Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub18
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Mujer y Voleibol
Inicio
Este jueves a las 16:45h se emite en Teledeporte un nuevo programa #TourUniversoMujer
martes, 8 de noviembre de 2022 13:15
#TourUniversoMujer
Twittear
El mushing, una modalidad deportiva en auge, con muchos adeptos y triunfos en España. Se trata de un deporte de origen nórdico en el que los atletas, con ayuda de su perro, compiten adaptando velocidad y fuerza. En el Tour Universo Mujer hemos acompañado a dos especialistas de RFEDI-Spainsnow en Sant Cugat (Barcelona), donde han mostrado su compenetración y competitividad con el animal.
La riqueza cultura deportiva de un país se mide en la práctica deportiva de disciplinas menos conocidas para el gran público. En esta ocasión, el Tour Universo Mujer se adentra en el mundo del mushing. ¿Qué es el mushing? Se trata de un deporte de origen nórdico, que puede practicarse tanto en nieve como en tierra, que cada día cuenta en España con más adeptos. Es una disciplina muy fácil de practicar, en el que se combina el deporte con el amor a los animales.
Estamos hablando de correr por pistas con el apoyo de un perro. Los atletas se enganchan a su mascota adaptando la velocidad y la fuerza de ambos para conseguir un gran resultado contra el cronómetro. Entre las distintas modalidades de mushing, el canicross y el bikejoring son las más practicadas y en el caso de España, ante la ausencia de nieve y trineos salvo en zonas muy localizadas, se desarrollan en entornos naturales como parques o bosques.
España es una de las grandes potencias y cuenta con notables representantes como Olga Álvarez, del equipo RFEDI Loterías, quien unió su pasión por el deporte y por los animales. Es un gran referente para el resto de atletas gracias a los tres campeonatos de Mundo conquistados. El Tour Universo Mujer ha sido testigo de uno de sus entrenamientos en Sant Cugat (Barcelona), junto con la también atleta Tamara Willems, tercera clasificada en el campeonato de España.
Con la emisión de estos contenidos en Teledeporte, también disponibles a través de los canales digitales habituales, se mantiene el objetivo del Tour Universo Mujer, de fomentar la presencia de la mujer en el mundo deportivo y el reconocimiento de sus esfuerzos y éxitos. Estos nuevos contenidos pretenden proyectar más aún la imagen que tiene la mujer como parte activa y fundamental del deporte en España.
Iberdrola, pionera en el impulso del deporte practicado por mujeres
El impulso al deporte practicado por mujeres se ha convertido en una palanca clave para Iberdrola y el fomento de la igualdad real entre hombres y mujeres, uno de sus valores esenciales. Iberdrola se convirtió en 2016 en la primera empresa en realizar una apuesta firme y global por la igualdad y el empoderamiento de la mujer a través del deporte. En la actualidad, la compañía respalda a 32 federaciones: gimnasia, triatlón, rugby, piragüismo, bádminton, fútbol, balonmano, voleibol, hockey, tenis de mesa, atletismo, karate, boxeo, surf, deportes de hielo, esgrima, actividades subacuáticas, bolos, deportes de invierno, halterofilia, judo, luchas olímpicas, montaña y escalada, natación, patinaje, pelota, remo, squash, taekwondo, tenis, tiro con arco y vela. Asimismo, da nombre a 32 ligas, todas ellas de máxima categoría, y a otras 100 competiciones con naming right.
Reducir la brecha de género en el deporte es una apuesta por la igualdad de la mujer a través de la excelencia y se traduce en un importante referente para las niñas, desde su práctica de la actividad física y deportiva en todos los niveles del sistema educativo, para señalarles que el camino hasta el deporte federado y el de alto rendimiento es posible también para ellas.
#TourUniversoMujer
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar