Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Selección Masculina
Inicio
Fernando Muñoz: "Este éxito es el reconocimiento al trabajo y el premio para este grupo"
sábado, 8 de octubre de 2016 23:00
Selección masculina
Twittear
La selección absoluta masculina de Voleibol logró un éxito histórico al conseguir clasificarse para el Campeonato de Europa en la repesca del Preeuropeo. Los nacionales regresan a la máxima cita continental tras ocho años de ausencia en una hazaña que se considera como “el reconocimiento al trabajo durante todos estos años y el premio para este grupo”.
El seleccionador nacional Fernando Muñoz valoró el momento histórico que vivió el equipo nacional español en el partido de vuelta de la repesca del Preeuropeo que se disputó en la localidad griega de Kozani. “Con mucho sufrimiento, como no podía ser de otra manera,” analizaba Fernando Muñoz el partido, que terminó con victoria griega 3-2. “Habíamos preparado muy bien el partido, sobre todo mentalmente, para que tuviésemos un buen inicio de encuentro. Sabíamos que Grecia iba a tratar de pegar primero para presionarnos, pero el equipo ha jugado muy bien en el primer set; hemos sabido controlar el juego tácticamente y sacar provecho de nuestro acierto, como hicimos en Las Palmas de Gran Canaria.”
Con el primer set para España vino la reacción griega, que complicó el panorama para los españoles. “En el segundo set tuvimos el mismo rendimiento, pero el acierto del atacante griego Koumentakis al saque ha desnivelado el set y nosotros no hemos sabido cortar la racha. En el tercer set la tensión de nuestro juego ha bajado coincidiendo con una mejora del juego de Grecia, pero nos hemos sabido recuperar y ya el cuarto ha sido el set del partido,” comenta el técnico madrileño.
Momento clave
Con 2-1, España necesitaba un set para lograr la clasificación y evitar el Set de oro. “Grecia ha jugado muy bien, y nosotros también, pero nosotros hemos mostrado una gran consistencia, hemos estado muy firmes mentalmente y hemos sido capaces de cerrar el set con sufrimiento. Ya en el quinto, he querido premiar a los que han jugado menos para que todos tuviesen la oportunidad de disfrutar de este momento,” analiza Fernando Muñoz.
El camino de España a volver a estar en el Europeo después de ocho años no ha sido fácil, explica el seleccionador nacional, que califica el éxito de estar en el Campeonato de Europa como un “premio y un reconocimiento”.
“Hemos tenido que pasar por momentos muy duros, y en todo este tiempo ha habido momentos difíciles en los que todos hemos hecho muchos sacrificios para continuar adelante. Por eso, la clasificación para el Europeo es un premio fantástico para este grupo, y espero que no sea más que el principio para algo más, y que a partir de ahora estemos siempre en los grandes acontecimientos de este deporte,” comenta Muñoz, que destaca la combinación de juventud y veteranía que ha sido la seña de identidad del equipo como uno de los factores del éxito.
“Todos los jugadores han sido fundamentales en este éxito. La unión de jugadores más expertos, aunque aún jóvenes, con otros jugadores jóvenes ha funcionado, y ver cómo esta apuesta que hemos hecho durante todos estos años para empujar al equipo a estos jugadores con talento consigue estos resultados es toda una satisfacción,” afirma.
Agradecimientos
Ante un momento para el recuerdo como esta clasificación para el Europeo, el seleccionador nacional no quiso olvidarse de aquellos que han jugado un papel fundamental en el camino de España al Campeonato de Europa y que por diferentes motivos no estaban en Kozani.
“En especial quiero acordarme de nuestro fisio Omid Etemad; a él, por todo lo que ha sufrido durante estos meses desde el punto de vista personal, por todos sus sacrificios, por todo su trabajo y por todos los esfuerzos que ha hecho por estar con nosotros en unos momentos personales tan complicados, a él hay que dedicarle este éxito. Tampoco me quiero olvidar de los que no están aquí, jugadores que han trabajado con nosotros en este periodo, como son David Sanllehí, Gerard Osorio y Carles Mora, a ellos enhorabuena porque también son parte de este logro. También a Jorge Fernández, que estuvo conmigo al principio y que ahora está de nuevo con nosotros, así como a Carlos Carreño y Miguel Rivera, que por situación de tener que estar con sus equipos no nos han podido acompañar hoy, pero que han aportado muchísimo para llegar a donde estamos,” comenta.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar