Congresos Internacionales
La ciudad de Valladolid acogió este fin de semana dos grandes actividades formativas; el I Congreso Internacional sobre Arbitraje, que finalizó en la tarde del sábado, y el XIX Congreso Internacional sobre Entrenamiento en Voleibol. Ambos eventos captaron la atención de técnicos, árbitros, jugadores y aficionados en tres intensos días de ponencias enriquecedoras para cualquier apasionado de este deporte.
El Congreso Internacional sobre Entrenamiento en Voleibol contó en su decimonovena edición con un plantel de ponentes excepcional, con la presencia de los técnicos italianos Angelo Lorenzetti y Giulio Cesare Bregoli, el entrenador finlandés Tapio Kangasniemi y el seleccionador nacional masculino Miguel Rivera. Sus ponencias se desarrollaron en las instalaciones del Polideportivo Río Esgueva.
Hasta Valladolid se desplazaron más de un centenar de entrenadores de todo el territorio nacional e internacional, incluyendo técnicos de las máximas categorías del voleibol español como Máximo Torcello, Fabián Muraco, Fredinson Mosquera, Salim Abdelkader, Juan Diego García, José Valle o Alberto Toribio. Ninguno de ellos quiso perderse la oportunidad de seguir creciendo y aprendiendo de la mano de los ponentes.
El primer Congreso Internacional sobre Arbitraje en Voleibol se desarrolló en la Residencia Deportiva Río Esgueva, y también contó con protagonistas de lujo, con la presencia del escocés Alexander James Steel, que sería presidente de la Comisión de Reglas de juego de la FIVB durante 15 años, el actual presidente del Comité de Árbitros de la Federación Polaca de Voleibol Wojciech Maroszek y el portugués Avelino Azevedo, miembro de la Comisión de Arbitraje de la CEV y que atesora el honor de haber dirigido el primer partido olímpico de vóley playa.
Todos los asistentes destacaron la calidad de las ponencias, agradeciendo la oportunidad de escuchar y aprender de figuras relevantes del voleibol en ambos campos. Angelo Lorenzetti, uno de los invitados a compartir su conocimiento durante el fin de semana en Valladolid, añadió a modo de clausura que "el juego es siempre cambiante, no podemos estancarnos, siempre hay que seguir aprendiendo para ajustarnos a los nuevos modelos de juego", de ahí la importancia de mantener la celebración de Congresos Internacionales y dar la oportunidad a todos los asistentes a seguir formándose.