Formación Árbitros
Un total de 10 aspirantes (7 hombres y 3 mujeres) se han dado cita los días 12, 13 y 14 de agosto en el Centro Internacional de Voley Playa de Lorca para completar la Fase de formación presencial del Curso de Árbitros de Voley Playa de Nivel III. Todos los aspirantes coinciden en valorar muy positivamente estas intensas jornadas de formación, que han transcurrido con total normalidad y han sido muy provechosas para todos y todas.
Tras la llegada y acomodación de los participantes, Juan Antonio Pedrosa y Alejandro Sanabria (Profesores del curso) establecieron el plan de trabajo para los 3 días: Un total de 16 horas de formación, incluyendo evaluaciones y exámenes varios, repartidas de la siguiente manera:
1. El Primer árbitro: Técnica y Táctica arbitral (2 horas).
2. El Segundo árbitro: Técnica y Táctica arbitral (2 horas).
3. E-scorersheet, metodología de la anotación (1 hora).
4. El Juez de Línea: Técnica y Táctica (2 horas).
5. Revisión y preparación de pista (3 horas).
6. Ejecución de charlas técnicas Pre-Torneo (2 horas).
7. Práctica con situaciones reales de juego (2 horas).
8. Exámen Final, parte escrita (1,5 horas)
9. Exámen Final, parte oral (0,5 horas)
Una vez finalizada la formación presencial, los participantes pasarán a la tercera fase: FASE PRÁCTICA. En ella, los aspirantes a árbitros de Nivel III tendrán que poner en juego los conocimientos adquiridos, asistiendo, con carácter prioritario, al Campeonato de España de clubes Sub-21 Masculino, celebrado en el Centro Internacional de Voley Playa de Lorca del 15 al 17 de agosto de 2023.
En caso de no poder asistir al campeonato mencionado, el alumno puede ser designado al Campeonato de España de clubes Sub-21 Femenino, que también se celebra en Lorca del 18 al 20 de agosto o al Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Sub-21 Masculino y Femenino, que se celebra en el Parque Deportivo Puerta de Hierro de Madrid, del 28 al 30 de agosto de 2023.
En todos los casos, la evaluación de la Fase Práctica consistirá en la realización de al menos un partido oficial como primer árbitro y otro como segundo árbitro, pudiéndose completar dicha evaluación con la realización de funciones de anotador y/o juez de línea.
Para ver más noticias del CTNA, pulsa AQUÍ