Tour Universo Mujer
La protagonista de esta nueva entrega de Tour Universo Mujer es la Gimnasia Rítmica. La Federación Española de Gimnasia, liderada en su mayoría por experimentadas mujeres, pretende recuperar el nivel de la gimnasia que exhibieron con anterioridad grandes campeonas como Alejandra Quereda. Gimnasia rítmica: un vivero para formar personas y ganar títulos.
La gimnasia representa un estilo de vida. Un deporte con una elevadísima participación de niñas a edades tempraneras que les atrapa en la búsqueda de un sueño. Esta disciplina ayuda a mejorar la flexibilidad, el equilibrio y la coordinación, además de reforzar la concentración. En gimnasia el esfuerzo siempre está presente, representado en la constancia, perseverancia y el tesón. En esta nueva entrega del Tour Universo Mujer en el canal temático Teledeporte abordamos una modalidad deportiva que ha dado grandes éxitos y visibilidad al deporte español en el ámbito nacional e internacional.
Ahora se presentan nuevos retos. El Tour Universo Mujer ha sido testigo de un día de entrenamiento con el equipo de gimnasia rítmica. Está preparando el Campeonato del Mundo en Bulgaria, en el que gimnastas como Alba Bautista, en la parcela individual, se estrena en un Mundial o el equipo de conjunto aspira a subirse al podio.
La Federación, liderada en su mayoría por mujeres, pretende recuperar el nivel de la gimnasia que exhibieron con anterioridad grandes campeonas como Alejandra Quereda, hoy seleccionadora nacional. Y el objetivo sigue siendo el mismo: formar personas y ganar títulos.
Con la emisión de estos contenidos en Teledeporte, también disponibles a través de los canales digitales habituales, se mantiene el objetivo del Tour Universo Mujer, de fomentar la presencia de la mujer en el mundo deportivo y el reconocimiento de sus esfuerzos y éxitos. Estos nuevos contenidos pretenden proyectar más aún la imagen que tiene la mujer como parte activa y fundamental del deporte en España.
Iberdrola, pionera en el impulso del deporte practicado por mujeres
El impulso al deporte practicado por mujeres se ha convertido en una palanca clave para Iberdrola y el fomento de la igualdad real entre hombres y mujeres, uno de sus valores esenciales. Iberdrola se convirtió en 2016 en la primera empresa en realizar una apuesta firme y global por la igualdad y el empoderamiento de la mujer a través del deporte. En la actualidad, la compañía respalda a 32 federaciones: gimnasia, triatlón, rugby, piragüismo, bádminton, fútbol, balonmano, voleibol, hockey, tenis de mesa, atletismo, karate, boxeo, surf, deportes de hielo, esgrima, actividades subacuáticas, bolos, deportes de invierno, halterofilia, judo, luchas olímpicas, montaña y escalada, natación, patinaje, pelota, remo, squash, taekwondo, tenis, tiro con arco y vela. Asimismo, da nombre a 32 ligas, todas ellas de máxima categoría, y a otras 100 competiciones con naming right.
Reducir la brecha de género en el deporte es una apuesta por la igualdad de la mujer a través de la excelencia y se traduce en un importante referente para las niñas, desde su práctica de la actividad física y deportiva en todos los niveles del sistema educativo, para señalarles que el camino hasta el deporte federado y el de alto rendimiento es posible también para ellas.
Informa #TourUniversoMujer