.
La ilusión de la juventud es la constante que define este periodo, con la inclusión en el conjunto nacional de cuatro nuevas jugadoras que viven sus primeros momentos dentro de la estructura de la selección. Pascual Saurín ha convocado a cuatro jóvenes promesas del voleibol nacional: la central Lidia Alonso, la líbero Clara Barceló y las receptoras Ana Escamilla y Saray Manzano, que viven sus primeros días en la selección absoluta.
La receptora Ana Escamilla, integrante durante la temporada de la Concentración Permanente, valoraba la llamada del seleccionador, reconociendo que “sentí alegría y satisfacción, ya que el esfuerzo de todo el año entrenando en la Permanente de Soria ha tenido su recompensa”. Su compañera en Soria, dentro de la Concentración Permanente, la líbero Clara Barceló vivía momentos de sorpresa al recibir la convocatoria de Pascual Saurín. “Lo primero que sentí fue incredulidad, no me lo podía creer. Tenía la sensación que de un momento para otro iba a despertar, esto no podía ser real...”.
Unos términos que la central gallega Lydia Alonso asumía como propios ya que sus primeros entrenos con la selección representaban “Mucha ilusión, me puse muy contenta no me lo esperaba”. Saray Manzano es la única de las cuatro que ya sabe lo que es jugar en Superliga Femenina. La receptora de IBSA CV ACE Grancanaria.com, MVP de la pasada Superliga Junior afrontaba su presencia en Pinto con la selección absoluta con “muchas ganas e ilusión de un nuevo reto y poder aprender de las jugadoras más mayores”. La receptora se mostraba muy contenta con su acogida dentro de la selección y su compromiso para que “el equipo consiga lo que se propone”.
Lydia Alonso, la central de Fisiomás Zaleta, una de las centrales más destacadas de la temporada en la Superliga Femenina 2, afrontaba sus primeros días dentro de la estructura de la selección con mucha ilusión y ganas de mejorar. La coruñesa reconocía que “Me han acogido muy bien. Hay muy buen ambiente y todas nos apoyamos. En los primeros entrenamientos he visto muchas ganas y esfuerzo, creo que este equipo puede llegar muy lejos”.
Las jugadoras españolas seguirán sus entrenamientos dentro de este tercer periodo de preparación hasta el próximo día 23, cuando pondrán rumbo a Hungría para disputar un torneo amistoso ante los combinados de Hungría y Finlandia.
La líbero Clara Barceló está disfrutando su paso por el equipo nacional, con unas ganas enormes de aprender y mejorar. La integrante de la Concentración Permanente superó sus miedos a los primeros días: “pensaba que por ser las pequeñas/novatas no se interesarían por nosotras y la verdad es que ha sido todo lo contrario, han estado muy pendientes de nosotras y nos han tratado como a unas más”, además de señalar que su objetivo personal es “sacar el máximo provecho a estos entrenamientos” y “aprender todo lo que pueda de mis compañeras ya que, en España, no voy a encontrar mejores modelos en los que fijarme”.
Ana Escamilla vivía con enorme ilusión su estreno en la selección absoluta, como reconocía. “La verdad es que la acogida de las compañeras ha sido fantástica, han sido todas muy simpáticas y nos están apoyando mucho”. La receptora expresaba su deseo de aprovechar al máximo estas jornadas de preparación y “espero aprender mucho de todas ellas y de los técnicos” y que colectivamente “el equipo trabaje bien esta semana y que este totalmente preparado para disputar el torneo en Hungría”.
El combinado nacional absoluto femenino mantiene este verano de 2015 un ingente trabajo de preparación para sentar las bases de la renovación del equipo español. Pascual Saurín ha definido la preparación de la selección para este curso con la inclusión de jóvenes y prometedoras jugadoras, mezcladas con otros componentes con más experiencia. Las españolas seguirán sus entrenamientos hasta el próximo día 23, cuando viajarán a Hungria para disputar un torneo amistoso ante los combinados de Hungría y Finlandia.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar