Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Voley Playa - Circuito Nacional de Vóley Playa
Inicio
La Copa del Rey y de la Reina Iberdrola regresa a Menorca del 29 de abril al 1 de mayo
viernes, 1 de abril de 2022 9:30
Copa del Rey y Reina Vóley Playa 2022
Twittear
Cala en Bosc (Ciudatella) será, por segundo año consecutivo, el escenario en el que se pondrá en juego el primer título de la temporada. Acudirán algunos de los mejores jugadores del panorama nacional e internacional.
Menorca se vuelve a subir al escenario de los grandes eventos deportivos a nivel nacional e internacional. Cala en Bosc (Ciutadella) albergará, por segundo año consecutivo, la Copa del Rey y de la Reina Menorca 2022 Iberdrola, que además cuenta con la colaboración de Fundació Foment del Turisme de Menorca y Baleària como Naviera Oficial, así como con el apoyo del Ayuntamiento de Ciutadella.
La competición se disputará entre el 29 de abril y el 1 de mayo, y reunirá en la preciosa isla balear a los mejores jugadores del vóley playa nacional e internacional, que pondrán sobre la arena todos sus argumentos para levantar el primer título de la temporada, que vivirá el jueves, 28 de abril, el mejor aperitivo con una competición local, en la que participarán los jóvenes valores del vóley playa menorquín.
Cala en Bosc presentará un coqueto montaje, con más de 500 plazas de grada, en el que los aficionados podrán disfrutar del mejor espectáculo deportivo del momento, además de vibrar con música y el show que siempre acompaña a los torneos de vóley playa, cargados de actividades para todas las edades.
La competición arrancará el viernes, 29 de abril, con la disputa de los primeros encuentros de la fase de grupos. Las parejas buscarán en estas primeras rondas su espacio en el torneo, que aterrizará en los cuartos de final el sábado a partir de las 16.30 horas. Los cruces marcarán el todo o nada para los participantes. Los ganadores accederán a las semifinales, programadas para la matinal del domingo, y las grandes finales de la Copa del Rey y la Copa de la Reina Iberdrola se disputarán a las 18h y 19h del mismo domingo, 1 de mayo.
Tanto los jugadores como los aficionados que se desplacen a Menorca disfrutarán de los encantos turísticos de la isla balear, que ya se ha convertido en un referente dentro del vóley playa nacional y que, gracias al firme apoyo del Consell, sigue apostando por eventos de calibre internacional que además de representar el máximo exponente deportivo, también generan retorno turístico y de imagen para la propia isla.
Como cada año, la Copa del Rey y de la Reina contribuirán al desarrollo del programa medioambiental Olas Vivas que, una vez más, tratará de sensibilizar a la población sobre la importancia que representa el máximo cuidado de las playas. En este sentido, el vóley playa, cuyo hábitat natural es la propia arena, no podía faltar a su cita con este contenido didáctico para niños y mayores.
Defenderán el título en Menorca Nathan Matos-Timothee Platre, en el cuadro masculino, y Daniela Álvarez-Tania Moreno, en el femenino. Estas dos parejas son las actuales campeonas de la Copa del Rey y de la Reina. Los chicos se impusieron en la gran final de 2021 a Raúl Mesa y Óscar Jiménez, en uno de los mejores encuentros que se recuerdan (21-19 y 21-19). Las chicas, por su parte, doblegaron en el duelo por el título a Nazaret Florián y Nuria Bouza, dos históricas del vóley playa nacional, que no pudieron hacer sombra a Moreno y Álvarez, el futuro de esta disciplina olímpica.
La Copa será una realidad en Menorca gracias al apoyo del Consell, el Ayuntamiento de Ciutadella, además del gran apoyo de Iberdrola y Naviera Oficial Baleària como patrocinadores principales, junto con las marcas que mantienen su firme apuesta por el vóley playa, como son Ambilamp, John Smith, Vichy Catalán y Mikasa. En la circunscripción local, este año acompañan al evento, el Hotel Lago Resort, que será el alojamiento oficial y que en las próximas semanas lanzará diferentes promociones asociadas al torneo y firmas locales como Nex Grupo y Autos Menorca.
Como ocurrió en 2021, el evento contará con un espacio de reciclado lumínico gracias a Ambilamp, entidad sin ánimo de lucro que llevará a Menorca sus valores acerca de la importancia social que tiene este tipo de reciclaje.
Iberdrola, pionera en el impulso del deporte practicado por mujeres
El impulso al deporte practicado por mujeres se ha convertido en una palanca clave para Iberdrola y el fomento de la igualdad real entre hombres y mujeres, uno de sus valores esenciales. Iberdrola se convirtió en 2016 en la primera empresa en realizar una apuesta firme y global por la igualdad y el empoderamiento de la mujer a través del deporte. En la actualidad, la compañía respalda a 32 federaciones: gimnasia, triatlón, rugby, piragüismo, bádminton, fútbol, balonmano, voleibol, hockey, tenis de mesa, atletismo, karate, boxeo, surf, deportes de hielo, esgrima, actividades subacuáticas, bolos, deportes de invierno, halterofilia, judo, luchas olímpicas, montaña y escalada, natación, patinaje, pelota, remo, squash, taekwondo, tenis, tiro con arco y vela. Asimismo, da nombre a 32 ligas, todas ellas de máxima categoría, y a otras 100 competiciones con naming right.
Reducir la brecha de género en el deporte es una apuesta por la igualdad de la mujer a través de la excelencia y se traduce en un importante referente para las niñas, desde su práctica de la actividad física y deportiva en todos los niveles del sistema educativo, para señalarles que el camino hasta el deporte federado y el de alto rendimiento es posible también para ellas.
Accede al spot publicitario de la competición
pinchando aquí.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar